Noticias
  • El calor da tregua en Canarias: así será la previsión de lluvias de la Aemet
    La previsión meteorológica para hoy indica que estará nuboso en el norte con apertura de claros durante las horas centrales donde no se descartan precipitaciones débiles y ocasionales y en el resto de zonas poco nuboso, a excepción de las vertientes sur y oeste donde se esperan intervalos y baja probabilidad de alguna lluvia aislada asociada a nubes de evolución en horas de la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 26 grados de máxima en Tenerife y los 16 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste, con brisas en costas del suroeste. En el norte de Gran Canaria, donde no se descartan precipitaciones débiles, más probables durante las primeras y últimas horas del día, principalmente en medianías, y tendiendo a intervalos nubosos durante las horas centrales. Mientras, en el resto de zonas estará poco nuboso con intervalos ocasionales, pud
  • Uno de cada cuatro fallecidos por accidentes de tráfico en Canarias entre 2014 y 2023 era un peatón
    Canarias es la segunda comunidad autónoma, después de la de Madrid, que concentra mayor proporción de peatones fallecidos, el 27%, y supera la media nacional, situada en el 20,4%, según un estudio de la Fundación Línea Directa hecho público ayer y que puede consultarse en su página web. Para hacerse una idea más cercana de lo notable que supone este porcentaje, ello implica que al menos uno de cada cuatro fallecidos por accidentes de tráfico en las Islas era un peatón. Además, este trabajo cuenta con el plus añadido de analizar el periodo comprendido entre 2014 y 2023, y también aporta otro dato esencial, como es que, en el entorno interurbano, el tramo de carretera español con más atropellos mortales está en la popularmente conocida como Autopista del Sur, la TF-1, concretamente entre los puntos kilómetros 54,5 y 78,0. Para tener una referencia mejor, dicho tramo de la TF-1 es el que transcurre desde la salida de la autopista sureña a localidades granadilleras como son El Médano y San
  • Vecinos y Ayuntamiento de Güímar, en contra de los parques eólicos de El Pilón
    La Plataforma Ecomarca y parte del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Güímar mantuvieron ayer una reunión para coordinar posturas frente a los proyectos de parques eólicos Pilón I y II. El encuentro, celebrado tras la tercera concentración ciudadana contra estas iniciativas, sirvió para afianzar una línea de colaboración con el objetivo de frenar el avance de las infraestructuras proyectadas por la empresa Disa. Durante la reunión, representantes de la plataforma hicieron entrega a la corporación de un documento que resume los 22 principales argumentos de las alegaciones ya registradas ante la Consejería de Transición Ecológica. Entre ellos, destacan la afectación a espacios protegidos como el Malpaís de Güímar, el barranco de Herques y la comarca de Agache, todos integrados en la Red Natura 2000; así como el incumplimiento de normativas urbanísticas y medioambientales vigentes, y el impacto sobre la biodiversidad, el paisaje y la salud vecinal. Por parte del ayuntamiento asistieron
  • La trama tinerfeña de la coca: dos toneladas y un laboratorio en Güímar
    La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en la que se ha denominado operación Silbo, han logrado desarticular una de las organizaciones criminales más activas con epicentro en Canarias mediante la detención de 34 personas -hay 18 que ya han entrado en prisión- en los cerca de 40 registros practicados en distintos puntos de la geografía española. Esta investigación, iniciada hace ya más de dos años por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y que se aceleró hace un par de semanas con varios registros en Santa Cruz de Tenerife, ha contado con la colaboración de la administración para el control de drogas estadounidense, DEA, así como con la de la Policía Judicial de Cabo Verde, todo ello coordinado por Europol. En la fase de explotación de esta operación se han llevado a cabo actuaciones en las islas de Tenerife, La Gomera, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, además de en otras provincias como Madrid, Barcelon
  • Fasnia renovará los accesos del CEO Guajara con zonas peatonales
    El Ayuntamiento de Fasnia sacó a licitación ayer un proyecto para transformar los accesos y el entorno inmediato del CEO Guajara, con el objetivo de garantizar la accesibilidad y reforzar la seguridad de la comunidad educativa. Esta intervención complementa la reciente apertura de la escuela infantil de Las Eras, que ha permitido unir los dos centros y consolidar al CEO Guajara como el único de Tenerife que ofrece educación pública gratuita de 0 a 16 años. El proyecto, con un plazo de ejecución de cinco meses, contempla una intervención integral en dos espacios clave: el interior del colegio y la calle Pablo Ruiz Picasso, en la entrada principal del centro. En el interior, se construirá un espacio de recepción cubierto junto a la entrada actual, protegido con una estructura metálica, que servirá de sombra para los estudiantes. Además, se crearán rampas accesibles para sustituir la actual rampa. El recorrido se integrará con la zona ajardinada existente, respetando la mayoría de los pino