Noticias
El obispo de Málaga recibe el alta hospitalaria
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, ha recibido en la tarde de este lunes, 12 de mayo, el alta hospitalaria, tras permanecer ingresado desde el pasado 29 de abril por una infección tras una operación que se extendió y derivó en una septicemia grave que lo mantuvo durante días ingresado en la UCI del Hospital Vithas Málaga.Más allá de la pérdida de peso: Málaga se convierte en el epicentro de la lucha contra la obesidad
Durante años, el abordaje de la obesidad se ha reducido a una cuestión de ‘kilos’ y a la necesidad de perder peso. Sin embargo, se trata de un problema de salud que va mucho más allá, ya que la obesidad puede causar más de 200 complicaciones crónicas y tener un gran impacto en el estado emocional de la persona, un aspecto poco reconocido y valorado hasta ahora, pero que es fundamental en el abordaje de esta problemática.El PTA de Málaga y el balear ParcBit se alían para impulsar la innovación tecnológica
El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga y la tecnópolis balear ParcBit, en Palma de Mallorca, han firmado este lunes un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas como la innovación, el emprendimiento o la internacionalización empresarial.Ascienden a 19 los profesionales del Hospital Regional de Málaga afectados por las picaduras de chinches o pulgas
Aumentan a 19 el número de profesionales que han sufrido picaduras de chinches o pulgas en el Hospital Regional Universitario de Málaga, según ha advertido Satse, que el jueves pasado denunció la presencia de estos artrópodos en la unidad de cardiología del centro sanitario y que había cinco trabajadores sanitarios afectados, entre ellos, una embarazada.El PP critica que Sánchez "cortocircuita" el desarrollo de Málaga con un déficit del 42% de capacidad eléctrica
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha criticado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene a Andalucía "con un 42% menos de capacidad eléctrica que la media estatal; un déficit que cortocircuita las aspiraciones de crecimiento y desarrollo de esta tierra", y ha apuntado que es Málaga "una de las provincias más perjudicadas por este nuevo agravio, dado su liderazgo económico y demográfico".