Noticias
  • Lo pillan cruzando con el semáforo en rojo en Santa Cruz: esta es la multa que deberá pagar
    Cruzar un paso de peatones con el semáforo en rojo es una infracción de tráfico que puede acarrear sanciones económicas y, en algunos casos, poner en riesgo la seguridad vial. Aunque muchos peatones lo ven como una acción inofensiva, la normativa de tráfico en España establece multas para quienes no respeten las señales luminosas. La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha sancionando a un peatón por saltarse esta norma en un semáforo de la Avenida Marítima. La multa por esta infracción asciende a los 200 euros con un descuento de reducción a 100 euros si el pago se realiza dentro del plazo establecido. Ojito peatón. 200€ por cruzar en ROJO. pic.twitter.com/lz4qoG51gX— Tenerife Vial (@TenerifeVial) February 12, 2025 El Reglamento General de Circulación deja claro que los peatones deben respetar los semáforos, igual que los conductores. Según el artículo 124 del reglamento, los peatones deben obedecer las señales luminosas y solo podrán cruzar cuando el semáforo lo indique.
  • Canarias es la cuarta comunidad con más casos activos de violencia de género: 48 son de alto riesgo
    El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén un total de 6.648 casos activos de violencia de género, 68 de ellos con menores en situación de riesgo, según datos estadísticos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska recogidos por Europa Press. Del total de casos, 48 tienen un riesgo alto y 962 un riesgo medio, mientras que 56.434 se consideran inactivos y 334 supervisados, lo que suma 55.306 víctimas. A nivel nacional se registran 52.824 casos de víctimas de violencia machista con menores a cargo en enero de 2025, un 23,6% más de los que hace un año. En concreto, los datos de Interior reflejan que a 31 de enero de este año hay un total de 101.254 casos activos por violencia de género, de los que 17 están en riesgo extremo, 829 en alto, 13.236 en medio, 43.134 en bajo y en 44.038 no se aprecia. También revelan que hay 52.824 casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo, 10.098 más de que los que había registrados en el Sistema VioGén en
  • Denuncian un posible delito contra el patrimonio histórico en ‘Cuna del Alma’
    La Asociación Ecologista Salvar La Tejita ha presentado una querella en el Juzgado de Arona contra la promotora de la urbanización turística ‘Cuna del Alma’ –Segunda Casa Adeje SL– por la comisión un posible delito contra el patrimonio histórico. Del mismo modo, ha remitido una denuncia administrativa por los mismos hechos a la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, que en 2023 decidió dejar caducar un procedimiento sancionador por la comisión de varias infracciones consideradas muy graves y que acarrearían una multa de hasta 600.000 euros. En un comunicado, la asociación detalla que en 2022 se destruyó un yacimiento arqueológico de alto potencial, con grabados y estructuras de cabaña, pese a contar con dos informes desfavorables del área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife y un informe arqueológico redactado por ArqueoCanarias SL, empresa contratada por la promotora en 2019, y que “fue ocultado a la administración”. En dicho informe se
  • La consejera de Sanidad admite un déficit de enfermeros en Canarias
    La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha admitido este miércoles que hay un déficit de enfermeros en las Islas, tal y como ocurre en el resto de España, donde ha dicho que se precisan 100.000 enfermeros adicionales para alcanzar la media europea, que es de 850 enfermeros por cada 100.000 habitantes. Esther Monzón, en el pleno del Parlamento, ha detallado que Canarias hay 12.300 enfermeros, entre ellas 425 matronas, el colectivo profesional más numeroso del Servicio Canario de la Salud, lo que supone una media de 730 enfermeros por 100.000 mil habitantes, una ratio que, ha señalado, sitúa al Archipiélago en cuarta posición a nivel nacional. En este contexto, la consejera ha afirmado que mejorar las condiciones laborales y las competencias de los enfermeros, así como insistir en su protección personal frente a posibles agresiones son los objetivos del Ejecutivo para este personal. Esther Monzón ha insistido también en seguir trabajando en la prescripción de determ
  • Un avistamiento obliga a activar el protocolo para desviar tres vuelos al aeropuerto Tenerife Sur en plena madrugada
    El avistamiento de un dron en las inmediaciones del aeropuerto de Gran Canaria provocó la madrugada de este miércoles el desvío de tres vuelos no comerciales al aeropuerto de Tenerife Sur. Según han confirmado a EFE fuentes de Aena, sobre la una de la madrugada, hora local, se produjo el avistamiento de un dron que sobrevolaba cerca del recinto aeroportuario, por lo que se activó el protocolo habitual en estos casos, que consiste en desviar los vuelos para evitar cualquier tipo de percance que pudiera producirse y afectar a la navegación aérea. Así, tres vuelos no comerciales fueron desviados al aeropuerto de Tenerife Sur. Una vez constatado que no había peligro, los aviones pudieron aterrizar en Gran Canaria. Según fuentes de la Guardia Civil, poder identificar a un piloto de dron es muy complicado, porque pueden operar desde prácticamente cualquier lugar, incluidas azoteas de viviendas. Sin embargo, se llevó a cabo una batida en los alrededores del aeródromo para intentar localizarlo.