Noticias
  • El Gobierno planea reubicar a 3.000 menores migrantes que se encuentran en Canarias en otras comunidades autónomas
    El Gobierno planea reubicar unos 3.000 menores migrantes no acompañados desde Canarias a otros territorios, la mayoría a Andalucía, la Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, según ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado a EFE fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia. La cifra total de traslados desde el archipiélago con la que trabaja el Gobierno es de 3.975, a los que previsiblemente habrá que restar unos 850 que finalmente serán acogidos por la red estatal de acogida de protección internacional al ser solicitantes de asilo, de acuerdo a la orden emitida por el Tribunal Supremo. De acuerdo a estos datos, que no tienen en cuenta todavía este extremo, las comunidades autónomas que más jóvenes acogerían desde las islas serían Andalucía, 677 jóvenes; Madrid, a 647; y la Comunidad Valenciana, a 571.
  • Sánchez anuncia que el PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a los ‘puteros’
    El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este viernes a las secretarias de Igualdad de los territorios y portavoces de Igualdad en las Cortes, que se cambiará el Código Ético del PSOE para expulsar a todos los ‘puteros’. Según ha informado el partido en un comunicado tras la reunión a puerta cerrada de Sánchez con las responsables de Igualdad, se añadirá un párrafo al artículo 4.5 del Código Ético del PSOE que concluye que “solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración se considera absolutamente incompatible con la militancia en el PSOE y los órganos federales tramitarán estos casos como una falta muy grave de acuerdo a los Estatutos Federales imponiendo, además, la máxima sanción, que es la expulsión del partido”. El texto añade que desde el PSOE consideran que el sistema prostitucional es una “expresión de violencia contra las mujeres” e incompatible con los principios de los derechos
  • El Cabildo de Lanzarote abre el Área de Acampada de Papagayo y las reservas ya rondan el 50% de ocupación
    El Cabildo de Lanzarote ha abierto este viernes el Área de Acampada de Papagayo, en el Parque Natural de Los Ajaches, uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Isla. En un comunicado, la Corporación insular ha señalado que la campaña estival arranca con optimismo gracias a las excelentes previsiones de ocupación y a las novedades implementadas en las últimas semanas, que consolidan a este recinto como un referente del turismo interior en Canarias. La gestión del Área dirigida por el consejero Samuel Martín ha facilitado la incorporación de importantes mejoras en infraestructuras durante el presente ejercicio. Entre ellas, destacan las actuaciones en el suministro energético, la optimización de suministros y accesos, así como la modernización de las zonas comunes, elevando así la calidad del servicio ofrecido a residentes y visitantes. La única zona de acampada regulada de Lanzarote abre esta temporada con una capacidad ampliada: ocho nuevas plazas destinadas a autocaravan
  • El Gobierno de Canarias activa otra alerta por fenómenos meteorológicos adversos
    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha actualizado este viernes la situación y ha declarado la alerta por viento en La Gomera a partir de las 00.00 horas de mañana, sábado, 5 de julio de 2025. Además, se ha decidido mantener la situación de prealerta por el mismo fenómeno adverso en el resto de las Islas. Como es habitual, esta decisión se ha tomado teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Vientos de hasta 90 km/h La última previsión meteorológica apunta que el viento dejar rachas muy fuertes que podrían alcanzar e incluso superar los 90 kilómetros por hora en la Isla Colombina. En el resto del Archipiélago, las rachas podrían oscilar entre los 70 y 80 km/h en El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, y entre los 50 y 70 km/h en La
  • Identifican 17 árboles en estado irreversible en la Rambla de Santa Cruz de Tenerife
    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, apoyado en el informe técnico elaborado por el área de Servicios Públicos y mantenimiento, ha decidido ejecutar la alternativa 2 del citado informe para la mejora del arbolado en el tramo final de la Rambla, en la zona comprendida entre la calle San Isidro y la plazoleta Doctor Pablos Abril. Una actuación que supondrá una inversión de 1,2 millones de euros, y en la que priman los criterios de seguridad, sostenibilidad y conservación del paisaje urbano tradicional de este espacio protegido. La decisión del Consistorio se apoya además en diversos informes técnicos elaborados por organismos especializados como la UTE FCC-Acciona, Árbol Investigación y Gestión S.L., la Cátedra Jardín Botánico W. Wilpret y el Negociado de Parques y Jardines municipal, que concluyen la necesidad de una actuación urgente y estructural para recuperar la salud del arbolado y prevenir posibles riesgos en una zona de alto tránsito peatonal. Seguridad ciudadana como priorida