Noticias
  • Triste final para el tiburón que apareció en la orilla de una playa de Tenerife: “Impresiona verlo así”
    La bióloga marina y divulgadora en TikTok, Carla Oceans, ha confirmado en un vídeo la muerte del tiburón mako (también conocido como marrajo) que había aparecido varado recientemente en la orilla de la playa de Las Vistas, en el sur de Tenerife. “Finalmente, la hembra de tiburón marrajo que habíamos visto en una playa de Tenerife apareció sin vida”, explica la bióloga en la descripción del vídeo, donde aparece el animal ya sin vida. Según relata, el hecho de que llegara hasta la orilla era ya “una señal de que algo no iba bien”. A pesar de los intentos de varias personas por devolverlo al mar, el tiburón no logró recuperarse. @carlaoceans Finalmente, la hembra de tiburón marrajo (o mako) que habíamos visto en una playa de Tenerife apareció sin vida. El simple hecho de que llegara a la orilla ya era una señal de que algo no iba bien. A pesar de los intentos de varias personas por devolverla al mar, no logró recuperarse. Examinamos su cuerpo buscando alguna pista que explicar
  • Una finlandesa viviendo en Tenerife explica cómo creen los finlandeses que está la situación en Canarias: “Se crean una imagen súper dramática”
    Titta, la creadora de contenido conocida como @tufinlandesadeconfianza, ha publicado un vídeo en TikTok que se ha hecho viral al cuestionar cómo presentan las Islas Canarias algunos medios de Finlandia. Según explica, los titulares transmiten una visión “súper dramática” del Archipiélago que no se ajusta a la realidad. Confiesa que muchas personas en Finlandia le preguntan: “¿Estás bien? ¿Cómo está la situación en Canarias?” Mientras ella responde “¿de qué están hablando?”, comenta en el vídeo. A modo de ejemplo, Titta repasa varios titulares de noticias publicadas en los últimos años. Entre los titulares que cita aparecen: “Las Islas Canarias al borde del colapso por el turismo”, “Una mujer muere tras un ataque de tiburón en Gran Canaria” o “Plaga de cucarachas amenaza el destino favorito de los finlandeses”. Sin embargo, puntualiza que, en el caso del tiburón, la víctima no falleció en Gran Canaria, sino a miles de kilómetros de las Islas, por lo que la not
  • Así es el colosal buque Cable Enterprise, que hará el tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera
    El Cable Enterprise ya se encuentra en el puerto de Granadilla para comenzar con el el tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera. Se trata de un buque sumamente singular, único en el mundo y que garantizará la conectividad entre las dos Islas de una manera segura. A finales del mes de agosto, el Cable Enterprise comenzará los trabajos de instalación sobre el lecho marino del primer circuito de la interconexión desde la isla de La Gomera, una infraestructura incluida en la planificación vigente. Así es el Cable Enterprise En un mundo donde la conectividad es ya una necesidad tan básica como la electricidad, los buques cableros ocupan un lugar silencioso pero decisivo. Entre ellos destaca el Cable Enterprise, un gigante del mar operado por Prysmian Powerlink Services Ltd, que se ha convertido en pieza clave para desplegar las redes de comunicación y energía que viajan por el fondo del océano. Aunque a simple vista puede parecer un carguero más, su historia lo convierte en
  • Retiran de urgencia un lote de espuma de baño por miedo a que pudieran comérsela
    El Servei de Control Farmacèutic i Productes Sanitaris, dependiente de la Generalitat de Catalunya, ha alertado en una nota informativa de la retirada del mercado de un lote de la espuma de baño con aroma a donut de vainilla de la marca Inuwet debido a que su envase puede confundirse con el de un alimento, con el consiguiente riesgo de ingesta, fundamentalmente por niños, según informa Facua. En concreto, el lote afectado es el 24G005-D, comercializado en brik de 230 mililitros. Este producto supone un riesgo grave para la salud, puesto que en caso de ingestión podría causar vómitos y una posible aspiración pulmonar. Esta espuma de baño incumple el artículo 3 del Reglamento (CE) n o 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos. La espuma de baño, por ahora, no podrá venderse Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado, como medidas cautelares, el cese de la comercialización y la retirada
  • Las Teresitas: la playa que fue tres y que tuvo un palacete, pero no alacranes
    La Playa de Las Teresitas es uno de los lugares más visitados de Tenerife y, sin duda, una de las imágenes más reconocibles de Canarias. Situada en el barrio de San Andrés, a tan solo 7 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, esta playa artificial de arena dorada se ha convertido en un símbolo turístico y cultural de la Isla. Una playa artificial con arena del Sahara Aunque muchos visitantes piensan que la arena de Las Teresitas es natural, lo cierto es que esta playa fue construida en 1973. Originalmente, la zona estaba formada por callaos (piedras volcánicas), pero el Ayuntamiento decidió transformarla para darle un aspecto más atractivo. Se importaron más de 270.000 toneladas de arena del Sahara, que se mezclaron con arena local. Para proteger la playa de la fuerte marea, se construyó un dique de 1 kilómetro que evita la erosión y permite disfrutar de un mar tranquilo durante todo el año. Precisamente por su procedencia, durante años, circuló un bulo: al traer la arena de Las Teresi