Noticias
  • La Península comienza a recuperar la luz: el proceso puede tardar 10 horas
    Red Eléctrica ha asegurado que la España peninsular afectada por el apagón ha comenzado a recuperar la luz pero que el proceso total puede tardar “de 6 a 10 horas”, siempre que no se produzcan nuevas complicaciones. Así lo ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, durante una comparecencia online ante los medios de comunicación, en la que ha precisado que la recuperación ha empezado desde el exterior hacia el interior y que muchas zonas del norte, oeste y sur peninsular ya tienen luz. En todo caso, Prieto precisó que la recuperación total del suministro tardará “varias horas”, estimando que si todo va bien y por experiencias pasadas calcula que podría extenderse de 6 a 10 horas.
  • Un motorista en estado crítico tras chocar con un vehículo en La Laguna
    A las 11:46 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que un turismo y una motocicleta habían colisionado en la Avenida de Los Menceyes, zona de La Higuerita, municipio de San Cristóbal de La Laguna. Efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y liberaron a una mujer del interior del habitáculo. El personal del SUC asistió a los dos afectados, el motorista que en el momento inicial de la asistencia presenta politraumatismos de carácter grave, trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada del SUC al Hospital Universitario de Canarias. La ocupante del turismo que en el momento inicial de la asistencia presenta lesiones de carácter moderado, salvo complicaciones, trasladada en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario de Canarias. Policía Local reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.
  • Calendario laboral 2026 en Canarias: estos son los festivos y puentes por isla
    El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el proyecto de decreto por el que se establece el calendario laboral 2026 en Canarias –dentro del límite anual de catorce jornadas–, y a través del cual se abre el plazo para fijar los festivos locales. El expediente tramitado desde la Consejería de Turismo y Empleo, que dirige Jéssica de León, en aplicación de la legislación del Estado, define como días inhábiles a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable, todos los domingos del año y las jornadas festivas del 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 2 de abril, Jueves Santo; y 3 de abril, Viernes Santo. También está el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 30 de mayo, Día de Canarias; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 2 de noviembre, Todos los Santos; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, Natividad del Señor. De igual modo, el Gobierno ha fijado las fiestas laborales por islas, entre las que s
  • El Gobierno se reúne en Red Eléctrica y organiza un gabinete de crisis
  • Estado de ‘máxima atención’ en Canarias por el apagón masivo
    El Gobierno de Canarias ha indicado a DIARIO DE AVISOS que está “extremando” todas las medidas de ciberseguridad con las que cuentan las infraestructuras públicas del Archipiélago para evitar cualquier tipo de anomalía tras el apagón masivo que afecta al territorio peninsular desde las 11.00 horas de este lunes. La medida del Ejecutivo regional se adopta ante la posibilidad de que el corte en el suministro se deba un ciberataque, un extremo que analizan las autoridades competentes a nivel nacional. El apagón eléctrico no ha tenido impacto en el suministro de las Islas, tal y como confirman a este periódico fuentes de Endesa. “Al ser un sistema aislado, independiente de la zona continental, si hay un cero energético parcial o total no nos afecta”, explican fuentes de la compañía. En este sentido, el Gobierno canario asegura que seguirá “atento a cualquier novedad para garantizar la seguridad y el servicio a toda la ciudadanía”. Red Eléctrica ha activado los planes de reposi