Noticias
  • Un ciclista choca contra un peatón en el Teide y acaba siendo evacuado en helicóptero
    Un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha evacuado este jueves a un ciclista de 70 años que precisó asistencia tras colisionar con un peatón en la vía TF-21, a la altura de Las Cañadas del Teide, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112. Al lugar se desplazaron los servicios de emergencias tras recibir un aviso de una colisión entre un ciclista y un peatón en la vía mencionada y que el primero precisaba asistencia sanitaria. Personal de un Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de la Cruz Roja prestó la primera asistencia al ciclista en el lugar del incidente y la Guardia Civil cortó el tráfico en la vía para que pudiera aterrizar un helicóptero medicalizado del SUC que había sido activado. Efectivos del helicóptero inmovilizaron al afectado antes de evacuarlo hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, donde ingresó con un traumatismo de carácter moderado. Asimismo la
  • Esto pasaría en Canarias si el asteroide 2024 YR4 impacta en la Tierra, según la IA
    La probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra siguen siendo escasas pese a la reevaluación al alza por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA de Estados, cuyos cálculos oscilan entre el 2,2 y 2,3 por ciento. Cabe recordar que la ONU ha activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria. El perfil en X El Guayota (@el_guayota) compartió este jueves con sus seguidores las consecuencias en Canarias del impacto del asteroide contra la Tierra si cae en un punto casi intermedio entre Sudamérica y África. “Aunque la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 son escasas, en el caso de caer en ese punto (más escasas todavía), usando simuladores e IA, la consecuencia sería un Tsunami. A Canarias llegarían olas entre 12 y 17 metros por la parte sur”, indica el citado perfil. Aunque la posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032 son escasas, en el caso de caer en ese punto (más escasas todavía), usando simuladores e IA, la co
  • Tenerife avanzará “sin interrupciones” con el Tren del Sur cuando se firme el protocolo con el Ministerio
    El Tren del Sur de Tenerife, que se ejecutará por fases, se consolidará “como la tercera red de cercanías más utilizada de España, solo superada por Madrid y Barcelona”, según ha destacado este jueves el Cabildo de Tenerife en un comunicado, una institución desde la que se espera firmar, antes de marzo, con el Ministerio de Transportes un protocolo de colaboración de cara a un convenio plurianual de financiación “para avanzar sin interrupciones”. Así, una vez se produzca la firma de un protocolo, el objetivo es que se incluya en un convenio plurianual con un horizonte de 10 años, ampliable a 17, lo que garantizará “estabilidad financiera y evitará retrasos” por cambios en los presupuestos generales del Estado, según ha especificado la institución insular en un comunicado. “Este protocolo es un hito histórico y la garantía de que este proyecto es imparable. Tenerife necesita el Tren del Sur y desde el Cabildo no vamos a dar un solo paso atrás en su ejecución. No es una opci�
  • Accidente múltiple en la TF-5: solicitan precaución
    La colisión entre cinco vehículos provoca importantes retenciones en la autopista TF-5 a esta hora de la tarde. El accidente se ha producido en dirección Santa Cruz de Tenerife, a la altura de Los Rodeos, en La Laguna. En el lugar trabajan efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC), de la Guardia Civil, de la Policía Canaria y del servicio de Carreteras del Cabildo. Por el momento se desconoce los heridos implicados. Se ruega máxima precaución y paciencia a los conductores que se encuentren en la zona.
  • Psicólogos de Tenerife advierten de los riesgos de creer en los mitos del amor romántico
    El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife advierte de los posibles riesgos de aceptar los mitos de amor romántico como válidos. Con motivo del Día de San Valentín, los psicólogos y psicólogas colegiadas insisten en la necesidad de saber diferenciar estas creencias populares para evitar que impacten de manera negativa en las dinámicas de las relaciones interpersonales. En este sentido, la psicóloga colegiada y experta en intervención psicoterapéutica en violencia de género, Marisol Bardón, explica que “la creencia de que el amor todo lo puede es una mentira peligrosa porque minimiza la gravedad de la violencia y responsabiliza a la víctima por “aguantar” o “perdonar” el maltrato. Nadie merece ser maltratado, y el amor no justifica ni excusa la violencia. “Al igual que el amor todo lo puede, podemos caer en la falsa creencia de que el amor es incondicional. Esto puede ser una trampa peligrosa. La idea de que debemos amar a nuestra pareja “tal como es”, sin impor