Noticias
  • Cocina tradicional de Lanzarote, el recetario de Fefo Caraballo
    El libro Cocina tradicional de Lanzarote recoge un centenar y medio de recetas de la Isla de los Volcanes, que ha ido recopilando el chef Fefo Nieves Caraballo y que ha editado el Cabildo de esa isla. El autor señala que con este libro persigue la reactivación de la memoria del paladar y de los aromas de las cosas buenas en las cocinas del campo, de mar y de la ciudad, a la vez que “tengamos siempre presente la vigencia de esta gastronomía única, particular, que luego estarán los cocineros y cocineras para darle otra forma que consideren a estos platos aunque, indispensable, desde las raíces que aqui se han revivido”. El periodista Fran Belín, encargado de la elaboración de los textos, señala en el libro que Fefo Nieves es una personas cuyas convicciones no las quiebran ni los callaos, destaca la transmisión de este legado que nos debe hacer reflexionar sobre lo que comemos en un contexto de gastronomía global que ha explorado -y explotado- hasta límites insospechados. Por su parte, el
  • Susto en El Hierro con un doble conato de incendio, ya controlado
    El conato principal de los dos incendios que se produjeron ayer sábado en El Pinar fue estabilizado, según informaba el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien llamó la atención sobre el hecho de que el fuego se originó en el mismo punto que en el incendio de 2006. El presidente de la corporación insular comparecía ante los medios de comunicación para dar cuenta de la evolución de los trabajos de lucha contra el fuego que, en su foco principal, ha afectado a un total de 9,5 hectáreas. Alpidio Armas señaló en su comparecencia que a partir de las 14.15 horas de ayer, sábado, se declaró un conato en la zona de montaña Masilva del municipio de El Pinar, que a su vez originó otro fuego secundario por paveseo cerca del Mirador de las Playas. El segundo foco del incendio quedaba extinguido sobre las 19.00 y el principal se logró estabilizar a las 19.15 horas, por lo que a última hora el presidente insular aseguraba que había muchas posibilidades de que en las siguientes horas
  • Nueva querella contra el promotor del centro comercial ARTS, en Playa de Las Américas
    El Partido Socialista de Arona ha presentado ante los juzgados de Instrucción de Arona una querella penal por un presunto delito contra la ordenación del territorio contra el empresario Diego Sebastián Cano y la sociedad Melisofi Consulting SL, promotora del Centro Comercial ARTS, situado en Playa de Las Américas. La denuncia, firmada por el concejal socialista Frank Jörg Michael Tolle, pone el foco en las obras ejecutadas en la parcela sobre la que se levanta el complejo, al entender que estas difieren de manera sustancial de la licencia concedida en 2014 y que han generado un edificio que “es ilegal y no puede ser legalizado”, según concluye un informe pericial judicial incorporado al procedimiento. Una licencia bajo sospecha El origen de este caso se encuentra en el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de Arona del 11 de julio de 2014, por el que se autorizó la construcción del centro comercial y su proyecto de urbanización. Sin embargo, según el PSOE, la ejecución de la obra no se aj
  • Agricultura confía en que Madrid acepte prohibir la uva de fuera
    Una de las medidas que la consejería regional de Agricultura ha puesto sobre la mesa para contener la expansión de la filoxera de la vid es la solicitud al Ministerio para que prohíba importar uva de vinificación procedente de la Península, zona afectada por la plaga. Una cuestión que fue trasladada por el consejero Narvay Quintero en una reunión que mantuvo el pasado miércoles con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria, Emilio García, y con la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez. El Gobierno de Canarias es optimista y confía en que el Ministerio atienda la petición de ayuda. Así lo explicó el viceconsejero de Sector Primario, Eduardo García, que afirmó haber seguido en contacto durante los días previos a la publicación de la orden que restrige el movimiento de uvas y material vegetal en las Islas. “Desde el inicio de esta situación hemos mantenido contacto con el Ministerio para ponerles al corriente pero también pa
  • Vecinos de Tacoronte denuncian el abandono de parques públicos como el de Hoya de Machado
    Vecinos de Tacoronte están dejando claro estos días en diversas redes sociales su malestar por el estado de abandono y desidia que muestran algunos parques infantiles, calles y zonas coma la playa de La Arena en este verano. Los residentes críticos censuran, sobre todo, la mala hierba y evidente desidia que muestra el parque infantil de Hoya de Machado, tal y como muestran las fotos de esta semana. La mala hierba ha invadido gran parte de los módulos de juego (toboganes, balancines, pasadizos elevados, trepadoras…) y ha hecho que algunos, incluso, ironicen sobre si en realidad sirve para que los niños y niñas ejerzan de Tarzán, para que entrene la Legión u otras fuerzas de seguridad o simplemente para jugar al escondite entre tanta “selva”. Eso sí, tras la denuncia en redes sociales, en la misma tarde de este jueves se limpió este equipamiento, si bien el gobierno local indica que sigue cerrado al público. Las críticas a este recinto de ocio infantil se suman a las que se hacen del estad