Noticias
- Lady Barreto habla claro sobre las pulseras ‘antimaltrato’: “Canarias alertó hace más de un año de los fallos”
El Gobierno de Canarias alertó en febrero del año pasado al Ministerio de Igualdad, la Delegación del Gobierno, la Fiscalía Superior de Canarias y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias de que había fallos en las pulseras ‘antimaltrato‘, al menos en la isla de La Palma. Así lo ha avanzado este miércoles la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Administraciones Públicas, Lady Barreto, en una entrevista concedida al programa ‘Buenos Días Canarias’ de Televisión Canaria y recogida por Europa Press. Según Barreto, en muchas ocasiones o no había dispositivos o no había técnicos suficientes, especialmente en las islas no capitalinas, un hecho que parece “gravísimo” y al que el Ministerio de Igualdad respondió diciendo que “había sido un tema puntual y que no pasaba nada más”. Ha insistido en que no ha sido un “tema aislado”, con las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Cuenca a la cabeza, y aparte de los fallos que ha habido, los dispositivos —un total - Canarias contabiliza 6.734 mujeres en el sistema de seguimiento de violencia de género
Canarias contabilizaba hasta finales del pasado agosto con 6.734 casos activos en el sistema de seguimiento integral en los casos de Violencia de Género (sistema VioGén-2), aquellos que tienen un seguimiento policial. Según niveles de riesgo, hay 63 casos con riesgo alto o extremo, 980 con riesgo medio y 5.691 de riesgo bajo, detalla el Instituto Canario de Estadística (Istac). El 27% de las mujeres que están dentro de VioGén-2 tiene entre 18 y 30 años, mientras que el 45% tiene edades comprendidas entre los 31 y 45 años. Además, hay 69 casos activos de violencia de género con menores en situación de riesgo, de los cuales 63 son de riesgo medio y 6 presentan un riesgo alto. De todos los casos activos valorados conforme al vigente protocolo 2025, 727 se consideran de especial relevancia. Entran en esta categoría aquellos casos en los que, tras la valoración policial del riesgo, se detecta una combinación especial de indicadores que aumenta de manera significativa la probabilidad de qu - Canarias se blinda ante futuras erupciones con la primera Ley de Volcanes de España
El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado por unanimidad la Ley de Volcanes, una norma que emana de la iniciativa popular y tramitada en la cámara legislativa, la primera ley de volcanes de España, surgida en La Palma tras la erupción del otoño de 2021. La Ley de Volcanes busca garantizar, acelerar y dar seguridad jurídica a la recuperación social, económica, medioambiental y habitacional tras una erupción volcánica, que en una tierra como Canarias nadie duda de que volverá a suceder. Los portavoces de los grupos parlamentarios coincidieron en elogiar el origen popular de la norma y el consenso político para su aprobación, si bien la diputada del PSOE Alicia Vanoostende fue muy crítica con la respuesta del Gobierno de Canarias y del Cabildo de La Palma en los últimos dos años, que “no está a la altura del pueblo palmero”. “No hay peor engaño que el que se hace a las personas vulnerables”, denunció Vanoostede, cuyo grupo mantuvo sin éxito una enmienda para que haya transp - El Parlamento canario da luz verde a la ley de conciliación familiar y laboral
El Parlamento de Canarias ha tomado en consideración este miércoles la proposición de ley de conciliación corresponsable y de medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y de la actividad laboral impulsada por todos los grupos políticos de la Cámara regional, salvo Vox, que se ha abstenido en la votación. Así, el Grupo Socialista Canario, el Nacionalista Canario (CCa), el Grupo Popular, Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), Agrupación Socialista Gomera (ASG) y el Grupo Mixto (AHI), han dado luz verde a tramitar esta iniciativa en el pleno de este miércoles, siendo todos ellos los que han concurrido juntos a llevarla a la Cámara regional. Desde el Grupo Socialista, impulsor inicial de la iniciativa, se ha hecho hincapié en la importancia de esta proposición de ley que cuenta con una base “muy sólida” de diálogo social establecido en la anterior legislatura. Asimismo, según ha detallado Gustavo Adolfo, persigue dos objetivos; la conciliación corresponsable y la c - El canario Kevin Díaz, de Casa Lucita, Mejor Cocinero de Cantabria 2025
El cocinero canario afincado en Cantabria, Kevin Díaz, jefe de cocina de Casa Lucita, en la localidad camarguesa de Muriedas, ha sido proclamado Mejor Cocinero de Cantabria 2025 tras imponerse en la décima edición del Concurso de Cocineros ‘Nacho Basurto’ Makro Torrelavega, certamen organizado por la Asociación de Cocineros de Cantabria y la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). De este modo, Díaz representará a Cantabria en el Concurso Nacional de Cocineros FACYRE. Así lo ha anunciado este miércoles la organización, que ha explicado que el concurso exigía la elaboración de dos platos con proteínas predeterminadas: pollo y pez limón. Cinco finalistas alcanzaron la última ronda y presentaron sus propuestas ante el jurado. Kevin Díaz articuló su propuesta en dos secuencias diferenciadas. La primera, ‘Entre el huevo y la gallina’, fue una interpretación del pollo en varias texturas. Comenzaba con una crema de millo tostado con huevo poché y espuma aireada de mill