Noticias
- El Tenerife obligado a ganar al Burgos para que siga soñando con la permanencia
El Tenerife afronta esta tarde, a partir de las 17.30 horas, una nueva final y prolongar, en caso de ganar, el sueño de la permanencia que hace pocas semanas parecía una quimera. Una semana que vino marcada por la toma de decisiones del Consejo como fue la renovación del entrenador Álvaro Cervera, el aterrizaje de una leyenda blanquiazul, Felipe Miñambres, como consejero y nuevo director general, la posible prolongación de contrato del capitán Aitor Sanz, y la contratación del nuevo director deportivo, Manu Guill. Todas estas novedades fueron anunciadas el pasado miércoles por el hombre fuerte del Consejo, Rayco García. Los cimientos del nuevo CD Tenerife, ya sea en LaLiga Hypermotion o en Primera RFEF, están fijados para impulsar a un club que ha vivido una de las peores etapas de su historia en lo institucional y en lo deportivo. Pero ahora lo que impera sobre todo lo demás son los tres puntos vitales que se juega esta tarde el representativo contra el Burgos de un viejo conocido, Luis Mig - Santiago del Teide inmortaliza la belleza de los almendros en flor
El XVIII Concurso de Fotografía Almendro en Flor, organizado por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, ya cuenta con sus ganadores, cuyo veredicto fue anunciado ayer en el Museo del Pescador de Puerto de Santiago, lugar donde también se exhibieron las obras finalistas. En esta edición se establecieron tres categorías: fotografía nocturna, fotografía creativa y conceptual, y fotografía macro. En la modalidad de fotografía nocturna, el primer premio fue para Florecer bajo un silencio estelar, de Javier Gea Leiva. El segundo premio recayó en Primera fila para los románticos, de Ilian Smirnov, y el tercero en La hora rosa, de Cristina María Hernández Díaz.En la categoría de fotografía creativa y conceptual, el primer premio fue para Almendros en movimiento, de Alejandrina Hernández. El segundo fue otorgado a Sueños de invierno, de Juan Oliva González, y el tercero a Alma, de Francisco Javier García Lima. IMPORTE DE LOS PREMIOS En la modalidad de fotografía macro, el primer premio fue - Sanidad alerta del aumento de los cánceres de piel en Canarias
El cáncer de piel es el sexto tumor más diagnosticado en la provincia tinerfeña en 2024, según el Observatorio del Cáncer, con un total de 579 casos, informó el vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Santa Cruz de Tenerife, David Cova, durante la presentación de la II Campaña de prevención del cáncer de piel. El servicio de atención de la AECC a personas que padecen cáncer de piel alcanza entre el 20 y 25% de los casos. Por ello, Cova apeló a que “la batalla hay que plantearla con prevención e investigación” porque es uno de los “tumores que si se diagnostica a tiempo tiene una tasa de superviviencia muy alta”. La II Campaña Insular de Prevención del Cáncer de Piel es una iniciativa que recorrerá los 31 municipios de la isla con el objetivo de informar, educar y sensibilizar a los tinerfeños sobre los riesgos de la exposición solar sin protección y cómo prevenir el cáncer de piel.El consejero insular de Educación para la Prevención, Juan Manuel Aco - El agromercado de Adeje se moderniza: una nueva web sobre los productos disponibles
El agromercado de Adeje afronta una nueva etapa tras 16 años de existencia con importantes novedades como la incorporación de productos del mar y cárnicos a la oferta habitual, la simplificación del trámite de inscripción para personas productoras y la puesta en marcha de una nueva web. “Estamos ante un salto cualitativo” explicó ayer el concejal de Desarrollo Económico, Alberto Álvarez Jiménez. La incorporación de productos del mar y cárnicos supone una ampliación de la oferta del mercado que hasta ahora eran en su mayoría de procedencia agrícola, aunque también se podían adquirir productos lácteos, de pastelerías, vinícolas o incluso cárnicos pero siempre previamente envasados y manipulados. El ayuntamiento ya trabaja en la adecuación de todo un lineal de la instalación municipal para la comercialización de productos pesqueros y cárnicos, garantizando todas las condiciones sanitarias y logísticas necesarias para su correcta conservación y venta. Para poder realizar este sal - Tenerife es la isla con más muertes en el mar: 25 en el último año
Tenerife ostenta el lamentable primer puesto de Canarias en número de fallecimientos por ahogamiento y personas accidentadas en el mar. Los datos del Mapa de Accidentes Acuáticos que elabora desde hace nueve años la asociación Canarias, 1.500 kilómetros de Costa indican que 25 personas perdieron la vida en playas, charcos o piscinas naturales de la Isla, mientras que otras 43 resultaron heridas de diversa consideración y siete tuvieron que ser rescatadas al encontrase en apuros en algún punto de la costa tinerfeña. El número de fallecimientos se incrementó en uno en relación con el año anterior. En total, se registraron incidentes en 46 zonas de baño de 18 municipios, más de la mitad de los 31 que tiene Tenerife. Santa Cruz y Arona fueron las localidades donde se registraron más fallecimientos, un total de cuatro el año pasado en cada una, en las playas de Las Teresitas (2) y Almáciga (2), en el caso de la capital tinerfeña. En Arona, los fallecimientos se produjeron en las playas de La A