Noticias
- El Médano celebra su Romería Barquera con la asistencia de miles de personas
Miles de personas se dieron cita para arropar con fervor y religiosidad el embarque de Nuestra Señora de las Mercedes de Roja hoy domingo, 21 de septiembre, en el núcleo de El Médano, que celebró su XVIII edición de la Romería Barquera en honor a su patrona. Tras la misa y tradicional ofrenda solidaria, cuyos alimentos serán distribuidos por Cáritas, arrancó esta celebración con los bailarines herreños desde la iglesia y por la avenida principal del pueblo, llevando en paseo a la imagen hasta llegar a la playa central, lugar en el que los barqueros procedieron a embarcar a la virgen en procesión marítima por la bahía. La jornada festiva concluyó con una gran verbena a cargo de las orquestas Saoco, Wamampy, Maquinaria, Sabrosa y Tropin. El miércoles 24, día de la patrona, a partir de las 20.30 horas misa solemne, y a continuación procesión acompañada en esta ocasión por la danza de varas de Chimiche. - La madre de Jay Slater rompe su silencio y lanza una dura petición 15 meses después de su muerte en Tenerife
La madre de Jay Slater, el joven británico fallecido en Tenerife en junio de 2024, ha pedido que se aprueben leyes más estrictas para frenar la difusión de teorías conspirativas y desinformación en torno a casos de personas desaparecidas, según publica el medio digital británico Daily Mail. Debbie Duncan, de 57 años, respalda la iniciativa denominada Jay’s Law, que busca debatirse en el Parlamento británico y que ya cuenta con el apoyo de su diputada laborista Sarah Smith. El objetivo es limitar la propagación de falsedades en internet sobre personas desaparecidas y sus familias. El caso de Slater continúa siendo objeto de vídeos y publicaciones engañosas en plataformas digitales, a pesar de que un tribunal determinó en julio de 2025 que su muerte fue accidental. Los hechos en Tenerife Jay Slater, aprendiz de albañil de 19 años y natural de Lancashire (Inglaterra), viajó a Tenerife de vacaciones junto a dos amigos. Asistió al festival NRG y a la discoteca Papagayo, en Playa de Las - La Laguna Tenerife-Dreamland Gran Canaria
La Laguna Tenerife vuelve a jugar este domingo ante su afición 99 días después, coincidiendo con el partido de vuelta de la Copa Canaria, en su cuarto y último test de pretemporada previo a la disputa el próximo fin de semana de la Supercopa Endesa. Primer cuarto Mejor el Dreamland Gran Canaria en una primera manga en la que Mike Tobey fue casi infalible. Los amarillos lograron ventajas muy pronto (2-10) mientras su araque superaba con facilidad a la defensa local. Vidorreta, que reservó jugadores ante la disputa de la Supercopa el próximo fin de semana, vio como los amarillos se disparaban en este cuarto con 17-31. El porcentaje exterior de La Laguna Tenerife también condenaba a un equipo que poco se parecía al equipo de la ida. - Del calor a la lluvia: la Aemet adelanta cómo ‘arrancará’ la semana en Canarias
Las temperaturas tenderán a descender en Canarias este lunes, aunque en algunas zonas podrían alcanzarse todavía los 30 grados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La calima de días anteriores remitirá, dando paso a cielos nubosos o con intervalos de nubes, especialmente en el norte de las islas de mayor relieve, donde no se descartan lluvias débiles y ocasionales. En el sur predominarán los cielos despejados. En Santa Cruz de Tenerife se esperan máximas de 28 grados y mínimas de 23, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria las temperaturas oscilarán entre los 22 y 26 grados. En Valverde (El Hierro) la mínima será de 18 y la máxima de 22, y en Santa Cruz de La Palma de 19 y 24. El viento soplará del nordeste, en general moderado, con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste de las islas, especialmente durante la tarde. En las aguas del Archipiélago predominará también el nordeste, con fuerza 3 a 4, que aumentará a 5 o 6 al final del - Los médicos canarios mantienen en pie la huelga, que se podría prolongar durante toda la semana
Los médicos canarios mantienen, por ahora, la huelga prevista para el día 23 de septiembre con el objetivo de defender y superar la “incertidumbre” que actualmente implica al proceso de estabilización del Servicio Canario de Salud (SCS). Además, en esa misma jornada, el colectivo prevé una concentración, a las 11.00 horas, en la entrada del edificio de actividades ambulatorias del Hospital Universitario de Canarias. Los convocantes a la huelga de médicos de este martes exigían desde esta semana el “compromiso” de la Consejería a sacar, antes del lunes, el listado con al menos la mayoría de los aprobados por méritos y sus respectivos destinos. Se trataba, asimismo, de un condicionante principal para poder desconvocar la huelga. Esa acción, puntualiza el secretario general del Sindicato Médico en Canarias a Europa Press, Levy Cabrera, evitaría que personas del subgrupo A1 de personal sanitario y de Gestión y Servicios, que irán próximamente a examen, se vean obligadas innecesariament