Noticias
  • lgnacio Rodríguez, la llama sindical que alumbró dos huelgas para la historia
    Como los viejos rockeros, hay sindicalistas que nunca mueren y que, cuando dejen este mundo porque contra ese ineludible destino jamás puede ganar nadie, sus nombres quedarán en la historia y en el recuerdo de muchas personas como referente a seguir. Como ejemplo de lucha por los derechos de los trabajadores y de una sociedad simplemente más justa y equilibrada, aunque no siempre fuera bien visto por las patronales de turno. Al contrario. En Canarias, sobre todo en el ámbito hostelero y turístico, hay un defensor de la clase obrera que, a sus 71, aún sigue en la brecha. Se llama Ignacio Rodríguez y siempre se ha comprometido con la izquierda (fue edil de UPC en La Orotava del 83 al 87 y de ICAN del 91 al 93 -se va por el ingreso en CC-, impulsó en el 95 la creación de IUC en la Villa, bregó por la unidad progresista a diversas escalas…). Es muy respetado por otros sindicalistas y, desde su labor en Intersindical Canaria (IC), sirve de inmejorable enlace de dos huelgas históricas en la hostelerí
  • “Las Fiestas de Mayo son especiales y no hay otro municipio que tenga una programación tan extensa como la de Santa Cruz”
    Santa Cruz está de cumpleaños. 531 años de historia que rememoran aquel 3 de mayo de 1494, cuando el conquistador Alonso Fernández de Lugo clavó en la playa de Añazo, cerca de la actual iglesia de La Concepción, la primera cruz de madera que daría nombre a la ciudad, convirtiéndola en Puerto y Lugar del reino de España. Una efeméride que, desde entonces, sumerge a la capital en una conmemoración repleta de tradiciones y costumbres para conmemorar el origen de su fundación y que desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento chicharrero, al frente del edil Javier Caraballero, traerá este año muchas novedades. -Ya han comenzado las Fiestas de Mayo. ¿Qué novedades habrá este año? -“El pasado martes dimos el pistoletazo de salida a las fiestas fundacionales con la lectura del pregón, a cargo de Caco Senante. Además, este fin de semana se han celebrado las galas de elección de la Reina, con la novedad de la de los Mayores, que era un compromiso pendiente. Ahora daremos paso a la semana
  • Naturaleza y fe se unen en la XVIII edición de la Ruta del Hermano Pedro
    Más de mil caminantes participaron hoy en la XVIII edición de la Ruta del Hermano Pedro, un recorrido de 19 kilómetros entre Vilaflor de Chasna y Granadilla de Abona que volvió a unir tradición, patrimonio, naturaleza y fe en un camino de más de 400 años de historia. A lo largo de la jornada no se registraron grandes incidencias, salvo algunos resbalones puntuales propios de la caminata, debido a la humedad propia de la mañana a esa altitud, que genera zonas con escaso agarre en el terreno. La travesía comenzó a las 6.30 horas, tras la celebración de una misa en Vilaflor, a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Más de quinientas personas iniciaron el recorrido al amanecer, sumándose durante el trayecto senderistas y peregrinos de diversos puntos de la Isla, con especial preponderancia de los núcleos sureños, como Granadilla, Charco del Pino, San Isidro y El Médano. La organización del evento, a cargo de los ayuntamientos de Granadilla de Abona y Vilaflor de Chasna, contó con el apoyo
  • ‘Milagro’ póstumo: Trump empieza a desconfiar de Putin
    DA/EP. En una escena inimaginable tras el desagrable encuentro que tuvo lugar el pasado febrero en la Casa Blanca entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, y que fue toda una encerrona de la que el europeo terminó siendo invitado a salir de inmediato por la puerta de atrás, ayer ambos mandatarios mantuvieron una reunión de aproximadamente un cuarto hora en Ciudad del Vaticano, a donde ambos acudieron con motivo del funeral en memoria del papa Francisco, fallecido recientemente a los 88 años. Tras dicha cita, los contactos personales entre líderes mundiales se mantuvieron entre el propio Trump y otros mandatarios como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; o el primer ministro británico, Keir Starmer. Si ya asombró el respeto mutuo con el que se trataron Trump y Zelenski, el estadounidense manifesyó horas después su desagrado con el dictador Vladímir Putin ante la renovada campaña de los in
  • El policía de Garachico que confirmó Bergoglio
    Cristian Álvaro Martínez Pensado tiene 40 años y emigró desde Buenos Aires hace cinco. Su primer lugar de destino fue Mazaricos, un pequeño municipio de la provincia de A Coruña, en Galicia, donde viven algunos familiares cercanos. Allí llegó en noviembre de 2019 junto a su mujer, repitiendo la historia de sus progenitores pero a la inversa. Ellos dejaron España y partieron a América en busca de una vida mejor. Primero lo hizo su padre, siguiendo a un tío, en 1971. Fue una de las últimas personas que viajó en barco entre ambos continentes haciendo escala en Santa Cruz de Tenerife. Volvió, conoció a su madre, se casaron y juntos regresaron a Buenos Aires, pero ya en avión. La historia de su familia es similar a la de muchas otras de la época, que reflejó con su arte magistral el director argentino Juan José Campanela en la recordada serie Vientos de agua. Igual que muchos de sus personajes, estuvieron siempre solos, dado que las familias de ambos se quedaron en Galicia. Cristian y su herm