Noticias
- Héctor Gómez representa a España en la primera gran cumbre mundial sobre Inteligencia Artificial
El tinerfeño Héctor Gómez, embajador de España en Naciones Unidas, representa esta semana a este organismo internacional, junto a Costa Rica, en la primera gran cumbre mundial para debatir el impacto y regulación de la Inteligencia Artificial. Líderes de distintos países, ejecutivos de la industria tecnológica y científicos se reúnen en París para debatir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la seguridad mundial, la economía y la gobernanza. En este gran evento también se dan cita a empresas como Google, Microsoft y OpenAI, donde se pretende alcanzar un consenso para orientar el desarrollo de la inteligencia artificial, según declaró Héctor Gómez. La cumbre, copatrocinada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se celebra en un momento en el que los gigantes tecnológicos compiten por la supremacía en este sector en rápida evolución y en el que el lanzamiento de DeepSeek por parte de China el mes pasado demostró l - La Fecai pide a Interior más agentes policiales ante “la presión demográfica” en Canarias
La Federación Canaria de Islas (Fecai) ha pedido este lunes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el refuerzo urgente de los cuerpos de seguridad del Estado en el archipiélago ante la presión demográfica en las islas derivada del aumento de residentes, turistas y crisis migratoria. La Fecai, que aglutina a los presidentes de los cabildos insulares, se ha reunido este lunes para solicitar formalmente al ministro del Interior y al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, la actualización y refuerzo urgente del catálogo de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el archipiélago. Esta solicitud responde al incremento de la presión demográfica en las islas, derivado del aumento de la población residente, la afluencia de turistas y la crisis migratoria sin precedentes, ha indicado la Fecai en un comunicado. Además, también ha solicitado un informe detallado sobre la distribución actual de policías nacionales y guardias civiles en Canarias. “Queremos conocer la - Binter lanza importantes recomendaciones tras detectar una cuenta falsa que pide datos de los pasajeros
Binter emitió este lunes una serie de recomendaciones para sus usuarios, tras detectar un perfil falso en X que suplanta a la aerolínea y solicita datos personales a los pasajeros. “La cuenta es @binterscana“, confirma en la misma red social. Binter insta a los pasajeros a no compartir información privada y a verificar siempre que interactúan con los canales oficiales de la compañía canaria. “Si detectan actividad sospechosa, denuncien”, insiste la aerolínea. ⚠️ Atención ⚠️ Hemos detectado una cuenta falsa en X que suplanta a Binter y solicita datos a pasajeros. La cuenta es @binterscana. No compartan información privada y verifiquen siempre que interactúan con nuestros canales oficiales. Si detectan actividad sospechosa, denuncien. pic.twitter.com/U31dViqdpx— Binter (@BinterCanarias) February 10, 2025 - La Aemet anuncia heladas en Tenerife: la previsión para este martes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado la previsión del tiempo en Canarias para mañana, martes, 11 de febrero de 2025, destacando la probabilidad de lluvias, que en general serán débiles y ocasionales, y heladas en cumbres centrales de Tenerife. En las islas más montañosas (Tenerife, Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera) los cielos presentarán intervalos nubosos, principalmente en las zonas ubicadas al norte, a primeras horas del día. Esta situación se extenderá a las zonas del interior durante la tarde, momento en el que la Aemet prevé precipitaciones. Lanzarote y Fuerteventura lucirán un cielo prácticamente despejado, y se espera la presencia de calima ligera, que será más significativa en medianías y también afectará a Gran Canaria. Las temperaturas tendrán pocos cambios, con máximas de 21ºC y mínimas de15ºC. El viento soplará flojo del nordeste, siendo más intenso en vertientes sureste y noroeste especialmente por la tarde. - El volcán que avisó de una erupción y tsunami mortales: un nuevo análisis arroja nuevos datos
Un nuevo análisis de datos satelitales ha mostrado que la ladera del volcán Anaka Krakatay, en Indonesia, se estuvo deslizando durante años y se aceleró antes de la erupción de 2018. El equipo, dirigido por investigadores de la Universidad de Penn State, concluye que esta información pudo haber ofrecido una advertencia del colapso que produjo una poderosa erupción y un tsunami que mató a cientos de personas e hirió a miles en las cercanas Java y Sumatra, según un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters. “Los volcanes oceánicos, cuando son inestables, pueden colapsar catastróficamente y generar un tsunami”, dijo Christelle Wauthier, profesora asociada de geociencias en Penn State y coautora del estudio. “Y cuando eso ocurrió en 2018, más de 400 personas murieron porque nadie tenía instrumentos en el terreno para saber si había una aceleración o un cambio en el comportamiento de la deformación. Nadie sabía que el colapso era inminente. Este estudio muestra, la