Noticias
- Lluvias en Canarias: las zonas en las que no podrás olvidarte el paraguas, según la Aemet
La previsión del tiempo en Canarias para mañana indica que estará poco nuboso con predominio de los cielos nubosos en el norte, así como en el oeste a primeras horas, con probabilidad de lluvias débiles dispersas en medianías del norte al final del día, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 28 grados de máxima en Tenerife y los 17 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará con intervalos de fuerte en vertiente sureste, extremo noroeste y fachada sur del área metropolitana, predominando las brisas en el suroeste y en cumbres centrales, viento en general flojo del noreste. Estará nuboso en el norte de Gran Canaria con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, más probables en medianías a últimas horas, tendiendo a intervalos nubosos durante las horas centrales; mientras que en el resto de zonas habrá cielo poco nuboso o despejado. En cuanto a las islas - El lado oculto de las viviendas turísticas en España: más de 10.000 trabajadores sin contrato
El auge de las viviendas turísticas en España no se detiene. En noviembre de 2024 se contabilizaron 368.295 viviendas de uso turístico registradas, con más de 1,85 millones de plazas disponibles, una cifra que ya supera la oferta de la industria hotelera, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, su expansión está acompañada de problemas sociales y laborales que afectan tanto a los residentes como a las personas empleadas en este sector. Además de la saturación de los barrios y el aumento del precio de los alquileres, este modelo presenta un lado oculto en materia laboral. De acuerdo con el informe Tiempo de trabajo y salario en las viviendas de uso turístico de la UGT, más de 26.500 personas trabajan en este sector, pero al menos 10.905 lo hacen sin contrato, lo que representa un 35% de economía sumergida. Esta situación se traduce en una pérdida superior a 35 millones de euros al año en cotizaciones a la Seguridad Social. El perfil mayoritario corresponde a mujeres m - 20 homicidios en Canarias en el primer semestre del año: se disparan un 233%
La criminalidad ha aumentado un 0,9% en Canarias en el primer semestre del año, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta sumar un total de 55.156 delitos, según el balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press. Los delitos que más crecen son los homicidios dolosos, que se disparan un 233,3% hasta alcanzar los 20, los secuestros, con dos en total (+100%), los asesinatos en grado de tentativa, que crecen un 33,3% (28) y los ciberdelitos, que aumentan un 24,8% hasta 1.298. En el lado contrario, bajan las agresiones sexuales con penetración (-15,4%), los robos con fuerza en domicilio (-13,2%), los delitos contra la libertad sexual (-10,1%) y la sustracción de vehículos (-10%). A nivel nacional la criminalidad ha descendido un 0,9% hasta junio de 2025 debido a que se mantiene la caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados en un 8,6% y de los delitos contra el patrimonio como robos, hurtos y sustracción de vehículos del 4,6%. Sin embargo, la estadís - Estos son los 5 hitos del mundo guanche del sur de Tenerife más olvidados
Frente a la monumentalidad que presentan los vestigios arqueológicos en Gran Canaria y el magnetismo especial que emanan los enclaves rupestres de La Palma, ambos puestos en valor cultural y turísticamente, los hitos y espacios vinculados con los guanches, en Tenerife, siguen condenados a permanecer entre bambalinas, un anonimato forzado e injustificado en los tiempos que corren que, en opinión de un creciente número de expertos, priva a los tinerfeños de la legítima posibilidad de tomar un contacto más directo con la historia de sus ancestros. Sin duda, para corregir ese desarraigo y orfandad cultural con el mundo guanche existen caminos de conciliación capaces de hacer compatible la visibilización de dichos espacios y vestigios guanches, con el necesario respeto por parte de la ciudadanía. Como muestra de esa riqueza patrimonial, echamos un rápido vistazo a cinco hitos del mundo guanche del sur de la Isla, apuntalados de forma desigual por la investigación arqueológica, las fuentes escritas y - Ya hay fecha para el espectacular eclipse solar total que se podrá ver desde Canarias
El 12 de agosto de 2026 el cielo ofrecerá un espectáculo único: un eclipse solar total que será visible en varios puntos del planeta. En Canarias, aunque no se podrá contemplar en su totalidad, el fenómeno alcanzará un nivel de ocultación del 67 % al 74 % del Sol, según la isla, justo antes de la puesta de sol. En el resto de España, la situación variará. En lugares como Teruel sí se podrá disfrutar del eclipse solar completo, que se prolongará durante alrededor de una hora y 40 minutos, desde el inicio de la parcialidad hasta el final del evento. “Aunque no será posible observarlo en su totalidad desde el Archipiélago, sí veremos cómo más de la mitad del disco solar queda cubierto por la Luna”, explica Nayra Rodríguez, divulgadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en declaraciones a RTVC. La magnitud de este acontecimiento cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que en España no se registra un eclipse solar total desde 1912, y que en Canarias el último ocu