Noticias
- Rosa Dávila pedirá a la Subdelegación que impida a ‘Canarias tiene un límite’ concentrarse en el Teide
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, anunció ayer que pedirá formalmente a la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife que no autorice la concentración convocada por la plataforma Canarias tiene un límite en el Parque Nacional del Teide, anunciada para el próximo 7 de junio en los Roques de García. Rosa Dávila rechazó esta iniciativa de manera tajante, al asegurar que “el Teide no es un decorado para batallas ideológicas, ni un parque temático, ni un manifestódromo, sino un santuario natural que merece ser respetado y protegido”. “Poner al límite la naturaleza” “Manifestarse por la naturaleza poniendo al límite a la propia naturaleza es una contradicción inaceptable. Una concentración en el corazón del Parque Nacional no es un gesto de amor a la tierra, es una imprudencia”, dijo. Dávila aseguró que “hasta ahora el Cabildo ha mostrado respeto hacia las distintas movilizaciones impulsadas por la plataforma”. Sin embargo, consideró que “e - Solo el 20% de la población tiene garantizado el derecho a la salud
CEOE Tenerife celebró ayer una nueva edición de la Tertulia Sanitaria bajo el título Innovación y Transformación Digital en el Sector Sanitario: Retos y Oportunidades, un espacio de reflexión y diálogo que contó con la participación de expertos como Manuel Maynar, Antonio Alarcó y Fernando Jiménez. El secretario general de CEOE-Tenerife, Eduardo Bezares, señaló que la transformación digital está rediseñando el ecosistema sanitario, e invitó a “reflexionar, dialogar y construir juntos una sanidad más moderna, eficaz y centrada en las personas”. El moderador Roberto Carlos Rey, CEO de Diagnóstica Europa, conectó los temas abordados con la proyección internacional de Canarias, recordó la relación entre el ser humano que está padeciendo una enfermedad y el profesional que se dedica a su atención, así como el cuidado de toda esa información. Sobre el tema de la seguridad, puso en valor los datos clínicos y médicos que se manejan hoy en día a través de la inteligencia artificia - Los trabajadores cobran en Canarias 4.000 euros menos al año que la media española
Un trabajador o trabajadora en Canarias está 4.016 euros por debajo de lo que cobra la media de empleados por cuenta ajena en España al año, una diferencia que mantiene a las Islas como la segunda comunidad con peores salarios de España, solo por detrás de Extremadura y a muy poca distancia. Según los datos de Estructura Salarial que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2023, el salario medio bruto en el Archipiélago es de 24.033,57 euros, alejado del total nacional, de 28.050 euros y a una distancia aún mayor de comunidades como País Vasco (33.505 euros) o Madrid (32.219). Extremadura, a la cola del país, registró un sueldo bruto medio anual de 23.684 euros. En comparación con el año anterior, los sueldos en las Islas se incrementaron en 936 euros anuales, un 4,1%, igual que en el conjunto de España en términos relativos, ya que en cifras absolutas el aumento nacional fue mayor y alcanzó los 1.101 euros. Los datos por sectores revelan que la Industria s - La única edil del PSOE vuelve a ser la llave para el nuevo gobierno en La Guancha
Aunque desde hacía varios días circulaba el rumor de la posible renuncia del alcalde de La Guancha, Antonio Hernández, su confirmación, ayer, sorprendió a muchas personas, entre las que se encontraban compañeros del gobierno y de la oposición. Así lo confirmaron a este periódico la concejal del PSOE María Jesús García, quien desde el lunes se convertirá en alcaldesa accidental, y el portavoz de Coalición Canaria (CC), Alejandro Herrera. Ambos volverán a ser candidatos en el pleno que se celebrará el 9 de junio para elegir al nuevo alcalde o alcaldesa del municipio, un proceso en el que García, única edil socialista, volverá a ser la llave de gobierno, dado el empate técnico de las últimas elecciones municipales en el que PP y CC obtuvieron seis concejales cada uno. Respecto a si seguirá o no formando gobierno con el PP y la posibilidad de pactar con CC, aseguró que esta última formación política “no se ha puesto en contacto con ella”. A comienzos de mandato hubo un intento - Tragedia en La Restinga: 7 muertos y un bebé desaparecido al volcar un cayuco
Al menos siete mujeres fallecieron ayer en La Restinga (El Hierro) y otras dos personas se encuentran en estado grave tras volcar un cayuco en el puerto más septentrional de toda Canarias y que había sido rescatado por Salvamento Marítimo a unas millas náuticas de distancia de la Isla Meridiano con un total de 152 seres humanos a bordo. Las fallecidas son cuatro adultas y tres menores de edad. Una de ellas, de 16 años, murió al poco de llegar al Hospital Nuestra Señora de los Reyes, a donde había sido trasladada de urgencia tras acaecer la tragedia. Las otras dos menores que han perdido la vida son dos niñas de apenas cinco años. Respecto a los heridos, también se evacuó lo antes posible al centro hospitalario insular herreño a otras seis personas más, concretamente un bebé de apenas tres meses, una niña de cinco años, un niño de tres años, una mujer gestante y dos menores más. Atendiendo a los casos de gravedad, que corresponden a la niña de cinco años y al niño de tres, se proce