Noticias
  • Burger Fest Puerto de la Cruz: horarios y actuaciones
    Por primera vez, Burger Fest aterriza en Puerto de la Cruz, Tenerife, durante los días 18, 19 y 20 de julio podrás disfrutar de una gran selección de hamburguesas, entre las mejores de Canarias. Esta primera edición de verano tendrá lugar en la explanada del Muelle de Puerto de la Cruz. El viernes se podrá asistir al festival desde las 18:00 hasta las 00:00 horas, el sábado de 14:00 a 00:00 horas y el domingo de 14:00 a 22:00 horas, con acceso gratuito. Horarios de las actuaciones en directo: Viernes 18 de julio 18:00 a 20:00 horas: DJ Juana La Cubana 20:00 a 22:00 horas: Coverama 22:00 a 00:00 horas: La Maldita Sábado 19 de julio 14:00 a 18:00 horas: Eva Olvido 18:00 a 20:00 horas: Delmonte y Mauro Kardona 20:00 a 22:00 horas: WA ARE TRASH 22:00 a 00:00 horas: Serial Killerz Domingo 20 de julio 14:00 a 18:00 horas: DJ Anceu 18:00 a 20:00 horas: DJ Beat Creator En el Puerto de la Cruz Burger Fest Canarias 2025 contará con más de 20 restaurantes.
  • Cerca de un 69% de estudiantes supera la PAU de julio en la ULL
    La Universidad de La Laguna ha dado a conocer hoy 11 de julio las calificaciones obtenidas en la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), celebrada a comienzos de este mes. La tasa de aprobados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha sido del 68,71%, correspondiente a 606 personas que han superado los exámenes, del total de las 923 inscritas.  Por tanto, 276 estudiantes suspendieron esta convocatoria y 41 dejaron de presentarse. Son datos inferiores a la misma convocatoria del año pasado, cuyo porcentaje de aptos fue del 71,23%. Por islas, en Tenerife aprobaron 548 de las 795 personas presentadas (68,9%), con 247 suspensas y 36 no presentadas; en La Palma, 50 resultaron aptas sobre 62 presentadas (80,65%), con 12 no aptos y 4 no presentadas; en La Gomera, 7 superaron los exámenes de un total de 16 presentadas (43,75%), 9 no la superaron y una no se presentó; y en El Hierro, pasó la prueba 1 persona de 9 presentadas (11,11%), con 8 suspensas. Desglosado por op
  • Encuentran a Reyes María, que había desaparecido en Tenerife
    SOS Desaparecidos ha desactivado una alerta este viernes, tras localizar a Reyes María Ortiz Redondo, quien había sido visto por última vez el pasado domingo, 6 de julio, en Cabo Blanco, en el término municipal de Arona. Ortiz Redondo tiene 49 años, recogía una descripción mide 1,90 metros de estatura, es de complexión normal, tiene los ojos verdes y lleva un tatuaje en el brazo derecho (letras). Según informan a este periódico, Reyes se encontraría en buen estado y ya se habría puesto en contacto con la familia. 🔕 DESACTIVADA#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #EspañaSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/6aV3LJ6h7r— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) July 11, 2025 La asociación insta a aquellas personas que dispongan de algún dato de cualquier otra persona desaparecida, que facilite su localización poniéndose en contacto a través del teléfono 868-286-726.
  • Canarias ve un “retroceso” la subida de tasas de Aena: “Nos aislaría aún más”
    La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias formalizará una petición al Ministerio de Transportes y a Aena para que las singularidades del archipiélago sean tenidas en cuenta ante el anuncio de una posible subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias prevista para 2026. Así lo han solicitado este viernes el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, que han advertido del “retroceso” y el “impacto directo” que esta subida tendría en el turismo, la movilidad de los residentes y el coste de vida de los canarios y canarias. “Aena no es una empresa cualquiera. Tiene un 51% de capital público, y el Ministerio de Transportes tiene mucho que decir. La conectividad para Canarias no es un lujo, es una necesidad vital, afecta a la vida diaria, al suministro, a la economía, y especialmente al turismo, que es nuestro princ
  • Amnistía alerta de “graves fallos” en los macrocentros de Canarias: “El fracaso del sistema para proteger a los menores”
    Amnistía Internacional ha advertido graves fallos en la responsabilidad compartida entre Estado y Gobierno canario, con vulneración de derechos de los menores migrantes acogidos en macrocentros, con casos de violencia de trabajadores hacia los niños y con una gran descoordinación en Policía y Fiscalía entre ambas provincias en el archipiélago. Son parte de los datos del informe “A día de hoy no tengo nada. El fracaso del sistema para proteger a los y las menores llegados a Canarias” que han expuesto este viernes en el Parlamento regional la responsable de Relaciones Institucionales de Amnistía, María José Pérez, y la responsable de Investigación, Virginia Álvarez. Esta última ha sido la encargada de relatar las líneas básicas del informe con la advertencia de que, entre las situaciones más significativas que se han identificado, la primera es que acoger a los menores en macrocentros no garantiza el cumplimiento del interés superior de niños y niñas. Lo que fue un dispositivo de