Noticias
Así es el mirador más "cochino" de Málaga, perfecto para una escapada de otoño: con vistas a la sierra y al mar, y repleto de fauna salvaje
Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas que suele acarrear, cada vez son más los ciudadanos que deciden destinar sus momentos de ocio y descanso en adentrarse en la riqueza natural de Málaga y descubrir nuevos entornos rebosantes de vida en los que desconectar del bullicio exterior. Para todos ellos, existen innumerables opciones de entornos paisajísticos de los que pueden disfrutar en la provincia, como un mirador de la capital considerado el más "cochino" del territorio, que ofrece las mejores vistas de la sierra y la costa.Domingo de Orueta y Duarte y el platino de Ronda
Escrito y publicado en estas mismas páginas de La Opinión, en el artículo titulado ‘La gran bronca’ relataba el enfado de un ministro del Gobierno de España en los años setenta y pocos del siglo pasado durante una visita a Málaga.La Cueva de las Estegamitas de Málaga será declarada Monumento Natural
La Cueva de las Estegamitas, en La Araña, será declarada Monumento Natural por la Junta de Andalucía y se convertirá en la primera figura de este tipo en el término municipal de Málaga, que hasta la fecha no cuenta con ninguno.Inspiring Sohoabre una segunda oficina con la vista puesta en Sri Lanka
La agencia de viajes malagueña Inspiring Soho, especializada en la confección de experiencias y aventuras a medida y exclusivas por todo el mundo, sigue en plena expansión, con la apertura de una segunda oficina, ubicada en Paseo de Reding, 3."Están llamando investigadores de Estados Unidos ahora a nuestra puerta”
Francisco J. Tinahones, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, es una de las voces más reconocidas en el campo de la obesidad y la diabetes, tanto en España como a nivel internacional. Desde 2017 dirige, además, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand), que en menos de una década se ha consolidado como uno de los diez mejores del país. Su objetivo es claro: impulsar nuevas técnicas diagnósticas y terapias capaces de mejorar de forma tangible la salud de la población malagueña.