Noticias
- Sánchez pide a las eléctricas que colaboren con el Gobierno para aclarar la causa del apagón
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes con las principales compañías eléctricas en La Moncloa y les ha pedido que colaboren para esclarecer el motivo del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica. En la reunión “de urgencia” convocada en el Complejo Presidencial, el presidente también les ha agradecido “su labor en la pronta recuperación del suministro, según ha escrito en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press. “Y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente. Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema”, ha indicado a continuación. Esta reunión –a la que acudieron la presidenta de Red Eléctrica Beatriz Corredor y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy– se produjo solo unas horas después de que el jefe del Ejecutivo pusiese el foco en las eléct - Detenido un matrimonio por tener a sus hijos encerrados desde 2021 y rodeados de excrementos
Un matrimonio ha sido detenido por agentes de la Policía Local de Oviedo tras comprobar que sus hijos estaban encerrados en la casa en unas condiciones de salubridad muy malas, rodeados de excrementos. Según una información de Radio Asturias recogida por Europa Press que ha confirmado el Ayuntamiento de Oviedo, los niños son dos gemelos de 8 años y otro de 10. Llevarían encerrados desde el año 2021. Estaban en un chalet ubicado en Fitoria, en la falda del Monte Naranco. Los niños han sido rescatado por los agentes, que los han entregado al Gobierno del Principado de Asturias. - Sánchez se reúne con las eléctricas tras advertir que exigirá responsabilidades
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, tras el apagón que sufrió este lunes el sistema eléctrico peninsular. A este encuentro asisten también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales. La convocatoria de esta reunión se produce después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizara que el Ejecutivo exigirá “todas las responsabilidades pertinentes” a los operadores privados de electricidad, y reiterara que no descarta ninguna hipótesis sobre el origen del apagón que este lunes dejó sin luz a la Península Ibérica, tampoco el ciberataque, a pesar de que R - La Guardia Civil lanza una importante petición tras el disparo a un hombre que amenazaba con un cuchillo en Canarias
La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha reclamado este martes la urgente dotación de pistolas eléctricas (Táser) a las patrullas del instituto armado, después de que un agente tuviera que hacer uso de su arma de fuego reglamentaria en San Mateo (Gran Canaria) ante la amenaza de un hombre armado con un cuchillo, que terminó con el agresor herido en una pierna. En relación con ello, IGC consideran que la disponibilidad de pistolas eléctricas “habría permitido neutralizar la amenaza de una forma más segura para todos” los implicados, es decir, agentes, familiares del agresor y el propio detenido, sin necesidad de abrir fuego real, según ha informado la asociación en nota de prensa. El portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández, señaló que una táser “habría sido suficiente para contener al agresor sin arriesgar la vida” de los agentes ni del propio individuo. Señaló que “no” puede ser que en 2025 los agentes “se vean obligados a tomar decisiones de - Así fueron los últimos grandes apagones en Canarias
El término cero energético no resulta desconocido en Canarias, después de varias caídas del suministro eléctrico en islas como Tenerife, La Palma o La Gomera durante la última década. Muchos tinerfeños recuerdan como si fuera ayer el apagón que afectó a toda la Isla el 29 de septiembre de 2019 por una avería detectada en la subestación de Granadilla de Abona, ubicada en el polígono industrial. Tras el apagón, que se produjo a las 13.11 horas, los servicios de emergencia recibieron, en un primer momento, 150 llamadas y se realizaron decenas de salidas por parte de los servicios de emergencia, la mayoría para socorrer a personas que se habían quedado atrapadas en ascensores. Se realizaron una treintena de rescates de este tipo, muchos de ellos en el área metropolitana. Aunque no se produjeron incidencias significativas en las carreteras, el tranvía de Tenerife interrumpió su frecuencia durante varias horas entre Santa Cruz y La Laguna. Tanto el aeropuerto del Sur como del Norte operaron