Noticias
  • Ecologistas, tajantes: “Quieren convertir el Teide es un parque temático”
    El nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) convierte al parque nacional del Teide en un “parque temático” en el que la conservación es la “gran olvidada”, ha asegurado este jueves la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN). Y critica que “a pesar de figurar en el documento que no se puede cobrar la entrada al parque, los políticos siguen confundiendo a la opinión pública. La realidad es que solo pueden cobrar los servicios prestados, no por acceder”. Explica ATAN en un comunicado que los dos representantes conservacionistas, los dos del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, el de la Federación de Montaña, la de los guías turísticos, la del CSIC y el de la Universidad de La Laguna votaron en contra, y se abstuvo el director del parque. Según ATAN, éste último “consideró que el documento no era el adecuado para la conservación de los valores del parque”, y la organización ecologista ha comentado que en la reunión del patronato en la que se votó el
  • Canarias recibe en agosto una cantidad de turistas extranjeros jamás anotada
    Canarias recibió en agosto 1.235.965 turistas extranjeros, la mayor cantidad jamás anotada en dicho mes en las Islas en toda la serie histórica y que supone una subida del 6 % respecto a un año atrás, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El archipiélago también sumó otro récord en el acumulado de visitantes internacionales de enero a agosto, al alcanzar un montante de 10.307.160, un 4,5 % más que en igual periodo de 2024 y un dato inédito hasta ahora, pues nunca antes había llegado a la cifra de diez millones en el octavo mes de un ejercicio, de acuerdo a la última Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras Frontur. En el acumulado de los ocho primeros meses de 2025, Canarias se situó en tercer lugar entre las comunidades que más turistas foráneos recibieron, por detrás solos de Cataluña (con 13,8 millones visitantes y un aumento del 0,2 % respecto al mismo período de 2024) y Baleares (11,5 millones y un incremento del 3,3 %), des
  • Así era el Balneario de Santa Cruz: la joya perdida de la capital tinerfeña en la que muchos aprendieron a nadar
    A menudo nos referimos al Balneario de Santa Cruz de Tenerife por su estado ruinoso, por el limbo legal en el que se encuentra y en lo que fue y dejó de ser, pero muchos no recuerdan que este era un espacio sumamente importante para los ciudadanos y ciudadanas de la capital, en donde disfrutaban no solo de su ocio, sino también de su descanso. Hoy es un edificio tapiado y apuntalado, cubierto de maleza al que está prohibido acceder debido a peligro de derrumbe pero hasta la década de los años 80 del pasado siglo, el Balneario de Santa Cruz fue un referente para todos en su máximo esplendor. La zona de baño de Santa Cruz Aunque ahora la zona de baño de Santa Cruz de Tenerife sea la playa de Las Teresitas, lo cierto es que en buena parte del siglo pasado era el Balneario, y su playa anexa de callados, el lugar en el que los santacruceros y santacruceras iban a disfrutar del buen tiempo. Santiago García Sanabria, alcalde santacrucero, anunciaba en 1928 que, gracias a una sociedad conformada por
  • Lluvias en Canarias: la previsión de la Aemet para hoy
    La previsión meteorológica en Canarias para este jueves indica que habrá intervalos nubosos, con cielos nubosos en el norte a primeras y últimas horas y formación de nubosidad de evolución en zonas del interior por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, tampoco se descartan lluvias débiles y ocasionales en medianías del norte, a primeras y últimas horas, y en medianías del interior por la tarde, en especial del este. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, y los termómetros oscilarán entre los 26 grados de máxima en la isla de Tenerife y los 16 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste, más intenso en vertiente sureste y extremo noroeste, predominando las brisas en el suroeste. En cumbres centrales, viento flojo del suroeste. En Gran Canaria habrá predominio de intervalos nubosos que tiende a poco nuboso a últimas horas del día salvo en el norte. Además, existirá baja probabilidad de precipi
  • El paro baja en 4.842 personas en septiembre en Canarias: “La cifra más baja desde 2007”
    El paro registrado bajó en septiembre en Canarias en 4.842 personas, un 3,22 %, un descenso que en términos interanuales fue de 13.297 personas, un 8,38 %, lo que elevó a 145.373 el número de desempleados contabilizados en el archipiélago, según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Trabajo. Por provincias, Las Palmas cerró septiembre con 75.565 desempleados, 2.685 menos que en agosto, un -3,43 %, y 6.730 menos que en el mismo mes de 2024, lo que supone una reducción interanual del -8,18 %. En Santa Cruz de Tenerife, con 69.808 parados registrados, este indicador bajó en 2.157 personas, un -3,00 %, en términos mensuales, y en 6.567, un -8,60 %, en tasa anual. Al cierre del noveno mes del año los demandantes de empleo en las islas eran 209.713 personas, de las cuales 34.314 eran ocupados, 154.755 eran no ocupados, colectivo este último que disminuyó en 5.664 personas, un 3,53 %, en términos mensuales, y en 13.408, un 7,97 %, en términos interanuales. De los 145.373 desem