Noticias
  • Denuncian un posible delito contra el patrimonio histórico en ‘Cuna del Alma’
    La Asociación Ecologista Salvar La Tejita ha presentado una querella en el Juzgado de Arona contra la promotora de la urbanización turística ‘Cuna del Alma’ –Segunda Casa Adeje SL– por la comisión un posible delito contra el patrimonio histórico. Del mismo modo, ha remitido una denuncia administrativa por los mismos hechos a la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, que en 2023 decidió dejar caducar un procedimiento sancionador por la comisión de varias infracciones consideradas muy graves y que acarrearían una multa de hasta 600.000 euros. En un comunicado, la asociación detalla que en 2022 se destruyó un yacimiento arqueológico de alto potencial, con grabados y estructuras de cabaña, pese a contar con dos informes desfavorables del área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife y un informe arqueológico redactado por ArqueoCanarias SL, empresa contratada por la promotora en 2019, y que “fue ocultado a la administración”. En dicho informe se
  • La consejera de Sanidad admite un déficit de enfermeros en Canarias
    La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha admitido este miércoles que hay un déficit de enfermeros en las Islas, tal y como ocurre en el resto de España, donde ha dicho que se precisan 100.000 enfermeros adicionales para alcanzar la media europea, que es de 850 enfermeros por cada 100.000 habitantes. Esther Monzón, en el pleno del Parlamento, ha detallado que Canarias hay 12.300 enfermeros, entre ellas 425 matronas, el colectivo profesional más numeroso del Servicio Canario de la Salud, lo que supone una media de 730 enfermeros por 100.000 mil habitantes, una ratio que, ha señalado, sitúa al Archipiélago en cuarta posición a nivel nacional. En este contexto, la consejera ha afirmado que mejorar las condiciones laborales y las competencias de los enfermeros, así como insistir en su protección personal frente a posibles agresiones son los objetivos del Ejecutivo para este personal. Esther Monzón ha insistido también en seguir trabajando en la prescripción de determ
  • Un avistamiento obliga a activar el protocolo para desviar tres vuelos al aeropuerto Tenerife Sur en plena madrugada
    El avistamiento de un dron en las inmediaciones del aeropuerto de Gran Canaria provocó la madrugada de este miércoles el desvío de tres vuelos no comerciales al aeropuerto de Tenerife Sur. Según han confirmado a EFE fuentes de Aena, sobre la 1.00 de la madrugada, hora local, se produjo el avistamiento de un dron que sobrevolaba cerca del recinto aeroportuario, por lo que se activó el protocolo habitual en estos casos, que consiste en desviar los vuelos para evitar cualquier tipo de percance que pudiera producirse y afectar a la navegación aérea. Así, se produjeron tres desvíos de vuelos no comerciales hacia el aeropuerto de Tenerife Sur y, una vez constatado que no había ningún peligro, los tres aviones pudieron aterrizar finalmente en Gran Canaria. Según fuentes consultadas de la Guardia Civil, poder identificar a un piloto de dron es muy complicado, porque pueden operar desde prácticamente cualquier lugar, incluido azoteas de viviendas, pero que se llevó a cabo una batida en los alrededo
  • Un piloto muestra desde la cabina cómo es aterrizar en Tenerife Norte cubierto por la niebla
    Para muchos la experiencia de aterrizar en el aeropuerto Tenerife Norte Ciudad de La Laguna es, sencillamente, espectacular. Si se dan las condiciones necesarias, la llegada de niebla hace que la operativa en el aeródromo llegue a ser, casi, hipnótica, como hemos apreciado en un vídeo de TikTok. Alexandre David González ha publicado en su perfil un vídeo, desde dentro de la cabina de un avión, en el que se aprecia como, entre un mar de bruma, un avión toma tierra en Tenerife Norte. En un primer momento no se ve “nada”, lo que hace aún más llamativo el aterrizaje del avión. El aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna es uno de los principales puntos de conexión aérea en Canarias, especialmente para vuelos interinsulares y nacionales. Su ubicación en la meseta de Los Rodeos, a más de 600 metros sobre el nivel del mar, lo expone a condiciones meteorológicas adversas, como niebla y vientos cruzados, que pueden dificultar los aterrizajes. A pesar de estas condiciones, Tenerife Nort
  • Denuncian la acumulación de suciedad en un popular barrio de Santa Cruz
    Vecinos de Santa Cruz de Tenerife reconocen “no poder más” ante una situación que se repite en los últimos años. En la calle La Vica, en una zona muy próxima a un centro educativo, en el barrio de Ofra, se amontona la suciedad, además de que un coche abandonado en el lugar ha provocado que toxicómanos “Nosotros sacamos a pasear a los perros en el lugar pero es un lugar muy transitado”, reconoce un vecino en referencia al tramo que va desde Finca La Multa a la Candelaria: “En el coche, abandonado, se han encontrado jeringuillas dentro, que es un peligro, sobre todo porque pueden pasar niños por allí”. Insisten, además, en que la situación no es nueva, sino que se viene repitiendo en los últimos meses, algo que se puede apreciar en las fotografías.