Noticias
  • Gran preocupación en la afición blanquiazul por la crisis ‘total’ en el CD Tenerife
    El CD Tenerife es un barco a la deriva, tanto en lo deportivo como en la institución. La derrota de ayer en Elche, donde los blanquiazules cayeron 2-0 a pesar de una notoria mejoría de la mano de Cervera, hace ya casi imposible el sueño de la permanencia. Solo un milagro de la Virgen de Candelaria evitaría un descenso del que tienen mucha culpa los anteriores dirigentes. Y, precisamente, el ex mandamás del CD Tenerife, el empresario madrileño José Miguel Garrido, podría recuperar el control del club en la junta general del próximo día 20 si antes no llega a un acuerdo de venta de sus acciones con el actual máximo mandatario del club, Rayco García. Gran impacto y preocupación han provocado en la afición blanquiazul las informaciones reveladas ayer por Radio Marca y DIARIO DE AVISOS, sobre la demanda por 15 millones de euros presentada ahora por Garrido contra sus tres socios del sindicado de accionistas: Miguel Concepción, Amid Achí y Conrado González Bacallado. El culebrón del CD Ten
  • Rayco García y José Miguel Garrido, condenados a entenderse para que el madrileño no recupere el control
    Las guerras intestinas en el seno del CD Tenerife no parecen tener fin. José Miguel Garrido ha movido ficha recientemente con el fin de revertir la jugada maestra que le descabalgó del poder en la pasada Junta General de Accionistas. El empresario madrileño ha presentado una demanda a Miguel Concepción, Amid Achi y Conrado González Bacallado. El motivo de esta demanda no es otro que el de haber vulnerado presuntamente el pacto del sindicado que se había firmado y que debía estar en vigor hasta 2028, según el documento privado que suscribieron todos estos actores. A partir de ahí Garrido entiende que ha habido lucro cesante y reclama daños y perjuicios aunque la demanda, a día de hoy solo está presentada ante el Juzgado de Primera Instancia de Santa Cruz de Tenerife y todavía no ha sido admitida a trámite. No obstante toda esta situación enquistada podría resolverse si Rayco García adquiere el paquete accionarial de Garrido. Si esto no sucede, se corre el riesgo de que el también accionista de r
  • El CD Tenerife mejora, pero la derrota en Elche hace casi imposible la permanencia
    No hay justicia para el pobre. Y más si ese pobre es el CD Tenerife. Los blanquiazules desaprovecharon la ocasión de sacar del Martínez Valero una victoria claramente justa. En la primera parte se tropezó con el VAR, que primero mandó a repetir un penalti que había parado Badia y, luego, anuló por un fuera de juego extraño un golazo de Maykel Mesa. Mientras que en la segunda parte los de Cervera quisieron pero no pudieron. Los blanquiazules generaron numerosas ocasiones de gol, pero no lograron marcar en la meta de un Elche que disfrutó de la suerte de los campeones. Con frustración acabó una jornada más para un Tenerife que ya tiene una oportunidad menos para convertir en realidad su recuperación. El VAR hiló demasiado fino con el CD Tenerife en la primera parte. En dos acciones decisivas el videoarbitraje ha perjudicado a los jugadores de Álvaro Cervera, que se fueron al descanso por detrás en el marcador. La primera jugada que perjudicó a los blanquiazules se originó en un penalti absu
  • Granadilla de Abona aprueba su proyecto para establecer Zonas de Bajas Emisiones
    El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha aprobado definitivamente el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La iniciativa busca mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación y crear espacios urbanos más sostenibles y transitables para los peatones. “El proyecto ya está aprobado para su implementación, pero ahora debemos redactar un proyecto técnico para llevar a cabo las instalaciones necesarias y, posteriormente, desarrollar un sistema informático que gestione la zonificación del aparcamiento”, explicó el concejal de Servicios Públicos y Transición Ecológica, Marcos Antonio Rodríguez Santana. No obstante, reconoció que la ejecución de esta medida será un proceso complejo y largo, que ya “estamos tardando en materializar”, puesto que la normativa exigía su puesta en marcha antes de 2023. Esta medida está incluida a la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a establecer una ZBE como pa
  • La Laguna quiere dar un impulso al proyecto del banco de tierras municipal
    La Laguna quiere impulsar el servicio del banco de tierras municipal. Para ello, el área de Sector Primario y Desarrollo Rural del Ayuntamiento reforzará su equipo técnico mediante la contratación de un servicio de asesoramiento para la gestión y dinamización de dicho banco. En concreto, el presupuesto municipal para este 2025 cuenta con una partida de 55.000 euros para la contratación de dos titulados en el ámbito agrario y jurídico en una acción que se canalizará a través de un encargo a la empresa pública Gesplan, según información del área. Cabe recordar que en octubre de 2021 el Consistorio puso en marcha este registro de tierras en desuso para frenar el abandono del suelo agrario en el municipio. Este servicio, de carácter gratuito y que se presta por vía telemática con el apoyo de la Red Terrae (asociación de la que La Laguna forma parte), sirve de plataforma de contacto entre propietarios de terrenos inactivos que desean cederlos o arrendarlos y aquellas personas que quieren explot