Noticias
  • “En Canarias decimos dulcería, no pastelería”: el origen de una de las palabras que se está perdiendo en las Islas
    Una dulcería es, según el Diccionario Básico de Canarismos, es el “sitio donde se hacen o venden dulces”. Una palabra que, como otras muchas, tiene un origen curioso y que no solo se usa en Canarias, lugar en el que, poco a poco, parece irse perdiendo. La palabra dulcería tiene el significado de “lugar donde hacen o venden dulces” y viene del sufijo -ería (lugar donde hacen o venden) sobre la palabra “dulce” y esta del latín dulcis . “En Canarias, de toda la vida, cuando vamos a comprar una tarta, unos dulces o unas galletas decimos que vamos a la dulcería”, señala el usuario de TikTok Harimaguadas, una de las cuentas de referencia en esa red social en lo que se refiere a canarismos. Señala en un vídeo que la palabra dulcería se usa también en “Cuba, Venezuela o Puerto Rico” ya que se trata de un “canarismo propio” que viajó y se quedó allí: “En España, por su parte, se impuso el uso de pastelería y de un tiempo a esta parte se está colando en Canarias. D
  • Vuelco de un coche en Tenerife: hay cinco jóvenes heridos
    Cinco jóvenes, entre ellos una menor de edad, han resultado heridos con policontusiones de carácter moderado al volcar un coche en la madrugada de este sábado en la avenida de Los Pueblos, en Adeje. Las personas afectadas son cuatro mujeres, de 17, 18, 21 y 22 años, y un varón de 23, detallan fuentes del 112 Canarias. Tras ser atendidos por personal del Servicio de Urgencias Canario fueron derivados al Hospital del Sur, al Hospital Quirón Adeje y al Hospital Universitario Hospiten Sur. La Policía Local se encargó de realizar el atestado. 
  • Ni el Caribe ni Asia: así ha amanecido hoy una playa de Canarias
    Algas cubriendo una playa de Canarias. Es el espectacular vídeo de lucas_adventura_life, un creador de contenido de TikTok que hoy ha sorprendido a todos con su grabación. Se trata, según anuncia, de la playa de Famara, en Lanzarote, y se puede contemplar como la misma se encientra plagada de algas en toda su superficie, sin dejar ver ni un atisbo de arena. Esta imagen, más propia habitualmente de la costa del Caribe o de Asia, es debida a lo que conocemos como seba, la hierba marina que forma los sebadales, las praderas submarinas que se encuentran en Canarias y que crean la estabilidad necesaria en el sedimento para servir de hábitat a una gran cantidad de especies. Normalmente, se reproduce en suelos de arena o fango entre los 0 y los 40m de profundidad, tanto en el mar Mediterráneo, al sur de Portugal, Cádiz, Madeira, Mauritania y Senegal como en el océano Atlántico. En Canarias se encuentra en las bahías protegidas de casi todas las islas, especialmente en el sur y en el este @lucas_
  • Canarias sondea la posibilidad de colaborar con Marruecos en el ámbito aeroespacial
     Canarias ha presentado en Marruecos, a través de una delegación de Proexca, su estrategia aeroespacial y ha trasladado su interés en colaborar en esta materia con el país norteafricano. La Estrategia Aeroespacial Canaria busca impulsar las capacidades del archipiélago en este sector, favorecer el crecimiento de una industria innovadora y sostenible, atraer talento, diversificar la economía y contribuir a consolidar su posición como un referente estratégico a nivel internacional. La delegación que visitó Marruecos estuvo liderada por el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, David Pérez-Dionis, con la participación del Parque Científico Tecnológico de Fuerteventura, detalla el ejecutivo regional en un comunicado. En el transcurso de la visita desarrollada los días 17 y 18 de septiembre pasados, mantuvo reuniones con los responsables del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES), Adil Rais y Neama Ouazzani; con la directora gene
  • El calor empieza a remitir en Canarias: esta es la previsión de la Aemet
    El fuerte calor tenderá a remitir progresivamente en Canarias este sábado, cuando, no obstante, aún se esperan temperaturas de hasta 34 grados en varias islas y la persistencia de la calima, que se reducirá localmente en algunas áreas, pese a todo, según anuncia la Agencia Estatal de Meteorología. La máxima llegará a 33 grados en Santa Cruz de Tenerife y a 30 en Las Palmas de Gran Canaria y la mínima será de 25 y 24 grados, respectivamente, de acuerdo a su previsión, que anuncia vientos del norte moderados con probables rachas fuertes en diversos puntos de la geografía isleña. También predominarán los vientos del norte en las aguas de Canarias, con fuerza entre 3 y 5 que podría llegar en algunas latitudes a 6, acompañados de marejada y mar de fondo de oeste a suroeste de 1 a 2 metros. La predicción del tiempo en Canarias para este sábado: Lanzarote. Intervalos de nubes medias y altas. Calima que irá remitiendo por la tarde. Temperaturas en ligero a moderado descenso, siendo más