Noticias
- El Tranvía de Tenerife suspende la circulación por el atropello mortal
Metrotenerife ha suspendido la circulación del Tranvía desde las 10:30 horas de este martes a causa de un atropello mortal, quedando fuera de servicio las paradas de Puente Zurita, Cruz del Señor y Conservatorio. Se mantiene el servicio entre las paradas de Trinidad-Chimisay y La Paz-Intercambiador, según informa en redes sociales. El accidente, que ha tenido lugar en la Avenida Islas Canarias, entre las paradas Puente Zurita y Cruz del Señor, ha obligado a cortar el tráfico, por lo que también afecta a la circulación de guaguas por la zona. Efectivos de Bomberos de Tenerife se han trasladado hasta lugar ante la necesidad de levantar el tranvía para extracción. - Ni cotufa ni guagua: la palabra canaria que creías que era de las Islas pero tiene su origen en Aragón
El español de Canarias es muy rico. Existen muchos términos surgidos en las Islas que fueron llevados, por ejemplo, a América, como también se llevó a cabo el camino inverso. En este caso, hablamos de una palabra canaria… que no lo es. La Academia Canaria de la Lengua, fundación pública dependiente del Gobierno de Canarias, tiene como principales objetivos el estudio y descripción de la variedad canaria de la lengua española y de la producción literaria desarrollada en las Islas y es allí donde se encargan de mimar esas palabras canarias que, seguro, tendrían que usar en la Península por su sonoridad. La palabra canaria… que es aragonesa En Canarias solemos decir fonil antes que embudo. Un embudo, según la Real Academia Española es un “utensilio hueco en forma de cono, con una boca ancha y otra estrecha prolongada en un tubo, que se emplea para pasar líquidos de un recipiente a otro”. Aunque muy similar, cuando hablamos de un fonil lo hacemos, de manera específica, de un - Muere una mujer atropellada por el Tranvía de Tenerife
Una mujer ha fallecido este martes tras ser atropellada por el Tranvía de Tenerife, según ha confirmado el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias (CECOES) 112 Canarias a este medio. El accidente ha tenido lugar entre las paradas de Puente Zurita y Cruz del Señor, en sentido Santa Cruz. Hasta el lugar se han desplazado de inmediato la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, Policía Nacional, efectivos de Bomberos de Tenerife y una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario. Metrotenerife ha informado a través de sus redes sociales de que las paradas de Puente Zurita, Cruz del Señor y Conservatorio se encuentran desde las 10:30 horas fuera de servicio a causa del accidente moral. “Circulamos solo entre las paradas de Trinidad-Chimisay y La Paz-Intercambiador”, aclara. - El 112 actualiza la información sobre el triple accidente en la TF-1
Tres accidentes registrados en la autopista del Sur de Tenerife (TF-1) durante la mañana de este martes han provocado importantes retenciones en sentido sur, según ha informado el 112 Canarias. El primero de los siniestros tuvo lugar a la altura de Granadilla de Abona, en una colisión múltiple en la que se vieron implicados al menos cinco vehículos. En este caso resultaron afectadas dos personas. Posteriormente, se produjeron otros dos accidentes en el municipio de Arona, concretamente en las salidas de Parque La Reina y Guaza. En el primero se registró una persona afectada, mientras que en el segundo hubo dos afectados. En todos los casos, los heridos presentaban cervicalgia de carácter leve y fueron trasladados a centros hospitalarios en ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Las autoridades recuerdan la necesidad de extremar la precaución debido a las retenciones que continúan afectando a la vía. QUÉ HACER ANTE ACCIDENTES COMO LOS DE LA TF-1 Los accidentes registrado - Alertan del “problema silencioso” de los pacientes dados de alta que siguen en los hospitales de Canarias: cuestan 134 millones
El sindicato Asamblea7islas ha denunciado este martes un gasto anual de 134 millones de euros “como mínimo” por mantener pacientes en los hospitales de Canarias dados de alta, pero que no pueden abandonar el centro por falta de recursos sociales o familiares que garanticen su cuidado. Asamblea7islas, en un comunicado, ha alertado de que este “problema estructural y silencioso” lastra al sistema sanitario público de Canarias, y agrava la crisis crónica de la saturación hospitalaria. Según ha detallado, se trata de personas mayores, pacientes crónicos o con dependencia, que una vez terminada su atención médica no pueden regresar a casa porque viven solos, no tienen cuidadores o sus familias no pueden asumir su atención. “El hospital se convierte entonces en su hogar temporal, a pesar de que no sea ni el entorno adecuado ni el más eficiente desde el punto de vista sanitario ni económico”, ha agregado. El coste medio diario de una cama hospitalaria, según el sindicato, ronda los 7