Noticias
- Alejandro Ramos, con 10 años, sueña con ser diseñador de reinas del Carnaval
La jornada comienza temprano: despertar, desayunar y dirigirse al taller. La mañana transcurre entre trabajos, hasta que llega la pausa para el almuerzo. Si se pregunta, ¿y por la tarde? No hay otra respuesta: seguir en el taller hasta, la mayoría de veces, la madrugada. Durante el día, se alternan las visitas. Por un lado, familiares y manos amigas que llegan para aportar su granito de arena. Y aunque hay días en los que no van a pegar piedras, sí llevan café y bizcochones, y eso es suficiente. Por otro lado, la aparición de la candidata, que también se pone manos a la obra y contribuye en la creación de su fantasía. Y otras veces, hay visitas más especiales, como la de Alejandro Ramos Sánchez, que llega para compartir su entusiasmo por el diseño que está tomando forma en el taller de Cristian Santana. Alejandro, con apenas 10 años, ha hecho del Carnaval de Santa Cruz una parte esencial de su vida. Su madre, Alejandra Sánchez, no duda en afirmar que esta fiesta supone una pasión que ha - Un vecino de Santa Cruz de Tenerife sufre lesiones tras caer al suelo por el mal estado de dos arquetas de luz
Francisco es un vecino de Santa Cruz que asegura estar cansado de presentar numerosas reclamaciones a diferentes instituciones municipales en las que denuncia el peligro para los viandantes de dos arquetas de la luz en mal estado que se ubican en calles de la ciudad. “La falta de mantenimiento y la antigüedad que presentan, con unos 40 años sin cambiar, se han convertido en un riesgo de nada que caen cuatro gotas, pues la falta de impermeabilización de las cubiertas hace que muchas personas resbalen y caigan al suelo, entre ellas mi caso”. Las arquetas, ubicadas en la calle Alfaro, esquina con Carmen Monteverde, y en la calle Juan Sebastián Elcano, esquina con Núñez de Balboa, han causado ya varias lesiones en tobillo y rodillas a este residente de la ciudad que, a sus 77 años, exige a los responsables de Endesa que sustituyan de una vez las viejas tapas de la luz. Francisco dice que ha presentado sus quejas, en un eterno peregrinar, al Ayuntamiento de Santa Cruz, a la Policía Local, a la Polic - La obra del exterior de la piscina de La Guancha sale a licitación por segunda vez
El gobierno de La Guancha (PP-PSOE) sacará a licitación por segunda vez la obra de acondicionamiento exterior de la piscina municipal tras quedar desierta en 2024. Esta actuación resulta indispensable para poder abrir la instalación deportiva, terminada en mayo de 2019. Los trabajos en la parcela, que incluyen el circuito de calistenia y el skatepark (ya concluidos) anexo, habilitarán un acceso exclusivamente peatonal al complejo deportivo, con conexión desde la calle La Caldera y la vía del centro de salud, que permitirán la creación de aparcamientos, nuevo acerado, zonas ajardinadas y todos los servicios necesarios de alumbrado público, telecomunicaciones, agua, pluviales y saneamiento. En ese momento, el presupuesto de licitación ascendió a 712.656 euros subvencionados por el Cabildo de Tenerife. Sin embargo, esta cantidad ya no resulta suficiente y, por eso, el ayuntamiento deberá destinar recursos de las arcas municipales para poder licitarla, según confirma a este periódico el alcalde, - Las comparsas ponen el ritmo
El Recinto Ferial acogerá hoy, a partir de las 20.00 horas, el concurso de Comparsas del Carnaval, en el que participarán Danzarines Canarios, Río Orinoco, Rumberos, Bahía Bahitiare, Tropicana, Tabajaras, Cariocas, Abenaura, Valleiros y Joroperos, en ese orden, tras la actuación de Joroperos infantil y Tropicana infantil, que serán los teloneros de un certamen que, como casi siempre, ha agotado todas las entradas. Estas diez formaciones dispondrán de un máximo de 15 minutos sobre el escenario para interpretar los repertorios y coreografías con las que competirán este año por los premios de Interpretación, a la vez que exhibirán las fantasías con las que optarán a los galardones del capítulo de Presentación. El jurado encargado de determinar los premios de Presentación de este año estará integrado por Pedro Raidel Remedios, licenciado en Bellas Artes; Ana Amador, diseñadora de vestuario; y Ángela Armas, artesana y representante de la Asociación de Artesanos de Santa Cruz. En el aparta - Un santacrucero exige 25.000 euros por el Mascarita Ponte Tacón
El Carnaval internacional del Puerto de la Cruz vivió excelentes décadas en los 70, 80 y 90, pero comenzó a languidecer un poco antes del siglo XXI. Sobre todo, algunas noches, como el Viernes de Piñata. Por eso, en 1996, para intentar recuperar este día previo al gran coso y la intensa noche sabatina, así como reivindicar las mascaritas de tacones altos, un grupo de carnavaleros locales se inventaron una carrera loca que, al poco, se transformó en reclamo y, al final, casi se ha convertido en el acto por excelencia. Sin embargo, lo que nadie sabía hasta ahora es que, pese al innegable éxito, al Ayuntamiento nunca se le ocurrió registrar, al menos, el nombre (la idea es mucho más difícil) y esto le está pasando factura ahora. Un vecino de Santa Cruz de Tenerife, del que de momento el concejal de Fiestas portuense, Javier González, no sabe ni su nombre, se percató de tamaño despiste y, a principios de 2024, registró oficialmente el nombre de “Mascarita Ponte Tacón”. El edil accedió a su