Noticias
  • Cierran los centros de día de mayores y las escuelas infantiles del Gobierno de Canarias por la ola de calor
    La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, debido a la alerta por temperaturas máximas en las Islas, que podrán superar los 38 grados, ha comunicado su decisión de “cerrar los centros de día de mayores, así como las escuelas infantiles” dependientes de la propia Consejería. En una nota de prensa, destacan que “lastemperaturas mínimas también serán anormalmente altas, por lo que, para evitar riesgos para las personas, se ha decidido cerrar los centros de día de mayores y escuelas infantiles dependientes de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias”, recalcan. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este miércoles la situación de Alerta Máxima por riesgo de incendios forestales en La Gomera y en Gran Canaria, a partir de los 200 metros de altitud en la vertiente norte y desde los 400 metros en el resto de la isla. La medida, adoptada en aplicación del Plan INFOCA (Decr
  • Santa Cruz cierra el parque de Las Mesas
    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informa de que el parque de Las Mesas permanecerá cerrado al público en virtud de la aplicación del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) activado por el Cabildo de Tenerife ante la alerta por altas temperaturas y el riesgo de incendio de forestal. El Cabildo prohíbe el tránsito por las pistas y senderos forestales y el acceso a las áreas recreativas desde hoy, jueves 17 de julio, ante el riesgo de incendio forestal. En virtud de estas prohibiciones, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha procedido al cierre del parque de Las Mesas. Estas medidas se suman a las que ya estaban en vigor y en las que se contemplaba la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas-, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura, máquinas que provoquen chispas o radiales de corte) y el uso de cualquier material piro
  • Incendio en Tenerife: una amplia columna de humo se divisa desde kilómetros
    Efectivos de Bomberos de Tenerife trabajan en un incendio en Finca España, en el municipio de La Laguna,. El mismo afecta a una zona de fincas. Las altas temperaturas provocan que los bomberos estén empleándose a fondo para evitar que el fuego se pueda seguir propagando, ya que en las inmediaciones se encuentran varias viviendas. Condiciones meteorológicas extremas Según el aviso emitido por Emergencias, el episodio de calor deja temperaturas máximas de entre 34 y 40 grados, así como mínimas anormalmente altas que impiden la recuperación térmica nocturna. Se registra también una inversión térmica a menos de 400 metros, humedades por debajo del 30% a partir de los 400 metros de altitud, y vientos del nordeste fuertes en medianías y zonas altas, con rachas que podrían alcanzar o superar los 70 a 90 km/h. A esto se suma la presencia de calima, aunque con tendencia a remitir. Alertas vigentes en todo el Archipiélago Además del riesgo de incendios, sigue activa la Aler
  • Fallece el canario Juan Fermín Martínez, nadador olímpico en los Juegos de México 68
    El nadador del CN Metropole Juan Fermín Martínez, olímpico en México 1968, ha fallecido en Las Palmas de Gran Canaria dejando tras de sí “un gran legado como uno de los plusmarquistas de la natación en las islas durante su época”, ha informado este jueves el club grancanario. Desde el CN Metropole recuerdan que ‘Juancho’ Martínez fue “uno de esas figuras destacadas que aportó el club a la natación canaria y española en los años sesenta”, siendo “un verdadero especialista en las pruebas de libre, donde siempre subió al podio en los diferentes Campeonatos de España en los que participó a lo largo de la década de los sesenta. En su época, Martínez llegó a ser internacional casi en medio centenar de ocasiones defendiendo a la natación española y formó parte precisamente del equipo español que batió a Italia el día que se inauguraban las instalaciones del Club Natación Metropole en 1965. También participó en el Campeonato del Mundo Militar que se celebró en las inst
  • La porchetta, el manjar crujiente que conquista los paladares de Tenerife
    Jugosa por dentro, crujiente por fuera y con siglos de historia a sus espaldas. Así es la porchetta, uno de los platos más representativos de la gastronomía tradicional de Italia. Esta especialidad de carne de cerdo asada ha traspasado fronteras y hoy se puede encontrar en ferias, trattorias y mercados gourmet de medio mundo, manteniéndose fiel a sus raíces rurales. Tenerife no se ha quedado atrás en ello. ¿Qué es la porchetta italiana? La porchetta es un asado típico del centro de Italia, especialmente de regiones como Lazio, Toscana y Umbría. Se elabora a partir de un cerdo entero deshuesado que se adereza con una mezcla de ajo, romero, hinojo, sal y pimienta, y se cocina lentamente en horno de leña durante varias horas. El resultado es una carne tierna y aromática, con una piel exterior que queda dorada y crujiente, uno de sus sellos más distintivos. Un plato con historia y tradición Este plato tiene raíces que se remontan a la época romana, cuando ya se preparaban asados similares