Noticias
  • "La compra de una vivienda no es un momento para arriesgar y nuestros clientes aprecian la tranquilidad que ofrece GILMAR"
    Málaga ha dejado de ser un mercado emergente para convertirse en uno de los grandes protagonistas del sector inmobiliario nacional. La calidad de vida, el dinamismo económico y su proyección internacional la han consolidado como una de las zonas más demandadas para vivir e invertir. Esta transformación ha venido acompañada de importantes subidas en los precios de la vivienda, una fuerte presión sobre el alquiler y una diversificación del perfil de comprador. Para entender mejor esta evolución, La Opinión de Málaga conversa con Alberto Ortiz, director comercial de GILMAR en la ciudad, una de las firmas con mayor presencia en el sector residencial en toda la Costa del Sol.
  • Los más de 10.500 médicos de Málaga están llamados a la huelga el próximo 23 de mayo
    El próximo viernes 23 de mayo los más de 10.500 médicos de la provincia de Málaga están convocados a una jornada de huelga nacional para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad.
  • Solo el 8% de las contrataciones en 2024 fueron a trabajadores con estudios universitarios
    La provincia de Málaga cerró el año 2024 con un total de 568.051 contratos firmados. Del total, llama la atención que solo el 8,2% se realizaron a trabajadores con estudios universitarios, mientras que la gran mayoría, el 70,76%, fueron a personas con estudios de ESO o inferiores y un 20,89% tenía Bachiller o Formación Profesional.
  • Los vecinos de Campanillas pedirán en una cita con el alcalde el centro de día
    La Asociación de Vecinos ‘Evolución’ de Campanillas solicitará una reunión con el alcalde, Francisco de la Torre, para conseguir un centro de día para el barrio, informó la presidenta vecinal Carmela Fernández, quien confirmó que al encuentro asistirá el empresario de Campanillas Federico Beltrán, que se ha ofrecido a costear una parte de los gastos.
  • El Colegio de Médicos de Málaga pide una mayor inversión en Atención Primaria
    El Colegio de Médicos de Málaga afirma que hacen falta más facultativos de Atención Primaria en la provincia para poder atender adecuadamente la demanda de la población, que no deja de aumentar, y evitar la sobrecarga de los profesionales.