Noticias
- Muere un hombre ahogado en una piscina natural de Canarias
En torno a las 16:45 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía la alerta en la que se comunicaba que un varón de 46 años y origen extranjero, se encontraba en apuros en las piscinas naturales de Hermigua, La Gomera. El helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo rescató al afectado y lo trasladó hasta la helisuperficie de San Sebastián de La Gomera donde esperaba una ambulancia del SUC. La Guardia Civil se encargó de custodiar el cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial y de las diligencias. - La salud del Papa Francisco empeora: sufre una neumonía
El Papa Francisco sufre “una neumonía bilateral” que “requirió tratamiento farmacológico adicional” y sigue presentando un cuadro clínico “complejo” tras los exámenes de laboratorio y radiografía de tórax realizados, según el último parte médico facilitado por la Santa Sede. El Vaticano ha explicado que la infección polimicrobiana, que surgió “en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática”, ha requerido “el uso de terapia antibiótica con cortisona”, lo que “complica el tratamiento terapéutico”. Asimismo, la Santa Sede ha indicado que el Papa se sometió a un TAC de tórax, prescrito por el equipo sanitario del Vaticano y el equipo médico del hospital Gemelli de Roma, que ha demostrado “la aparición de una neumonía bilateral que requirió tratamiento farmacológico adicional”. Asimismo, el Vaticano ha confirmado que “el Papa Francisco está de buen humor” y que por la mañana recibió la Eucaristía. Además, a lo largo del día, ha alternado el - Canarias avanza en accesibilidad: nuevas medidas para la inclusión en hospitales y edificios públicos de las Islas
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) ha implementado un servicio de interpretación en lengua de signos para mejorar la comunicación entre el personal sanitario y las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. La iniciativa, denominada “¿Y si hablamos en lengua de signos?”, está a cargo del Servicio de Atención y Ayuda al Usuario del hospital y tiene como objetivo eliminar barreras en consultas médicas, pruebas diagnósticas y trámites administrativos. El servicio permite solicitar interpretación en lengua de signos española para consentimientos informados, reclamaciones e informaciones médicas. Además, se continuará con la formación del personal sanitario en esta lengua y se impartirán charlas informativas sobre el funcionamiento del hospital y los derechos de los pacientes. La interpretación está a cargo de dos técnicas en atención al usuario con titulación en lengua de signos, quienes compatibilizarán esta labor con sus funciones habituales. El h - Hito en la astronomía: el IAC mapea por primera vez un exoplaneta en 3D
Un equipo de astrónomos, entre ellos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha mapeado por primera vez la estructura de la atmósfera de un planeta en 3D y ha descubierto que tiene tres capas: una con vientos cargados de hierro, otra intermedia con una corriente de chorro muy rápida que lleva sodio, y una superior de vientos de hidrógeno. Este intrincado patrón climático que no se había visto jamás en ningún planeta. Además, un lado del planeta es abrasador, ya que siempre está mirando hacia la estrella, mientras que el otro es mucho más frío. El estudio de este exoplaneta, que se ha hecho combinando las cuatro unidades del telescopio Very Large Telescolpe (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), abre la puerta a estudios más detallados de la composición química y el clima de otros mundos. “La atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas. Parece sacado d - Crimen en Tabaiba: el veredicto del jurado señala a un solo culpable
El jurado popular que ha juzgado a los acusados por un crimen cometido el 21 de febrero de 2023 en la localidad de Tabaiba, en el municipio tinerfeño de El Rosario, ha declarado culpable a uno de los acusados, José J., de ser el autor de la muerte de Rubén mientras que el otro acusado, Antonio J., ha sido declarado inocente. Al condenado se le atribuye ser autor del crimen principalmente por las imágenes extraídas de las caras de seguridad en las que se ve que fue quien extrajo el arma, una pata de cabra, del maletero de su vehículo y la volvió a cargar una vez cometido el delito sin que se sepa dónde la dejó. En su identificación fue determinante una huella que dejó sobre el cristal de una ventanilla del coche de otro de los encausados que falleció en el que llegó al edificio, tal y como se vio en una imagen de las cámaras y se comprobó luego. En cuanto a Antonio J., por siete votos contra dos, el jurado se decanta por considerarlo no culpable al haber sido visto por los vecinos discuti