Noticias
  • La Orotava solicita una pasarela colgante en la carretera TF-21
    El pleno del Ayuntamiento de La Orotava aprobó ayer, por unanimidad de todos los grupos políticos, instar al Cabildo de Tenerife a que elabore todos los estudios necesarios para instalar una pasarela colgante en la carretera TF-21, entre la urbanización Las Cuevas y el mirador de Humboldt. La propuesta fue presentada por el concejal del grupo socialista, José Manuel López González, quien subrayó la necesidad de mejorar la seguridad de esta vía, que no tiene arcén y representa un verdadero peligro para los peatones. El edil recordó que otros puntos de la Isla, como Masca, en Buenavista, e Icod el Alto, en Los Realejos, ya cuentan con instalaciones de este tipo. En la moción se expone que su construcción “es relativamente fácil, tiene un impacto visual mínimo”, reforzaría la seguridad y daría respuesta a una de las principales demandas de los vecinos de la zona. Todos los grupos apoyaron esta propuesta, que no es nueva, según aclaró el concejal de Asamblea por La Orotava, Manuel
  • La falta de acuerdo entre Rayco García y José Miguel Garrido deja la presidencia del CD Tenerife en el aire
    La junta general extraordinaria de accionistas del CD Tenerife se llevará a cabo en la tarde de hoy en segunda convocatoria, después de que el pasado jueves no se pudiera celebrar por no cubrirse el quorum exigido del 50 por ciento del capital social del club. El Hotel Escuela de Santa Cruz será escenario de una trascendental reunión de accionistas, en la que se decidirá la nueva composición del órgano de gestión de la entidad. Ese nuevo consejo de administración será el que, posteriormente, decida quién se pone al frente del representativo. En las horas previas a la celebración de esta asamblea no está claro quién se convertirá en el trigésimo presidente en la historia del club, aunque gana muchos enteros la opción de que el sillón presidencial lo ocupe José Daniel Díaz, exalcalde de Tacoronte por NC. Esto se debe a que los dos máximos accionistas de la sociedad, Rayco García y José Miguel Garrido, no han llegado a un acuerdo comercial que ofrecería un gobierno estable a la entida
  • Vox frena con sus votos la declaración institucional del Día de la Mujer en Arona
    El PSOE de Arona lamentó ayer el voto en contra de Vox en la junta de portavoces respecto a la moción presentada por los socialistas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, lo que impide que salga adelante como declaración institucional. El partido ultraderechista fue el único de la corporación que se opuso. Los socialistas consideran esta decisión “un retroceso en materia de derechos”. El concejal de Vox en el municipio, Naim Yánez, defendió la postura de su partido, argumentando la necesidad de evitar lo que denominó “imposición ideológica” en las instituciones. El portavoz socialista en el ayuntamiento, José Julián Mena, señala que esta postura contradice la promesa inicial de la alcaldesa, Fátima Lemes (PP), quien había asegurado que la entrada de Vox en el gobierno municipal no tendría “connotaciones ideológicas”. “La primera acción de Vox en la corporación ha sido, precisamente, oponerse a una iniciativa por la igualdad de derechos de las mujeres”, afirmó
  • La Universidad de Las Palmas deja la red social ‘X’ por ser “incompatible” con sus valores
    El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria decidió ayer abandonar la red social X por ser “incompatible con los valores fundamentales de esta institución”. La decisión se toma tras un informe del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Universitaria, que ha defendido que la institución académica no debe tener presencia en la red social X, de la que es dueño el multimillonario Elon Musk, uno de los principales asesores de la presidencia de Trump en EE.UU.
  • Una segunda cacerolada de protesta en El Toscal contra “los okupas y la inseguridad”
    El Toscal sigue reclamando “justicia” para el barrio, convertido en los últimos meses en diana del movimiento okupa. Anoche, decenas de vecinos de esta zona capitalina protagonizaron una segunda cacerolada en señal de protesta “contra los okupas y la inseguridad ciudadana” que aseguran los mantiene en vilo por el miedo a salir de sus casas ante “los continuos robos que se están registrando”. Desde la primera cacerolada, convocada por los residentes el pasado viernes, vecinos del barrio volvieron a salir ayer a la calle en su particular vía crucis, que partió, a las 21.00 horas, desde la plaza Pisaca en dirección a las calles El Saludo y Pasaje Segundo Ravina, donde moradores “ilegales” han allanado varias de las viviendas que se encontraban vacías y que ahora se niegan a abandonar amparados por la ley y la “inacción” de la Justicia y de la Policía, según los vecinos que protestan. Una de las vecinas afectadas comentó a DIARIO DE AVISOS que “la situación ya es extrema, a lo