Noticias
- Anulada la adjudicación del contrato para el alumbrado público en La Laguna
El portavoz del Partido Popular en La Laguna, Juan Antonio Molina, tildó ayer de “muy grave” la resolución del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias que anula la adjudicación del contrato de conservación y mantenimiento del alumbrado público municipal al detectar “irregularidades” en el procedimiento seguido por el gobierno local de PSOE y Coalición Canaria. La resolución declara la nulidad de la adjudicación a la UTE Imesapi-Emelsa y ordena retrotraer las actuaciones para excluirla de la licitación y requerir a la siguiente empresa clasificada. Para el PP, esta decisión “es una llamada de atención sobre la falta de transparencia y previsión en la gestión municipal”. Por su parte, el Ayuntamiento lagunero expresó su “máximo respeto “a las decisiones de los tribunales y anunció que estudiará la resolución para valorar si procede o no la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). A - Confirmado: estas son las islas que mantienen la bonificación extraordinaria al combustible
La Consejería de Hacienda ha cursado la orden por la que se determinan las islas no capitalinas en las que se aplicará la bonificación extraordinaria y temporal del precio del combustible desde hoy. Hasta el 31 de diciembre se establece una bonificación temporal y extraordinaria de 20 céntimos por litro en La Gomera y de 25 céntimos por litro suministrado para El Hierro. En La Palma se mantiene la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro, autorizada en Consejo de Gobierno, atendiendo a la especial situación de recuperación económica tras la erupción volcánica. La variación en las cuantías e islas que la perciben se determina trimestralmente, conforme a los precios medios de cada isla comparados con los de Gran Canaria y Tenerife, de manera que la bonificación se ajuste a los costes reales que soportan los ciudadanos de las no capitalinas. La media de los precios de suministro de gasolina G95 y gasóleo GOA en Gran Canaria y Tenerife durante julio, agosto y la primera q - Santa Cruz de Tenerife garantiza el suministro de agua al ampliar la desaladora
Santa Cruz de Tenerife garantizará el abastecimiento de agua desalada en el municipio con la ampliación de la Estación Desaladora de Agua de Mar (Edam), ubicada en la zona de Cueva Bermeja. Una instalación que ahora cuenta con 14 pozos de captación de agua marina, que se ampliarán para conseguir un aumento de la producción de 10.000 metros cúbicos más por día y acabar con los actuales cortes de suministro. La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de reforma de la Edam con el objetivo de incrementar la capacidad de la Edam hasta los 40.000 metros cúbicos diarios. Trabajos que cuentan con un presupuesto de licitación de 10,3 millones y un plazo de ejecución de 16 meses, además de un periodo de pruebas de funcionamiento de dos meses. El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha destacado que esta ampliación supone un hito para la ciudad y un paso más en el compromiso de garantizar el suministro de agua en el municipio. “Este proyecto nace como respuesta y solución a la creciente demanda del s - Mas de 1.200 personas velarán por la seguridad de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife
Más de 1.200 efectivos se encargarán de controlar que las vías por donde pase la Virgen de Candelaria en su próxima peregrinación a Santa Cruz de Tenerife, estén lo más protegidas posible. Una peregrinación que iniciará su viaje el 11 de octubre, regresando el día 22 a su morada original, la Basílica de Candelaria. Así se avanzó ayer durante la presentación del Plan de Autoprotección y Seguridad con motivo del traslado de la Imagen de la Virgen de Candelaria, en el que interviene el Cabildo de Tenerife, junto con el Obispado de La Laguna, el Gobierno de Canarias, la Subdelegación del Gobierno y los ayuntamientos de Candelaria, El Rosario, La Laguna y Santa Cruz. Este acontecimiento de gran trascendencia social, cultural y religiosa congregará a decenas de miles de personas a lo largo de su recorrido, lo que hace imprescindible un dispositivo especial que garantice la seguridad de fieles, peregrinos y ciudadanía en general. Para la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y - Juan Ramón Martín, alcalde de Arafo, medita dejar su cargo
Juan Ramón Martín, líder de la Agrupación Independiente de Arafo, coaligada a Coalición Canaria (CC), medita dejar la Alcaldía y continuar con su labor docente, dos años antes de los ocho que se había marcado como primer edil. Con él, además, podrían irse dos concejales del grupo de gobierno, uno de ellos por enfermedad. El joven Jonathan Gutiérrez sería el nuevo alcalde. Martín es profesor de Geografía e Historia y tiene plaza ganada por oposición en el IES Magallanes de Granadilla, donde tuvo que dar clases durante las tardes del curso 2021-2022 para consolidar su plaza, a la que ahora podría regresar, si se confirma la renuncia, que todos dan por hecha en Arafo. Jonathan Gutiérrez, joven técnico en Artes Plásticas y Diseño, que asumió la Primera Tenencia de Alcaldía y las áreas de Servicios Municipales, Vías y Deportes tras la renuncia de Virginia Rodríguez, sería el sustituto de mayor consenso entre todas las partes dentro de la agrupación nacionalista. Otro de los asunto