Noticias
- El sorprendente hallazgo de la Guardia Civil en aguas próximas a Canarias: usaron varios barcos para llevarlo a puerto
Miembros de la Guardia Civil destinados en la Isla de La Gomera recuperaron una cantidad no determinada de fardos que presumiblemente contenían sustancias estupefacientes (lo normal sería que se tratara de hachís aunque no se puede descartar plenamente la cocaína) que fueron localizados flotando a la deriva en aguas situadas al noroeste de la Isla Colombina, en información e imágenes captadas a través de redes sociales. Al menos 13 de dichos fardos (que suelen pesar 25 kilos) fueron conducidos al muelle de Valle Gran Rey por los agentes desplazados al lugar, que utilizaron varias embarcaciones para transportar dicha mercancía ilegal tras lograr ‘pescarlas’ en el océano. - Desahucio sorpresa en un piso de alquiler en Canarias: doce personas acaban en la calle
Doce personas que vivían de alquiler en una casa antigua del barrio de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria, han sido desahuciadas este jueves por orden judicial, de las cuales al menos cinco se encuentran en la calle sin una alternativa habitacional, han informado a EFE fuentes de la plataforma Derecho al Techo. Desde la plataforma han explicado que quien subarrendó las habitaciones en las que se dividía esta vivienda no dio aviso a los moradores de que pesaba sobre la propiedad un lanzamiento, por lo que a todos les pilló por sorpresa y muchos de ellos no pudieron recoger sus pertenencias, que han quedado en el interior del inmueble, cuyo propietario ha cambiado la cerradura e instalado cámaras de seguridad. A algunas de las personas afectadas, muchas de avanzada edad y vulnerables, se les ha ofrecido como alternativa otros alojamientos que el subarrendador tiene a su disposición en otros puntos de la ciudad, si bien hay al menos cinco que han permanecido desde que se produjo el alzamiento en - Así son los nuevos dobles grados que llegan a la Universidad de La Laguna
El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado por unanimidad este jueves la puesta en marcha de cuatro dobles grados y un doble máster para el curso 2025/26. En concreto, entre los aprobados en la sesión de hoy, están: Doble Grado en Bellas Artes (mención en Dibujo, Animación e Ilustración) y Diseño, de 360 créditos y con 10 plazas para el primer año y Doble Grado en Historia y en Geografía y Ordenación del Territorio, con de 15 plazas y de 360 créditos. Se suma a ellos un Doble Grado en Historia e Historia del Arte, también de 15 plazas y 366 créditos, y Doble Grado en Sociología y Antropología Social, de 35 plazas y 300 créditos, según ha informado este jueves la institución académica en una nota de prensa. El Consejo de Gobierno también ha dado el visto bueno al Doble Máster en Ingeniería Informática y en Ciberseguridad e Inteligencia de Datos, con 123 créditos en dos años y con 10 plazas disponibles. Además, en una próxima reunión de este órgano c - Robert Prevost se convierte en el Papa 267 de la historia
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónic - Sale fumata blanca, hay nuevo Papa
El humo de la cuarta fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo Papa, por mayoría de al menos 89 votos, en el segundo día del Cónclave. Será el 267 Pontífice de la Iglesia Católica. El nombre del sucesor de Pedro se conocerá tras aproximadamente 40 minutos, cuando el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti -si no es él el elegido– pronunciará el esperado ‘Habemus Papam’ y el nombre del Pontífice, el cual saldrá al balcón para saludar a los fieles. Miles de fieles esperaban expectantes en la Plaza de San Pedro cuando se ha visto salir humo blanco por la chimenea del Vaticano y se ha desatado la euforia, con aplausos, vítores y lágrimas, y muchos han inmortalizado el momento con sus teléfonos móviles y otros han ondeado las banderas de sus países. Han empezado a sonar las campanas como parte del anuncio del ‘Habemus Papam’. En estos 40 minutos que median entre el momento en que sal