Noticias
  • Sentencia ejemplarizante para un hombre que le pegó a otro en el Tranvía por “cómo lo miraba”
    La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado la condena de cinco años de cárcel y el pago de 26.000 euros en concepto de responsabilidad civil —1.000 por los gastos médicos y 25.000 como indemnización— al hombre que agredió a un turista en el Tranvía de Tenerife. Los hechos ocurrieron la noche del 27 de enero del año pasado, en torno a las 22:40 horas, cuando el tranvía circulaba a la altura de la parada de Guajara. La víctima viajaba junto a su esposa, mientras que el acusado iba acompañado de dos amigos. Según consta en la sentencia, el procesado increpó al turista preguntándole por qué lo miraba. Ante el silencio del afectado, que mostraba incomodidad por la actitud de los jóvenes, el acusado esperó a que aquel se levantara para consultar la siguiente parada y, en ese momento, le asestó un corte en el rostro con un objeto punzante que nunca fue hallado. La herida, de gran profundidad, se extendía desde la oreja hasta la boca. Un segundo int
  • La Aemet activa el aviso amarillo en Canarias por calima
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado este domingo el aviso amarillo (riesgo) por calima en Canarias. El polvo en suspensión o calima afecta a Lanzarote y Fuerteventura en su totalidad, mientras que en Gran Canaria se refiere a cumbres, este, sur y oeste de la isla, con una visibilidad de 3.000 metros, que afectará principalmente a las zonas altas orientadas al sur, aunque no se descarta que las reducciones también puedan registrarse en zonas bajas. Con el aviso amarillo, indica la Aemet, no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. 
  • Accidente grave en Tenerife: una mujer se encuentra hospitalizada
    Dos mujeres resultaron heridas a última hora de la tarde de este sábado tras un accidente entre un quad y un turismo en la vía TF-21, dentro del municipio de Adeje (Tenerife), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a las afectadas, que presentaron entre ellas una mujer con politraumatismos de carácter grave, por lo que fue trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria; y otra con un traumatismo en el hombro de carácter moderado, siendo trasladada en una ambulancia de soporte vital básico a Hospiten Sur. Por su parte, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.
  • Así se convirtió un barco hundido en uno de los pecios más visitados de Canarias
    Explorar un barco hundido en Tenerife es una experiencia que atrae a buceadores y curiosos por igual. En este caso, hablamos de un pecio muy especial, ya que su historia no está marcada por la tragedia, sino por un proyecto pensado para enriquecer la vida marina y fomentar el turismo de buceo en la Isla. Se trata de El Peñón, un remolcador de 35 metros de eslora que descansa a unos 30 metros de profundidad, escorado 30 grados a estribor frente a la costa de Tenerife. El hundimiento no fue casualidad: en el verano de 2006 se llevó a cabo una operación planificada para transformarlo en arrecife artificial, después de retirar cualquier elemento contaminante, incluida la pintura. De esta forma, la embarcación se convirtió en refugio de especies marinas y en un atractivo de inmersión de dificultad moderada. El barco hundido… por segunda vez Lo curioso es que El Peñón ya había tenido un naufragio previo. En julio de 1971, mientras asistía en una maniobra al trasatlántico británico Canberra, e
  • La espectacular Virgen submarina de Tenerife: pesa 800 kilos y no es visitable por cualquiera
    A más de 30 metros de profundidad, en la costa sur de Tenerife, una Virgen submarina, una escultura de la Virgen del Carmen custodia en silencio los fondos marinos entre Los Cristianos y Palm-Mar. Se trata de una obra singular, apenas conocida fuera de los círculos de buceo, que se ha convertido en punto de referencia espiritual y turístico en el litoral de Arona. La figura de la Virgen submarina, realizada en 2005 por el escultor Juan Carlos Martín Díaz, pesa entre 700 y 800 kilos y es una réplica de la imagen venerada en la parroquia de Los Cristianos. Para descenderla hasta el veril submarino fue necesario un complejo operativo en el que participaron buceadores locales y embarcaciones de apoyo. Desde entonces, permanece erguida sobre la arena, en un entorno donde también se encuentran una cruz conmemorativa y una escultura de un delfín dedicada al oceanógrafo Jacques Cousteau. El lugar elegido no fue casual. La Virgen submarina se sitúa junto a la entrada de la conocida Cueva de los Camarones,