Noticias
  • Sólo 6.560 de las cerca de 22.000 asociaciones de alta en Canarias están activas
    La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, presentó ayer las jornadas formativas y de acompañamiento para asociaciones de Canarias de su departamento y el 012, con el objetivo principal de proporcionar a estas entidades las herramientas y conocimientos necesarios para la correcta elaboración y entrega de la documentación, inscripción y actualización en el Registro de Asociaciones del Gobierno autonómico. En la rueda de prensa la acompañaban el viceconsejero de Administraciones y Transparencia, Antonio Llorens; la directora de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, y la directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos, Guadalupe González Taño. Barreto resaltó el valor del movimiento asociativo en democracia y la oportunidad de poner a las asociaciones en el centro por “su aportación a una sociedad tolerante, diversa y comprometida”. Aunque hay casi 22.000 asociaciones de alta, solo 6.56
  • Carlos Cólogan ahonda en el papel de Tenerife en la independencia de EE.UU.
    El próximo año, se celebrará el 250 aniversario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, una efeméride en la que Tenerife jugó un papel en la guerra de las colonias sublevadas del Imperio británico, no sólo gracias a los éxitos militares de dos figuras que vivieron en la Isla, como las de Bernardo y Matías de Gálvez, sino también por las 4.000 personas que partieron para formar parte de los batallones de milicias que defendieron diversos enclaves desde México hasta Panamá, así como por los centenares de familias que repoblaron territorios como La Lusiana o Texas. Esta conexión está plenamente documentada en el libro Matías de Gálvez y Gallardo. Viticultor, artillero y virrey de Nueva España, del investigador tinerfeño Carlos Cólogan Soriano, presentado ayer en un abarrotado Espacio Mutua Tinerfeña, en La Laguna. El acto contó con la intervención del presidente de Mutua Tinerfeña, Juan Antonio López de Vergara; Manuel Olmedo Checa, vicepresidente de la Asociación Be
  • La Consejería de Justicia anuncia que los escáneres afectados en los juzgados tinerfeños se actualizarán desde hoy
    La respuesta ha sido inmediata por parte de la dirección general de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias tras hacerse eco DIARIO DE AVISOS, en su edición de ayer, de las quejas generadas en varios juzgados tinerfeños por los problemas suscitados tras la cancelación de un contrato de servicios que garantizaba el normal funcionamiento de elementos esenciales, como son los escáneres, para la tramitación de la documentación. Conscientes del problema, desde la consejería se anunció ayer que los escáneres que no están operativos en “algunos juzgados” de Canarias “sí funcionan, pero necesitan de una actualización”, una acción que comenzará a emprenderse desde hoy, tal y como le ha confirmado la empresa suministradora de estas máquinas al citado departamento del Ejecutivo autonómico. Mediante un comunicado, la dirección general de Justicia aclaró ayer que el fallo afecta a los escáneres multifunción, en lo que consideran que es “un problema puntual y
  • El sindicato CC.OO. replica con un buzón de “denuncia al empresaurio”
    La Federación de Servicios de CC.OO. en Canarias ha salido al paso de la propuesta de CEOE Tenerife de abrir un buzón de denuncias anónimas de supuestas bajas médicas fraudulentas y presentará la próxima semana una herramienta similar, pero para denunciar al “empresaurio”. La central entiende que este “ataque a la clase trabajadora canaria y a los facultativos que expiden las incapacidades temporales” por la patronal tinerfeña invita a reflexionar sobre “la multitud de informes de la inspección de trabajo que tenemos de fraudes empresariales”. Este buzón de denuncia alternativo también está enfocado a las empresas que cumplen con la normativa y que “saben que el empresaurio” que no la cumple “le hace una competencia desleal”. Pedro Alfonso había anunciado la creación de un portal para “posibles denuncias anónimas” en materia de absentismo “no justificado”. Después, el diputado autonómico del PSOE Gustavo Santana, exlíder regional de UGT, pidió un expediente sa
  • Peligra una base humanitaria en Canarias por los recortes de Trump y Musk
    La gigantesca política de recortes anunciada por el, de nuevo, presidente Donald Trump y su estrechísimo colaborador y multimillonario Elon Musk no sólo afecta a miles y miles de puestos de trabajo en los Estados Unidos de América, sino que también dejará sin empleo a muchísima gente en otras partes del planeta como, sin ir más lejos, Canarias. En realidad, sus repercusiones son aún más graves porque también serán víctimas millones de seres humanos a los que se destina en la actualidad ayuda humanitaria de todo tipo. Esto se debe a que uno de los principales objetivos de esa política de recortes es la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), desde donde esta misma semana se ha anunciado la suspensión de las contrataciones de trabajadores considerados como no esenciales, tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero. Esta suspensión será automática a partir de hoy, día en que “todo el personal contratado dir