Noticias
- El Gobierno no revela aún el destino en la Península de un millar de menores migrantes en Canarias “para evitar problemas”
El Gobierno ha pedido a Canarias “cautela” para no revelar dónde se encuentran las plazas de la Península a las que va a trasladar a un millar de menores migrantes solicitantes de asilo “para evitar problemas”, en alusión a la resistencia de varias comunidades y ayuntamientos a acogerlos. En la reunión que celebran cada martes el Gobierno de España y Canarias para dar cumplimiento a los autos del Tribunal Supremo sobre la acogida a los solicitantes de asilo, la directora general de Protección de la Infancia de la comunidad autónoma, Sandra Rodríguez, ha pedido detalles sobre cuáles son y dónde están las 1.200 plazas aprobadas por el Consejo de Ministros para los traslados. “Se nos ha pedido cautela para evitar posibles situaciones no deseadas en cuanto a dónde puedan estar esas plazas”, ha asegurado Rodríguez en unas declaraciones difundidas por su departamento. Esa petición llega después de la oposición formal de la Comunidad de Madrid a que 400 chicos que ahora están en la - El documental Inversa-Transvulcania se estrena en Madrid con lleno total previsto
La pieza se presenta este jueves en el Cine Yelmo Ideal como parte de la segunda edición de Moving Sessions, un evento que fusiona cine, deporte y transformación social. Madrid acogerá este jueves 31 de julio el estreno del documental Inversa – Transvulcania 2025, una obra que propone una mirada alternativa y profundamente humana sobre la emblemática carrera de trail running de La Palma. La proyección se enmarca en la segunda edición de Moving Sessions, que ya ha superado los 100 inscritos a tan solo dos días del evento. La producción, firmada por Kikazaru y promovida por la Fundación Moving the Planet, recorre la Transvulcania “al revés”, reivindicando el territorio, la sostenibilidad y los valores sociales desde un enfoque íntimo y comprometido. El acto, con entrada gratuita y aforo limitado, se celebrará en el Cine Yelmo Ideal y cuenta con el respaldo del Cabildo Insular de La Palma y la colaboración de la Fundación Diario de Avisos. Entre los invitados que participarán en el enc - El Estado aprobará el decreto de capacidad y declarará la contingencia migratoria para Canarias
El Consejo de Ministros aprobará el próximo 26 de agosto el real decreto de capacidad y declarará la contingencia migratoria para Canarias, según ha asegurado este martes el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Así lo ha dado a conocer el ministro en un comentario publicado en X, recogido por Europa Press, tras presidir una nueva reunión de la Comisión Interministerial de Inmigración, celebrada en Complejo de la Moncloa. Según ha explicado Torres, en la reunión se ha analizado “cómo va el real decreto del artículo 35” de la Ley de Extranjería para la distribución de menores migrantes desde Canarias y se ha ratificado que el 26 de agosto, en Consejo de Ministros, “se aprobará el real decreto de capacidad y se declarará la contingencia migratoria para Canarias”. “Pasos muy importantes”, ha subrayado. En relación con el fallo del Tribunal Supremo sobre los menores no acompañados solicitantes de asilo, el ministro ha dicho que “a d� - Un empresa de ‘snacks’ en Canarias explotaba a sus trabajadores sometiéndoles a condiciones “infrahumanas”
La Policía Nacional ha detenido a tres personas de 66, 44 y 39 años por un delito contra los derechos de los trabajadores y delitos contra la integridad moral cuando actuaban como administradores de una empresa dedicada a la producción de snacks y aperitivos en los municipios de Teguise y Tías, en Lanzarote. Estas personas están investigadas por presuntamente explotar laboralmente a trabajadores en condiciones infrahumanas, ya que la Policía Nacional desarrollo un operativo el 10 de junio, en colaboración con la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS) de Las Palmas, encontrando en la primera inspección a una persona que vivía en un cuarto “insalubre, sin condiciones mínimas de higiene”, según ha informado el cuerpo policial en nota de prensa. En una segunda inspección, los agentes se trasladaron a otro centro perteneciente a la misma empresa, pudiendo confirmar que los empleados eran sometidos a jornadas abusivas y sin derechos laborales. Por todo ello, la policía detuvo - Tener un gato en 2025 implica nuevas normas: hasta 200.000 euros de multa si no cumples con la ley
Si convives con un gato, es importante que conozcas los nuevos requisitos legales que ya están en marcha este 2025. Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal en España, se incorporan medidas estrictas que afectan directamente a la tenencia y cuidado de mascotas, especialmente en el caso de los gatos, hasta ahora menos regulados que los perros. Una de las principales novedades es la obligatoriedad del microchip para todos los gatos domésticos, junto con su inscripción en el registro oficial de animales de compañía. Este trámite, que debe completarse durante los primeros meses de vida, ya no es una recomendación, sino una exigencia legal en todo el territorio. El incumplimiento puede conllevar sanciones económicas de hasta 50.000 euros, ya que se considera una infracción grave. Esta medida tiene como objetivo facilitar la identificación en caso de pérdida o abandono, además de contribuir al control de las colonias felinas urbanas, muchas veces alimentadas por gatos domésticos no ide