Noticias
  • Declaran un conato de incendio en Tenerife
    Efectivos de emergencia del Cabildo de Tenerife actúan este lunes en la extinción de un conato de incendio declarado en la zona de Los Partidos de Franquis, por Erjos, entre los municipios de El Tanque y Santiago del Teide. Por el momento, en la intervención participan dos helicópteros y se han movilizado tres vehículos de alta movilidad táctica (Vamtac) y dos autobombas del operativo Brifor, según han informado fuentes de la corporación insular a los medios de comunicación. Asimismo, se han desplazado al lugar dos dotaciones de bomberos para reforzar las labores de control y extinción. El incidente coincide con el decreto, desde este lunes y por parte de la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, de la situación de alerta por riesgo de incendio en las islas occidentales y Gran Canaria, a consecuencia de la llegada de un episodio corto de calor.
  • Jasmine y Lily, encontradas tras desaparecer en Canarias en febrero
    SOS Desaparecidos ha confirmado este lunes que se ha localizado a Jasmine, de 30 años, y a la niña Lily, de apenas 3, quienes se encontraban desaparecidas en Canarias desde el pasado 23 de febrero de 2025. Las dos desaparecidas habían sido vistas por última vez en la isla de Lanzarote, y la asociación pidió colaboración ciudadana para encontrarlas en buen estado de salud. “Gracias a vuestra ayuda en la difusión de nuestras alertas”, reconocía SOS Desaparecidos, que ya ha desactivado la alerta correspondiente, al dar la buena noticia en la red social X.
  • Un giro legal en las mociones de censura
    El Alto Tribunal anuló la norma que restringía la participación de concejales tránsfugas en estos procesos, al considerar que vulneraba su derecho a la representación política. Hasta ahora, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreto) exigía una mayoría reforzada si una moción dependía de ediles no adscritos o expulsados de su grupo político. Los votos de los concejales tránsfugas solo se consideraban válidos cuando no eran determinantes para alcanzar la mayoría absoluta, lo que en la práctica significaba que podían apoyar una moción de censura si esta salía adelante sin necesidad de sus votos. Si su apoyo era imprescindible para lograr la mayoría requerida, la iniciativa se consideraba inválida, una fórmula diseñada para desincentivar el uso del transfuguismo. En el caso de Güímar, esta resolución, por primera vez a nivel insular y como precedente histórico, tiene efectos directos. La moción de censura registrada está mañana cuenta con el apoyo de dos ediles
  • Cadena perpetua con videollamadas y celda individual: así vive Daniel Sancho en Tailandia
    A punto de cumplirse dos años desde su detención en Tailandia por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, Daniel Sancho afronta su día a día en prisión con una rutina estable, ciertas comodidades poco comunes en el sistema penitenciario tailandés y el objetivo de terminar de escribir sus memorias. Condenado a cadena perpetua, el hijo del actor Rodolfo Sancho permanece en una celda individual y, según su entorno, se encuentra en muy buen estado físico y anímico. Fuentes legales detallan que el joven chef mantiene un contacto frecuente y fluido con el exterior. Cada semana realiza videollamadas largas con tres personas clave en su círculo: los lunes y jueves con su abogado, Marcos García-Montes; los miércoles con su padre; y los martes con un amigo psicólogo de origen estadounidense. Estas conversaciones, que pueden durar hasta hora y media, se desarrollan sin censura ni intervención de los funcionarios de la prisión, lo que contribuye a la sensación de entorno estable que ro
  • La Reina Letizia inaugura en Tenerife la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
    La reina Letizia presidió este lunes en Tenerife la apertura de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cita que se celebra por primera vez en Canarias. La sesión inaugural tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, y se prolongará hasta el 30 de julio con representantes de 90 sedes en el mundo. Durante la jornada, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, subrayó el papel estratégico de Canarias como puente lingüístico y cultural entre Europa, América Latina y África. También reivindicó el español como herramienta diplomática y llamó a defender conceptos clave como la libertad, el mestizaje o la conciencia crítica en el contexto internacional. El encuentro lleva por lema ‘El español como lengua de frontera’, y abordará los desafíos del idioma en regiones como Estados Unidos, Brasil, Senegal o la India. Participan responsables de centros Cervantes y de observatorios del español en Harvard y otras instituciones, que debatirán sobr