Noticias
  • Salvan la vida a un hombre que sufrió un grave accidente en una playa de Canarias
    Un surfista de 47 años y de nacionalidad polaca se encuentra en estado grave tras sufrir un accidente en una playa de Canarias este martes, 30 de septiembre, según informa el 112. Los hechos han tenido lugar a las 17.45 horas, en Piedra playa, Fuerteventura. En ese momento, el personal de Salvamento de la zona de baño había rescatado al afectado, quien presentaba signos de ahogamiento incompleto. Al llegar al lugar, el personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto a un médico y un enfermero del centro de salud de Corralejo, atendieron al varón, comprobando que también tenía un traumatismo en la espalda de carácter grave. Tras estabilizarlo, lo trasladaron en ambulancia al Hospital General de Fuerteventura.
  • El nombre guanche que está moda en España: 13.000 hombres y casi 200 mujeres se llaman así
    Algunos nombres de origen guanche se han convertido han traspasado fronteras. Entre ellos sobresale Yeray, que en los últimos años ha multiplicado su presencia, primero en las Islas y, de forma progresiva, en distintas comunidades de la Península. El Diccionario Básico de Canarismos indica que “el término Yeray es recogido por F. Ossorio Acevedo como antropónimo masculino en su obra Los nombres propios aborígenes de Canarias; no se señala la isla de procedencia. En cuanto a su uso, está ampliamente documentado como nombre de varón en las Islas”. Curiosamente, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman su éxito más allá de Canarias: más de 13.000 hombres en España se llaman Yeray, con una edad media de apenas 20 años. Su uso se concentra sobre todo en las Islas, pero crece con fuerza en Cataluña, País Vasco y Madrid. Aunque se utiliza casi siempre en varones, también existen 187 mujeres llamadas Yeray en España, lo que refleja la versatilidad del nombre y su
  • Buscan a Jorge, desaparecido en Tenerife
    La asociación SOS Desaparecidos ha activado una alerta para localizar a Jorge E.P, de 46 años, quien ha sido visto por última vez el pasado 20 de septiembre en el Santa Cruz de Tenerife. El hombre, a quien se describe con una estatura de 1,70/80 metros, complexión normal, pelo rapado y canoso y ojos castaños. 🆘 DESAPARECIDO#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #SantaCruzdeTenerifeFuente: sosdesaparecidosSíguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/Z0nJGdWqJX— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) September 30, 2025 Desde la asociación instan a las personas que dispongan de algún dato que facilite la localización de Jorge a que contacten con los teléfonos 868 286 726.
  • La joven que murió atropellada por el Tranvía de Tenerife no habría escuchado los avisos al llevar auriculares
    La joven de 22 años que trágicamente perdía la vida en la mañana de este martes tras ser arrollada por el Tranvía de Tenerife en la Avenida Islas Canarias, a pocos metros de la parada de Cruz del Señor, no habría escuchado los avisos al supuestamente llevar los auriculares puestos y cruzar mirando el móvil, según ha testificado el conductor del tranvía. El suceso ocurrió poco antes de las 10:15 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió el aviso del accidente. Según la alerta, la víctima había quedado atrapada tras el impacto. Efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) acudieron de inmediato, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento debido a las graves lesiones sufridas por la joven. Testigos en el lugar señalaron que la afectada podría haber cruzado el paso de peatones mientras escuchaba música con auriculares, sin prevenir la cercanía del tranvía. Los Bomberos de Tenerife colaboraron en la liberación del cuerpo, mientras que l
  • El Gobierno confirma 70 plazas para el traslado de menores migrantes desde Canarias a la Península
    La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha explicado, en la reunión del comité interadministrativo de los Gobiernos de Canarias y España, que en esta primera quincena de octubre ya hay 70 plazas cerradas en diferentes puntos de la Península, con tres derivaciones previstas para esta semana. Además, la SEM afirmó que se está trabajando para poder ampliar las plazas en estos días y también con los recursos para la segunda quincena de octubre, de modo que “en este mes, como hemos dicho, se produzca un salto cuantitativo importante con respecto al verano”. De hecho, subrayó que el viernes pasado se celebró una reunión con las entidades colaboradoras con la Secretaría de Estado en la acción concertada, en la que, entre otras cuestiones, ambas partes coincidieron en el compromiso de realizar un esfuerzo extraordinario para poder ampliar el ritmo de apertura de recursos para acoger a menores solicitantes de asilo no acompañados. Coordinación entre Ministerio de Interior y Mig