Noticias
  • 27 menores encerrados en una discoteca de Canarias: esto es lo que investiga la Policía
    La Policía Nacional mantiene abierta una investigación sobre la presencia de al menos 27 menores de edad durante la madrugada del 31 de agosto, en una discoteca de Maspalomas (Gran Canaria) y que presuntamente habrían sido encerrados en un cuarto para evitar que los agentes que realizaban un operativo los localizaran en el interior. En este sentido, se siguen tomando declaraciones a los afectados con el fin de determinar los posibles delitos a imputar tanto al propietario como a los trabajadores del local por la presunta detención de los menores. Así lo ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, que añade que el caso se encuentra en fase de investigación policial y que, una vez aclarados los hechos, se ofrecerán más detalles sobre lo ocurrido.
  • Torres, sobre la condonación de deuda a Canarias: “No me cabe en la cabeza que no se acepte”
    El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado este martes que el anteproyecto de ley de condonación de deuda a las comunidades autónomas es una “muy buena decisión” del Gobierno y confía en que Canarias la haga efectiva “No me cabe en la cabeza que no se acepte”, ha señalado en una declaración difundida por el ministerio en la que señala que los más de 3.200 millones —se baja capital y se deja de pagar intereses— se puedan destinar a “políticas públicas, sociales y de equidad e igualdad social”. A la espera de que el acuerdo sea aprobado de forma definitiva en las Cortes, ha valorado que a Canarias se le condona el 50% de su deuda y “no hay ninguna otra comunidad” a la que se le haga una quita tan alta, y se podrá invertir en “educación de 0 a 3 años, universidades públicas, dependencia o política de vivienda”.
  • Ni para beber ni para cocinar: un municipio de Tenerife restringe el uso de agua y crea un sistema de reparto para los vecinos
    El Ayuntamiento de Buenavista del Norte ha anunciado restricciones en el uso de agua potable en varios núcleos de la parte alta del municipio tras detectarse concentraciones de fluoruro superiores a los niveles permitidos. La medida afecta a los vecinos de los barrios de Las Portelas, Las Lagunetas, El Palmar, Barranco Las Palmas, La Sabina y la parte alta de Casablanca. En estas zonas, el agua no podrá utilizarse para beber, cocinar ni preparar alimentos hasta nuevo aviso. Para asegurar el suministro básico, el consistorio ha establecido un sistema de reparto que se llevará a cabo esta semana en los siguientes puntos y horarios: martes y viernes, de 10:00 a 13:00 horas, en la Plaza de Las Portelas y la Plaza de El Palmar. El resto del municipio no se ve afectado por esta restricción, ya que recibe el agua de otros proveedores.
  • Denuncian que tres policías se han suicidado en España en 24 horas: uno de ellos en Canarias
    El sindicato Jupol ha lamentado este martes los tres nuevos suicidios registrados ayer en la Policía Nacional, ocurridos en Madrid, Jaén y Las Palmas de Gran Canaria, lo que eleva a diez las muertes en lo que va de 2025. “Una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa el grave problema de salud mental que sufre el colectivo policial y que, a pesar de los avisos y las reiteradas denuncias, continúa sin recibir una respuesta adecuada por parte de la Dirección General de la Policía y del Ministerio del Interior”, ha sostenido este sindicato de la Policía Nacional en un comunicado. Jupol ha valorado positivamente la labor desempeñada por especialistas del Gabinete de Intervención Psicosocial de la Dirección General de la Policía, “cuyos profesionales trabajan con gran entrega y dedicación”. “Sin embargo”, ha apostillado, “insistimos en que estos recursos son insuficientes para atender a una plantilla de cerca de 75.000 policías”. En concreto, reclama más psicólogos especializados
  • Logran grabar uno de los fenómenos naturales que más asombra de Canarias como nunca antes: “Genera este efecto; una maravilla”
    El cielo volvió a regalar un espectáculo natural en La Palma. Este martes, 2 de septiembre, una brutal cascada de nubes descendió sobre el Valle de Aridane, dejando imágenes que muchos describen como “un manto de algodón”. El fenómeno se produce cuando las nubes, empujadas por el viento, logran superar la ladera oriental y se deslizan por la vertiente opuesta, generando un efecto visual que recuerda a una cascada blanca. La escena, captada en vídeo por Víctor Yanes y compartida en X por Meteo Tenerife, no tardó en llamar la atención en redes sociales, donde los usuarios destacaron la belleza de este fenómeno meteorológico que combina la fuerza de la atmósfera con el singular relieve de la Isla Bonita. COMO SI DE ALGODÓN SE TRATARABrutal cascada de nubes en el Valle de Aridane, La Palma en el día de hoy, 2 de septiembre. Las nubes logran pasar la ladera oriental y descienden por la opuesta generando este efecto. Una maravilla. Vídeo: Víctor Yanes pic.twitter.com/4nKcdKWybo— Meteo_T