Noticias
  • Tenerife y La Palma promueven una candidatura conjunta para albergar el Centro Nacional de Vulcanología
    Los cabildos de Tenerife y La Palma han alcanzando un acuerdo para que ambas islas compartan la sede del Centro Nacional de Vulcanología siguiendo el modelo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), una vez que el Gobierno central ha abierto el proceso. Así lo ha adelantado en rueda de prensa la presidenta tinerfeña, Rosa Dávila, quien ha indicado que La Palma se quedaría con la sede administrativa mientras que Tenerife se orientaría más a la labor de investigación aprovechando la “larga trayectoria” de la isla en el seguimiento de la vulcanología, con otros organismos como Involcan, el IGME o el IGN. “Creemos que conseguimos una candidatura más sólida, nuestra labor es la de colaborar y así lo vamos a trasladar al Gobierno de Canarias para que la candidatura que se presente sea la más sólida y que el centro Nacional de Vulcanología no pueda irse a cualquier otro lugar del territorio nacional, sino que se quede, que esté en Canarias”, ha destacado. Según Dávila, la maner
  • Dos niños, sin rodeos tras retirar más de 300 toallitas en una playa de Tenerife: “Da vergüenza”
    Los pequeños amantes de la naturaleza Álvaro y Asier, que además son primos, han recibido numerosos aplausos tras compartir ayer, martes, en su perfil en TikTok (Las Historias de Álvaro y Asier), un vídeo sobre lo ocurrido hace unas semanas en el muelle de Alcalá, en el término municipal de Guía de Isora. “Con las algas llegaron toallitas que provienen del emisario de la zona“, indican al principio del vídeo, que ya suma cientos de reacciones en la plataforma. Ante tal panorama, Álvaro y Asier se pusieron manos a la obra y, tras pasar un “buen rato” recogiendo toallitas, llegaron a contar “más de 300“. “Nos da pena que un lugar con tanta biodiversidad como Alcalá se vea afectado por este problema de gestión ambiental”, insisten los jóvenes amantes de la naturaleza. Asimismo, coinciden en que “da vergüenza” que la gente tire toallitas por el váter, pues todo termina “llegando al mar”. “Necesitamos más gente como ustedes” Algunos usuarios de TikTo
  • El Ayuntamiento y la ULL acuerdan impulsar la creación de dos nuevas residencias universitarias en La Laguna
    El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, han mantenido esta semana la habitual reunión de seguimiento previa al inicio del nuevo curso lectivo. Entre los asuntos abordados, se ha analizado la demanda actual de plazas en residencias universitarias, que se encuentra actualmente por encima de las camas ofertadas en el municipio. El primer edil lagunero, acompañado por el concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés, ha puesto en conocimiento de la ULL dos proyectos de futuras residencias que podrían ser una realidad a través de un convenio de ambas instituciones con una empresa privada del sector. Estas infraestructuras se situarían en la parcela ubicada por debajo de la Facultad de Periodismo, que ya es de titularidad municipal, y en el entorno de Montaña del Drago, en San Miguel de Geneto. Luis Yeray Gutiérrez ha remarcado que “estas dos edificaciones cumplirían con una doble función, ya que supondrían una alternat
  • Buscan al joven Kilian, desaparecido en Canarias
    SOS Desaparecidos ha activado una alerta este miércoles para localizar a Kilian, un joven de Las Palmas de Gran Canaria que fue visto por última vez el 3 de agosto. El desaparecido tiene 20 años, mide 1,70 metros de estatura, es de complexión delgada y tiene el pelo castaño y los ojos marrones. Desde SOS Desaparecidos instan a cualquier persona que disponga de información que facilite la localización del joven canario a que contacten al teléfono 868-286-726.
  • Los focos de filoxera ascienden a 50 cepas en Tenerife en plena época de vendimia
    El brote de filoxera que afecta a la uva en Tenerife asciende a 50 cepas de fincas de la isla, la mayoría abandonadas, tras realizarse más de 1.600 prospecciones, según ha informado este miércoles la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila. En la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno insular, Dávila ha declarado que esos 50 positivos están “perfectamente acotados” y ha rechazado la idea de que las medidas acordadas por el Gobierno de Canarias sean exageradas, como ha defendido la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias. La presidenta insular ha considerado que la respuesta a este pulgón se ha producido “en tiempo récord” para garantizar la seguridad y acotar el foco. “La filoxera acabó con todo el sector vitivinícola europeo a finales de siglo XIX y Canarias quedó al margen, lo que nos hace tener un vino distinto y excepcional. Tenemos un brote, una plaga muy localizada y en planta que queremos que siga siendo así. Todas las medidas por muy restrictivas que sea