Noticias
  • Buscan a Pedro José, desaparecido en Canarias
    SOS Desaparecidos ha lanzado una alerta este marte para tratar de encontrar a Pedro José Batista Arroyo, desaparecido en Canarias desde el pasado 1 de agosto. Al hombre, de 55 años, se le perdió la pista en Las Palmas de Gran Canaria. Tal y como figura en el cartel de búsqueda, mide 1,70 metros, es de complexión delgada, tiene el pelo negro y los ojos azules. Desde la asociación instan a las personas que dispongan de algún dato que facilite la localización de Pedro José a que contacten con los teléfonos 868 286 726.
  • Confirmado: al próximo derbi canario de fútbol solo podrán acceder abonados de la UD Las Palmas
    La UD Las Palmas ha comunicado que al partido amistoso previsto para el próximo sábado ante el CD Tenerife, que se disputará en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, solo podrán acceder los abonados del club grancanario para la presente temporada, y tendrá un aforo limitado a 400 personas. Las entradas, al precio de un euro, se pondrán a la venta desde las 14.00 horas de este martes a través de la Oficina Virtual, y cada abonado podrá adquirir un máximo de dos localidades, pero ambas deberán ser utilizadas por abonados que se hayan dado de alta para la venidera campaña futbolística 2025-2026. Según precisa el club, para poder acceder al partido se deberá acreditar dicha condición, presentando el DNI y el carné de abonado, de forma física o digital, así como las entradas impresas. La apertura de puertas en Barranco Seco será a las 10.30 horas, una hora antes del comienzo del partido, por lo que desde la UD Las Palmas se recomienda acudir con antelación y estacionar el vehículo en los
  • El Gobierno de Canarias eleva la alerta: el episodio de calor extremo se extiende a cuatro islas
    La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado este martes, 5 de agosto, la situación meteorológica en las Islas en aplicación al Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Así, se ha declarado la situación de alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y la prealerta en Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro. La medida entrará en vigor a partir de las 10:00 horas del miércoles, 6 de agosto, y se ha adoptado en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles. Episodio largo de calor Según las observaciones meteorológicas, se prevé un episodio prolongado de altas temperaturas, con posibilidad de que se intensifique durante el fin de semana. Se espera una inversión térmica a baja altitud, acompañada de humedades relativas inferiores al 30 % a partir de los 500-600 metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas máximas podrían alcanzar o s
  • La Guardia Civil da la última hora sobre el cadáver maniatado en un barranco de Canarias
    El cadáver encontrado en la mañana de este domingo en el barranco de San Felipe, en el término municipal de Santa María de Guía (Gran Canaria), estaba en avanzado estado de descomposición, según ha confirmado la Guardia Civil. El cadáver fue encontrado por un senderista que estaba por la zona y, según ha matizado la Guardia Civil este martes, fue descubierto entre la maleza y en avanzado estado de descomposición. Actualmente hay secreto de las actuaciones sobre estos hechos y se está a la espera de lo que determine la autopsia para conocer de quién se trata y las posibles causas de la muerte.
  • Ofertas de empleo en Canarias: InfoJobs registra 7.500 vacantes
    InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, registró el pasado mes de julio un total de 7.562 ofertas de empleo en Canarias, una cifra superior a la de junio (+15%), cuando se alcanzaron las 6.583 vacantes. Estos datos se mantienen prácticamente idénticos –con un ligero ascenso del 2%– con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 7.379 puestos de trabajo ofertados. Según las cifras facilitadas ayer por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo, los datos de afiliación se sitúan en las 21.642.413 personas (dato medio desestacionalizado), 31.086 afiliados más frente a junio. Si este registro se compara con el del mismo mes de 2024, hay 475.623 personas más en situación de alta laboral (+2,2%). Por el lado del desempleo, el paro muestra un descenso de 1.357 personas con respecto al mes anterior, lo que en términos relativos representa una caída del 0,06%. En comparación con julio de 2024, el retroceso es del 5,7% (145.631 personas menos).