Noticias
- Carlos Díaz dimite como director del Servicio Canario de la Salud
El viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Gustavo Díaz Perera, dejará su cargo próximamente según pudo confirmar DIARIO DE AVISOS. Será en el próximo Consejo de Gobierno cuando se daría a conocer su sustituto. Entre la terna de candidatos, podría estar Adasat Goya, actual director gerente del HUC. La marcha del director estaría vinculada a que desea concurrir como aspirante a los procesos selectivos de estabilización del personal del organismo que dirigía -está inscrito en seis categorías-, un caso similar al de José Ángel Hernández, director general de Recursos Humanos. Requerida una confirmación de esta noticia a la Consejería de Sanidad, desde la oficina de prensa en lugar de negar la misma se limitó a señalar que “los ceses se producen en los consejos del Gobierno. En tanto no se produzca, nada podemos decir” respondió. Por tanto, “mientras no haya cese, continúa como director”, recalcó. DIARIO DE AVISOS se ha puesto en conta - Lluvias y rachas “muy fuertes” de viento: el pronóstico de la Aemet en Canarias
La previsión meteorológica para hoy indica que en el norte de Tenerife, por debajo de 1.300 a 1.400 metros, habrá predominio de cielos nubosos, abriéndose claros durante las horas centrales del día, con baja probabilidad de lluvia débil ocasional especialmente en medianías, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 28 grados de máxima en Tenerife y los 16 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste, fuerte en extremos sureste y oeste, donde son probables las rachas muy fuertes así como en cumbres. En la provincia de Las Palmas indica que en el norte de Gran Canaria, por debajo de 1.200 a 1.300 metros, predominarán los cielos nubosos, con baja probabilidad de lluvia débil y ocasional, siendo más probable al final del día. En el resto de zonas estará poco nuboso. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, estará nuboso en la mitad norte y litoral oes - Sal, calima, tráfico y la industria africana contaminan el aire en Canarias
El Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias (AirCanLab) presentó ayer los resultados de su primer año de funcionamiento, donde ha certificado el origen de las cuatro fuentes de contaminación de las partículas respirables: la sal marina, las emisiones locales de hollín, el polvo sahariano transportado por calimas y la contaminación industrial procedente de Marruecos y Argelia. AirCanLab ha analizado un total de 1.064 muestras de partículas PM10, uno de los principales indicadores de calidad del aire, recogidas en cuatro estaciones repartidas en las islas de La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife. En cada muestra se identificaron más de 80 elementos y compuestos químicos distintos, consiguiendo una base de datos con más de 85.000 registros, un trabajo ha permitido conocer con precisión la composición del aire en Canarias y, sobre todo, el origen de las partículas respirables que afectan tanto a la salud humana como al medio ambiente”. El investigador responsable del laboratorio - Sagulpa gestionará varios servicios del campin situado en Punta del Hidalgo
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de La Laguna aprobó ayer el expediente para el encargo al medio propio Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (Sagulpa) del servicio de atención a personas usuarias, control de acceso y soporte informático para el campin de Punta del Hidalgo, y su aparcamiento anexo, que se encuentra cerrado mientras desde el Consistorio local se acometen diferentes trabajos de renovación y mejora de este espacio. Según información desde el área de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad, el encargo a Sagulpa tiene un presupuesto anual de 313.433 euros y un plazo de ejecución de dos años, lo que hace un total de 626.866 euros, pudiendo ser prorrogado por acuerdo de las dos partes. En concreto, el encargo incluye el servicio de atención a los usuarios de lunes a domingo, realizando tareas de control, atención, solicitudes de los clientes, gestión y reporte de incidencias, información de las instalaciones y servicios del campin, cumplimiento - El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz gestionará el Museo Arqueológico previa disolución del Patronato
El Museo Arqueológico Municipal del Puerto de la Cruz, un tesoro todavía escondido para muchos y muchas portuenses, pasará a ser gestionado por el Ayuntamiento, previa disolución del Patronato, el órgano que se encarga de hacerlo en la actualidad. Así lo confirma a este periódico el concejal específico del Patronato, Felipe Rodríguez. Según sus plazos, este hecho se concretará en breve, ya que actualmente, el Consistorio “está a la espera de una reunión clave que se celebrará en agosto, en la que participarán el director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, representantes del Gobierno local, de la oposición, y del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC). El objetivo de la misma es sentar las bases para la disolución y la transferencia del Museo, perteneciente a la Red de Museos de Canarias, al Ayuntamiento. Por este motivo, no se ha cubierto la plaza que en noviembre del año pasado dejó vacante por jubilación Juana Hernández, s