Noticias
  • El Gobierno regional recibe el catálogo de símbolos y elementos franquistas
    El Gobierno de Canarias ya tiene en su poder el catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática tras entregar el equipo redactor la tercera y última fase del documento, que consta de 9.300 páginas y un total de 428 elementos censados. El trabajo ha estado liderado por la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna, María Isabel Navarro, que resalta que “Canarias cuenta con un instrumento que permitiría dar un paso más para una normalización democrática”, y el complicado trabajo realizado, lamentó la poca colaboración de muchos municipios que no han facilitado el acceso a sus archivos, sobre todo en la provincia tinerfeña. Tras una primera fase sobre el municipio de Santa Cruz de Tenerife, que tanta polémica ha levantado aprobado definitivamente en noviembre de 2022 por la Comisión Técnica de Memoria Histórica, en la segunda fase entregada en julio de 2023 se abordaron el resto de las capitales insulares, mientras que en ésta última se engloba al
  • El parque rural de Anaga, invadido por la flora exótica y sin cuadrillas específicas
    Los vecinos del Macizo de Anaga se niegan a seguir sin cuadrillas específicas para la erradicación de plantas exóticas, ejemplares que han invadido gran parte del parque rural sin que “desde el Cabildo se destine una partida específica para dotar al parque rural de personal fijo que se encargue de acabar con esta proliferación”, afirman los residentes. Las asociaciones de vecinos de Afur, Roque Negro o Taborno denuncian estar “cansados” de ver cómo estas especies exóticas van trepando por los árboles hasta llegar a secarlos por completo, a lo que se une la cada vez mayor presencia del rabo de gato, que ocupa el 90% de la cumbre en algunas partes, y que ha llegado a apoderarse del asfalto por la carretera vieja del Pico del Inglés. Aunque desde la corporación insular se han llevado a cabo actividades de voluntariado ambiental en la zona, destinadas al control de las especies invasoras, los vecinos de los caseríos rurales reclaman una plantilla fija en esta lucha contra las exóticas. “S
  • Antonio Alarcó: “Mi libro responde a una demanda de conciencia social”
    El profesor Antonio Alarcó Hernández (Santa Cruz de Tenerife) es catedrático de Cirugía de la ULL, en situación de jubilado, doctor en Periodismo y en Sociología, prepara otra tesis doctoral en Filosofía, ha sido senador del Reino de España y portavoz de Sanidad, es especialista en organización de hospitales, lideró el equipo de trasplantes del HUC y pertenece a la tercera promoción de la Facultad de Medicina de la ULL. Ha publicado una veintena de libros de contenido científico, divulgativo y sanitario, ha dirigido 25 tesis doctorales y es adjunto primero de la Diputación del Común, a propuesta del Partido Popular. Conferenciante, ponente en diferentes congresos, completó su formación en los Estados Unidos, bajo la tutela del profesor Hans Sollinger, maestro de los trasplantes de páncreas en el mundo. Y en España con el profesor Fernández Cruz. Es un apasionado de las modernas tecnologías en las intervenciones quirúrgicas desde la laparoscopia a la robótica y ha estudiado la Inteligencia A
  • El Tenerife sigue a nueve puntos de la permanencia
    El CD Tenerife está cumpliendo con su compromiso de no bajar los brazos, pero también necesita que sus rivales directos pinchen y el pasado fin de semana no le sonrieron los resultados a los insulares. Tras la disputa de la 34ª jornada de Segunda División, el Tenerife, que tiene 31 puntos, sigue a nueve créditos de la permanencia, ya que el Real Zaragoza logró ayer una importante victoria ante el Mirandés (1-0) para romper la mala racha que arrastraban los maños. El solitario tanto de Jair Amador en el minuto 78 dio tres puntos de oro al equipo ahora entrenado por Gabi. Además, el Tenerife también tiene como rival directo al Eldense, equipo que no termina de abandonar las posiciones de descenso. Decimonoveno con 39 puntos en su casillero, los de José Luis Oltra, exentrenador blanquiazul, ganaron 0-1 al Cartagena y salieron momentáneamente de la zona roja hasta que se confirmo la victoria del conjunto maño. El duelo en Cartagonova se decidió con un tanto de falta de Marc Mateu poco después del d
  • La Laguna Tenerife mejora tras el descanso para imponerse al Covirán Granada (95-87)
    La Laguna Tenerife, se impuso en una nueva jornada de la Liga Endesa, al Covirán Granada (95-87) en un partido en el que a los de Vidorreta le costó entrar al mismo. No fue hasta el final del tercer cuarto cuando los locales impusieron su calidad. Salió tan bien el Granada como mal La Laguna Tenerife. Shermadini anotó siete tantos, pero en defensa no era efectivo, por lo que Vidorreta decidió llevarlo al banco junto a Huertas (7-13). El propio Vidorreta tuvo que parar el partido con 7-16 en el marcador con menos de cinco minutos disputados: a su equipo le faltaba ritmo. La respuesta llegó con un parcial tremendo de 11-0 (18-16). Al final del tercer cuarto el Granada lograba llegar por delante (22-23). Los andaluces siguieron enseñando los dientes al inicio de la segunda manga (22-28). El poco acierto exterior de La Laguna Tenerife – 2 de 12 para un 16%-, y la sensación de que los visitantes tenían una marcha más provocaron un 22-31 que hizo saltar las alarmas. Es cierto que los de Vidorr