Noticias
- Graba lo que hacen varios turistas en el mirador de moda en Tenerife y alucina: “¿Cuándo será el próximo incendio?”
Una publicación reciente en Instagram del fotógrafo Diego Manrique, bajo el título “ALERTA TENERIFE”, ha vuelto a poner sobre la mesa la preocupación ciudadana por la masificación turística y la falta de control en zonas naturales y sensibles de la Isla, como el mirador de Chipeque. En esta ocasión, el mensaje, difundido hace apenas unos minutos, denuncia una “situación descontrolada por el turismo en algunos puntos de la Isla”, especialmente en espacios como el Parque Natural de la Corona Forestal, el mayor espacio protegido de Canarias y gravemente afectado por el incendio forestal de 2023. Según recoge Manrique, tan solo dos años después de aquel gran fuego, “cientos de turistas extranjeros campan a sus anchas”, provocando situaciones que preocupan a vecinos y usuarios de las redes. Y entre las conductas denunciadas figuran las siguientes: “Colapsan las carreteras de acceso”. “Fuman cigarrillos y canutos en áreas no habilitadas, incluso entre los pinares”. “ - Aviones de guerra sobrevuelan Puerto de la Cruz y el Ayuntamiento lanza un mensaje a los vecinos: “No se alarmen”
Aviones F18 del Ejército del Aire y del Espacio han realizado en la mañana de este viernes un vuelo de reconocimiento sobre Puerto de la Cruz, con motivo del XXIX Festival Internacional de Aeromodelismo y Aeronáutica, que se celebrará a las 10.30 horas del domingo, según informa en redes sociales el Ayuntamiento del municipio turístico. Estas actividades se desarrollarán en la zona de la Explanada del Muelle y la Casa de la Aduana. “Informamos que los F18 realizarán un vuelo de reconocimiento como parte de las actividades previas al evento“, explica el Consistorio portuense. Asimismo, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha pedido a los ciudadanos que “no se alarmen”, ya que se trata de una “maniobra programada” y segura dentro del marco del festival. - Ponen fin a una prealerta activa en Canarias
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por viento en el archipiélago a partir de las 09:00 horas de hoy, viernes 25 de julio. Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Ámbito territorial: El Hierro, La Gomera, La Palma (Garafía, El Paso; Fuencaliente y Villa de Mazo), Tenerife (Buenavista del Norte (macizo de Teno), Güímar y Arafo (costa y zonas altas), Candelaria, El Rosario, vertiente sur de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna (macizo de Anaga), y litoral de Fasnia, Arico y Granadilla de Abona), Gran Canaria (Agaete, Artenara, La Aldea, Agüimes, Ingenio, Telde y zonas altas de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana), Fuerteventura (Betancuria, Antigua, Tuineje y Pá - Dormir como Jennifer López en Tenerife: así es el renovado Hotel Botánico de Puerto de la Cruz
El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden ha celebrado este jueves su reapertura oficial tras un cierre de dos meses para emprender una reforma “estratégica” de cara a mejorar su excelencia. El acto, presidido por Wolfgang Kiessling, presidente del Grupo Loro Parque, reunió a destacadas personalidades del ámbito institucional, empresarial, turístico, y del sector de la comunicación. El evento comenzó con una visita guiada a las renovadas instalaciones, seguida de los discursos oficiales, en los que participaron José Manuel Sanabria, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias; Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife; y Leopoldo Afonso, alcalde del Puerto de la Cruz. Posteriormente, se realizó la bendición de las nuevas dependencias, dando paso a un cóctel donde los invitados pudieron disfrutar del nuevo ambiente que define al hotel, según ha podido trasladar el grupo empresarial en una nota de prensa. “El Hotel Botánico forma parte del Grupo Loro Parque desde hace - Juan Carlos logra que Airbnb le pague 134 euros por este “pésimo” apartamento: “Las sábanas, el edredón y las toallas tenían manchas”
Tras la actuación de FACUA-Consumidores en Acción, Airbnb ha abonado a un usuario los 134 euros que tuvo de pagar de más para poder dormir en un alojamiento después de que el primero que había reservado lo encontrara completamente sucio y en muy malas condiciones. Juan Carlos reservó en abril de 2024 un apartamento en Cáceres para pasar unos días por un total de 228 euros. Poco antes de su llegada, el propietario le avisó que se encontraría de viaje para las fechas de su alojamiento, así que le dejaría las llaves en el buzón para que pudiera entrar. Lo primero que notó el afectado cuando accedió al apartamento es que la habitación no se correspondía con la que aparecía en el anuncio de Airbnb. Pero, además, se encontraba todo en malas condiciones. Las sábanas, el edredón y las toallas tenían manchas, y las almohadas estaban en un estado pésimo. Ante esta perspectiva, Juan Carlos decidió que no iba a alojarse en el apartamento, teniendo en cuenta cómo se encontraba, así que cont