Noticias
- Lluvia, heladas débiles y calima: el cóctel meteorológico de la Aemet en Canarias
La previsión meteorológica para este lunes indica que habrá cielos poco nubosos, con intervalos matinales en litorales este y con intervalos de evolución por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En La Palma, hay probabilidad de lluvias en general débiles y ocasionales en el mediodía, principalmente al norte y en zonas de interior. Tampoco se descartan heladas débiles en cumbres centrales de Tenerife. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, y los termómetros oscilarán entre los 22 grados de máxima en Tenerife y los 11 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará flojo, con predominio del régimen de brisas, tendiendo a norte a últimas horas. En Gran Canaria indica que habrá cielos despejados, salvo algunos intervalos nubosos en litorales este y norte de madrugada, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, se espera la entrada de calima, ligera y en altura, por la tarde. Las temperaturas sufrirán - Concurso de murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: fecha, actuaciones y jurado
El Recinto Ferial acogerá, desde mañana, lunes 10, el certamen de murgas adultas de la presente edición del Carnaval. El concurso, que se divide en tres fases y final, contará con la participación de un total de 23 formaciones. Las murgas encargadas de actuar en la primera fase, que arrancará a las 20:30 horas serán, por este orden, Marchilongas, Desbocados, Chaladas, Burlonas, Diablos Locos, Mamelucos, Charlatanas y Diabólicas. La primera fase, además, dará comienzo con la actuación de Castorcitos, agrupación galardonada con el tercer premio de Interpretación en el Concurso de Murgas Infantiles. A continuación, cada una de las ocho murgas participantes interpretará dos temas sobre el escenario junto a su presentación y despedida. El jurado de Interpretación lo forman Andrés Fulgencio Estévez, músico, compositor y exintegrante de reconocidas orquestas tinerfeñas, además de miembro de la Sociedad General de Autores de España (SGAE); Manoly Triviño Alonso, docente y directora de coros - Indignación por un alquiler en Tenerife que rechaza a los canarios: “Abstenerse residentes”
Acceder al alquiler de una vivienda en Canarias se ha convertido en toda una odisea para los residentes, enfrentándose a los alquileres más caros de la historia con los segundos salarios más bajos de España. No solo por el encarecimiento de los precios, sino también por restricciones impuestas en algunos anuncios, donde se llega a indicar expresamente: “Abstenerse residentes”. Una cláusula que, además de generar indignación, deja en evidencia una realidad: el mercado inmobiliario se está inclinando cada vez para los extranjeros con mayor poder adquisitivo, desplazando a la población local. Esta limitación impuesta para los residentes canarios se puede encontrar en un reciente anuncio de alquiler colgado en una popular plataforma inmobiliaria para el alquiler y compra de viviendas de segunda mano en España, donde una empresa inmobiliaria de Tenerife ha publicado la oferta de un piso ubicado en la Calle Puerto Franco, en el municipio de Los Realejos. Un apartamento de apenas 70 metros cuad - Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un barranco de La Palma
Un hombre de nacionalidad alemana fue encontrado sin vida ayer sábado en un barranco de Fuencaliente, en la isla de La Palma, cerca de la zona donde residía. Según informó Bomberos La Palma, el fallecido llevaba desaparecido desde el 29 de enero. El cuerpo fue recuperado por efectivos del Parque de Bomberos de La Grama, quienes actuaron en coordinación con agentes de la Guardia Civil. Al lugar también se desplazaron una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y los servicios funerarios correspondientes. Hasta el momento, no se han facilitado más detalles sobre las circunstancias que rodearon su desaparición. Las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer los hechos. - Del lagarto gigante al guirre: las especies canarias que luchan por sobrevivir
Canarias cuenta en la actualidad con 38 especies animales en peligro de extinción, así como con 36 que están en una situación “vulnerable”, cifras que indican que estamos en un momento “crítico”, aunque también “decisivo”, a la hora de afrontar con las medidas convenientes su conservación, según ha afirmado el catedrático del Departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra e investigador gomero, Luis Herrera. En una entrevista concedida a Europa Press, Herrera hace un repaso de las “claves” de su nuevo libro, ‘Fauna de Canarias en peligro de extinción’, que ofrece un análisis y una “actualización” detallada de la biodiversidad de las islas y las especies de fauna en riesgo que habitan en el archipiélago, así como de aquellas que este ya ha perdido, una cifra que se eleva a doce. Asimismo, el libro introduce al lector en el contexto geológico, bioclimático y ecológico del archipiélago canario, ofreciendo una clasificación de las especies según su