Noticias
- Canarias se compromete a regular por primera vez campings, acampadas y establecimientos singulares
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha reiterado este martes ante el Pleno del Parlamento la necesidad de contar con un texto normativo que regule por primera vez en las islas los alojamientos turísticos en las modalidades de campings, acampadas y otros establecimientos singulares, por su incidencia en los ámbitos social y ambiental. “Dentro de nuestra agenda legislativa, que estamos cumpliendo a rajatabla, está la de reconocer esta actividad de interés turístico y social para Canarias, determinando no solo el estándar de calidad, también qué es un área de tránsito y de pernocta, un albergue o un alojamiento turístico singular en función del artículo 62.4 de la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, con el objetivo de dar seguridad jurídica a la iniciativa pública y privada”, subrayó. En estos momentos, recordó la consejera, “la regulación viene a dar respuesta a una necesidad existente en nuestra comunidad - Las árbitras acosadas en Canarias tenían tanto miedo, que incluso desconfiaban cuando llegó la Policía
Las árbitras acosadas el pasado fin de semana durante un partido de segunda regional en Gran Canaria estaban tan impactadas por el episodio que habían vivido y tenían “tanto miedo”, que incluso desconfiaban de abrir la puerta del vestuario donde se habían refugiado cuando llegó la Policía. En el incidente, medió para proteger a las colegiadas e intentar calmar los ánimos de los jugadores del Teldecosta el entrenador del equipo visitante, el CD Arena Futboltec, Basilio Medina, que este martes ha relatado a EFE como ocurrió todo. El partido, del grupo 2 de la Segunda Regional masculina de Gran Canaria, se jugaba el viernes pasado en el campo de fútbol de El Goro, en el municipio de Telde. En el minuto 77, con 0-2 a favor del equipo de Medina, la colegiada principal decidió parar el juego tras propinar un jugador del Teldecosta una patada en plancha en el pecho a un rival, detalla el entrenador visitante. “La colegiada intenta sacar tarjeta roja, pero justo se vira a su derecha y observa q - La Policía Local no da crédito con lo encuentra en aparcamientos en Canarias
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria se ha encontrado con una escena cuando menos surrealista en diversos aparcamientos particulares ubicados en la capital, tal y como desvela este martes en su perfil oficial en X. Tras recibir una denuncia por parte de vecinos, motoristas de la Unidad Territorial de Barrios han realizado diligencias por falsedad documental al comprobar que se utilizaban placas de vados que estaban autorizadas en otras zonas de la capital grancanaria. El vado permite al titular transitar y cruzar sin obstáculos el espacio público designado, generalmente la acera, sin que ningún vehículo u objeto lo impida. Sin embargo, no implica que se posea ningún derecho de propiedad sobre esa sección de la vía pública. Tras la denuncia vecinal, motoristas de la Unidad Territorial de Barrios 🚔 realizan diligencias por falsedad documental al comprobar que utilizaban placas de vados que estaban autorizadas en otras zonas de la ciudad pic.twitter.com/umhkT2bpyv— Policía Local - Un reciente estudio revela que los desechos de mataderos darían para cubrir el 20% del consumo energético de La Laguna
Un grupo de investigación de la Universidad de La Laguna ha publicado en la revista Results in Engineering un artículo que explora la posibilidad de generar biogás a partir de desechos de mataderos, utilizando como referencia materiales de ganado y aves obtenidos de dos establecimientos del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Entre otros resultados, el estudio calcula que así se podría generar aproximadamente el 20% del consumo energético del municipio y reducir a la vez emisiones de CO2. El investigador principal es José Aythami Pérez y también firman el trabajo Karina Elvira Rodríguez, Candela Díaz, Douglas Jimmy Escalante y Laura Díaz, con adscripción al Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica de la institución académica. Actualmente Canarias, debido a la declaración como “zona remota” por parte del gobierno autonómico, supone una excepción en la legislación europea con respecto a la gestión de residuos. Esto se traduce en la permisividad de llevar - Un acusado por un delito de odio niega ser homófobo en Tenerife por tener amigos “de esta índole”
Un hombre acusado de insultar y agredir a otro por motivos de su condición sexual, negó ser homófobo porque entre otros extremos, “tengo amigos de esa índole”, y se ha definido como una persona tranquila y nada conflictiva. En la vista oral celebrada este martes en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el denunciado rechazó las acusaciones de homofobia y ha indicado que desconocía que el denunciante fuera homosexual y que tuviera a un hombre como pareja. La Fiscalía y la acusación han mantenido su petición de condena de dos años de cárcel y pago de 4.000 euros por un delito de odio, mientras que la defensa solicita la absolución. El Ministerio Público considera que el relato ofrecido por el procesado, “cae por su propio peso” así como el de su amigo que incurrió en contradicciones al no poder identificar al denunciante entre el público cuando se lo pidió la fiscal. Según el denunciante, un ciudadano extranjero que vive desde hace cuatro décadas en Puerto de La