Noticias
  • Graban sus derrapes en carreteras de Canarias y acaban investigados por la Guardia Civil
    La Guardia Civil ha investigado a dos jóvenes por conducir de forma temeraria realizando derrapes en carreteras de Gran Canaria, que grababan y luego difundían en redes sociales, donde los agentes tuvieron conocimiento de estos hechos. Este tipo de conducción es conocida como ‘drifting’ y consiste en hacer derrapes en curvas, efectuando distintas pasadas en cada sentido de circulación de la vía a gran velocidad, ha informado este sábado en un comunicado el Instituto Armado. Con el ‘drifting’, los conductores realizan derrapes en tramos de vía con curvas peligrosas, pierden el control de los vehículos y, tras salirse de la vía, golpean la señalización existente y vallas de protección metálicas, ha detallado la Benemérita. Tras el análisis de las imágenes difundidas, los agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas lograron identificar los vehículos, así como el lugar y el momento de la comisión de los hechos.
  • La Aemet avisa de los cambios en el tiempo para este sábado en Canarias
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado 12 de julio de 2025 un ligero descenso de temperaturas en zonas de medianías y cumbres de Canarias, especialmente en las islas montañosas. Además, se espera predominio de intervalos nubosos en el norte del Archipiélago y viento alisio con intervalos fuertes. En general, los cielos estarán poco nubosos, salvo en el norte de las islas, donde los intervalos de nubes serán más persistentes durante la mañana y la tarde. La calima se mantendrá en niveles bajos en Lanzarote y Fuerteventura, y podría aparecer de forma débil en zonas altas del resto de islas. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 23 y 26 grados, con mínimas de 14 a 21 grados según la isla. El descenso será más notable en las medianías orientadas al sur y en las zonas altas. El viento del noreste será protagonista, con rachas ocasionales muy fuertes en puntos del noroeste y sureste, así como en costas expuestas. En las cumbres, el viento será flojo de
  • La Palma vivirá con fervor la ansiada Bajada de la Virgen de las Nieves
    Tras la exitosa celebración de la Danza de los Enanos, que acabó en la mañana del viernes, y la Batalla de Flores y el Carro Alegórico y Triunfal de ayer, Santa Cruz de La Palma se prepara para vivir uno de los fines de semana más esperados y emotivos de las LXX Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, que reunirá tradición, fe, patrimonio cultural y grandes espectáculos musicales entre hoy y mañana. A las 9 de esta mañana darán comienzo las actividades con la exposición de las Poesías Murales en distintos puntos emblemáticos del casco histórico, recuperando así un homenaje literario colectivo a la Virgen, con textos de autores palmeros contemporáneos. A las 16.00 horas, el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves acogerá la Misa de Peregrinos, presidida por el obispo de la diócesis, Eloy Alberto Santiago, y amenizada por la Agrupación Folclórica Arrieros. A partir de las 17:30 horas tendrá lugar uno de los actos centrales: la Bajada de la Virgen de las Nieves h
  • Un estudio plantea controlar la polilla de la papa con murciélagos en un municipio de Tenerife
    El municipio de Los Realejos desarrolla un pionero estudio con murciélagos para el control natural de la polilla de la papa, una investigación dirigida por el experto Domingo Trujillo González, que impulsa la Concejalía de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, con la colaboración del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, para seguir barajando recursos que contribuyan a la erradicación o reducción de los efectos de esta plaga. “Preocupados con la incidencia de la polilla guatemalteca en este cultivo durante los últimos años, no hemos cejado en el empeño de trabajar junto a diferentes administraciones, de la mano del sector agrícola local, en la búsqueda de todas las variables y alternativas posibles para luchar contra esta plaga, como por ejemplo con el reparto de las feromonas que pone a disposición la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, o siendo objeto de estudios como éste”, detalla el alcalde, Adolfo González. “El proyecto consiste en el estudio de la quiropterofauna
  • El Baile de Magos de San Benito reúne a cerca de 12.000 personas
    El popular Baile de Magos de San Benito Abad 2025 reunió anoche en La Laguna a cerca de 12.000 personas, según datos de la Policía Local facilitados por el Ayuntamiento, que disfrutaron de una velada de tradiciones, folclore y productos de la tierra en las 680 mesas dispuestas entre el entorno de La Concepción y la calle Marqués de Celada. El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó “la emoción que supone para esta Corporación local ver el magnífico ambiente que se ha generado en esta ciudad en torno a una festividad que atrae a personas de todos los rincones de la Isla y de otros puntos de Canarias”. “Nuestras calles vibran más que nunca al son de nuestras agrupaciones musicales y las danzas regionales, todo ello aderezado con el colorido que aportan las vestimentas regionales de los romeros y romeras que han querido disfrutar de esta cita histórica”, enfatizó. Por su parte, el concejal de Fiestas, Dailos González, resaltó “la gran acogida que ha tenido este baile desde