Noticias
- Buscan a Gilberto Bracho, desaparecido en Canarias
SOS Desaparecidos ha activado una alerta este viernes para localizar a Gilberto Jose Bracho Mejías, de 46 años, quien fue visto por última vez ayer, jueves, 17 de abril de 2025, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. El hombre que ha desaparecido en Canarias mide 1,82 metros de estatura, es de complexión gruesa, tiene el pelo y los ojos de color castaño, lleva gafas graduadas, y tiene un tatuaje en la espalda con letras chinas. Asimismo, viste un vaquero azul y una sudadera negra. Desde SOS Desaparecidos piden la colaboración ciudadana para dar con el paradero de Bracho y pone a disposición de las personas que puedan disponer de algún dato los teléfonos 649-952-957 y/o 644-712-806. 🆘 DESAPARECIDO#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #LasPalmasdeGranCanaria #LasPalmasFuente: sosdesaparecidosSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/IQuaccGlvc— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) April 18, 2025 - Colectivos contra el modelo turístico convocan una nueva manifestación en Canarias
Los colectivos reunidos en la plataforma ‘Canarias tiene un límite’ han convocado una nueva manifestación contra el modelo turístico del Árchipiélago que tendrá lugar el próximo domingo, 18 de mayo. En el caso de Tenerife, la protesta comenzará a las 11.00 horas partiendo desde la Plaza Weyler de Santa Cruz bajo el lema ‘Canarias dice basta’. “Varias islas y la diáspora canaria están convocadas a unirse nuevamente para rechazar un modelo económico que está llevando a Canarias al límite. Este grito, que recoge el sentir de un pueblo cansado de ser ignorado y maltratado, será el inicio de una nueva etapa de lucha: más firme, más directa, más incómoda para quienes se niegan a escucharnos y tomar medidas reales”, apuntaron desde la plataforma en un comunicado. Aquí, agregaron que durante años han “llenado las calles” con manifestaciones como la del 20-A “dejando claro que este modelo basado en la turistificación, la especulación y la desigualdad no tiene cabida en nue - La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: no te olvides del paraguas
La previsión meteorológica para hoy indica que habrá intervalos nubosos con predominio de los cielos nubosos en el norte y oeste y de los poco nubosos en el este y no se descartan lloviznas ocasionales en el norte, más probables en medianías del noreste, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 23 grados de máxima en Tenerife y los 12 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, así como en cumbres, con predominio de las brisas en costas suroeste. Provincia de Las Palmas La previsión meteorológica para hoy en la provincia de Las Palmas indica que habrá intervalos nubosos en el norte con predominio de los cielos nubosos a primeras y últimas horas y probables lloviznas ocasionales en medianías, principalmente al final del día, y poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto, según - Jueves Santo de devoción y tradición en La Laguna
Las calles de La Laguna se llenaron ayer de devoción, tradición y arte sacro con la celebración de uno de los días grandes de la Semana Santa, el Jueves Santo, que marca el comienzo del Triduo Pascual y en el que se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos y la Iglesia también celebra el Día del Amor Fraterno. Una jornada en la que, además de las tradicionales procesiones de este día, los fieles visitaron los templos para admirar los monumentos eucarísticos, que tienen bastante tradición en el municipio lagunero. El Triduo Pascual empezó con la misa en la Cena del Señor en la Catedral, a las 17.30 horas, presidida por el administrador diocesano, Antonio Pérez, y a cuyo término tuvo lugar la procesión del Santísimo Sacramento hasta el Monumento.Posteriormente, sobre las 20.00 horas, salió en procesión desde la Catedral el paso de la Santa Cena, compuesto por Jesús y los 12 apóstoles, obra del escultor Antonio de Orbarán, conformando un conjunto de los más antiguos de Canaria - El acceso a Masca obligatorio en guagua desde hoy: precio, horarios y punto de recogida
El Cabildo de Tenerife, en colaboración con los ayuntamientos de Buenavista y Santiago del Teide, pone en marcha desde hoy el servicio de transporte discrecional de viajeros de carácter obligatorio para todos los senderistas y visitantes que deseen recorrer el barranco de Masca, anunciado a principios de este mes. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, recuerda que “la medida, que lleva en torno a un año desarrollándose desde el Parque Rural de Teno, busca ordenar las llegadas, reducir los atascos y mejorar la seguridad, tanto para los visitantes como para los residentes, liberando, además, plazas de aparcamiento”. “Se trata de tener una movilidad sostenible y compatible con el turismo para preservar un entorno natural frágil y de alto valor ecológico como Masca”, sostiene. La utilización de este servicio por los usuarios del camino del barranco de Masca es obligatoria para el acceso a la bajada, que tendrá que ser regulada por el centro de visitantes. Estos billetes se venderán exclusi