Noticias
- Ya puedes visitar al pez diablo negro en Tenerife
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA) inaugura un nuevo ámbito expositivo en el área de biología marina del MUNA, protagonizado por el pez diablo negro, espécimen que ha cautivado a la comunidad científica internacional, al ser encontrado tan cerca de la superficie marina. El pez diablo negro llegó al museo el pasado 26 de enero, gracias a la donación del biólogo y colaborador Marc Martín Solá, que encontró esta especie en aguas de la isla, cerca de la superficie del mar, a un kilómetro de la desembocadura del Barranco de Erques, entre los municipios de Adeje y Guía de Isora. Una vez depositado en el museo, los expertos lo identificaron confirmando que el ejemplar pertenece a la especie Melanocetus johnsonii, conocido comúnmente con el nombre de diablo negro. El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, que estuvo presente hoy en el MUNA, señaló que “la biodiversidad de Tenerife nos sigue sorprendiendo con un pez abisal que no - El Cabildo propone prorrogar la Declaración de Emergencia Hídrica en Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha propuesto prorrogar la Declaración de Emergencia Hídrica (DEH) durante ocho meses, de tal forma que la situación se extendería hasta finales de octubre de este año. La medida ha sido analizada hoy (lunes 24) por la Mesa de la Sequía, que ha mantenido un encuentro para abordar el estado de la Isla ante la finalización de la prórroga de la DEH, que finaliza el próximo viernes, 28 de febrero. La decisión definitiva se adoptará tras la reunión de la Junta General del Consejo Insular de Aguas de Tenerife que tendrá lugar este jueves, día 27. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, indica que “tras analizar los informes técnicos en la Mesa de la Sequía se ha propuesto la prórroga por otros ocho meses para hacer frente a la situación que tenemos en Tenerife. Los informes indican que las lluvias son insuficientes, que los acuíferos han disminuido y que es necesario continuar con las inversiones y medidas que propusimos en m - Estos son los métodos que arroja la IA para superar una posible depresión post Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: solo si consumes alcohol
Con la llegada del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife a las calles este viernes, muchos se preparan para días de fiesta. No obstante, es importante considerar los efectos posteriores del consumo de alcohol, especialmente la llamada “depresión post-alcohol“. Aunque la inteligencia artificial no recomienda el consumo de bebidas alcohólicas, ofrece información valiosa para quienes decidan beber entre baile y baile. El alcohol, siendo un depresor del sistema nervioso central, puede causar una sensación inicial de euforia y desinhibición. No obstante, su consumo excesivo altera la química cerebral, especialmente los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo. Esta alteración puede provocar sentimientos de tristeza, irritabilidad y ansiedad en los días posteriores a la ingesta. Para quienes experimenten estos síntomas después de las noches de Carnaval en las calles de Santa Cruz, es crucial entender que no se trata de una depresión clínica, sino de - Herida una parapentista tras sufrir una caída en Adeje
A las 12:04 horas, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de la caída de una parapentista por la zona de Las Moraditas, municipio de Adeje. La mujer de 40 años, en el momento inicial de la asistencia presentaba lesiones de carácter moderado, salvo complicaciones, trasladada en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Hospiten Sur. La Policía Local intervino en el dispositivo desplegado en la zona y realizó las diligencias oportunas. - Lanzan una campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados en Carnaval
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias pone en marcha una campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados y otros riesgos para la salud con motivo de la celebración del Carnaval 2025, dirigida fundamentalmente a la juventud. La campaña, cuyo lema es Si hay atracción…usa el condón, está dirigida fundamentalmente a la población joven y juega con el humor para favorecer que se pase a la acción preventiva, se eviten las infecciones de transmisión sexual y se utilice el preservativo correctamente, informa la Consejería en un comunicado. Este es el elemento constante en todas las piezas de la campaña, cuya difusión será totalmente digital, incluyendo redes sociales, por tratarse de las vías de comunicación habituales entre la población joven. El objetivo es llegar a este segmento de población para que llegue a adoptar el uso del preservativo de forma normalizada, especialmente durante el carnaval. La campaña de este año continúa la lí