Noticias
  • Gilmar presenta su promoción “Be Grand El Limonar” en Málaga con 18 viviendas de lujo
    La compañía Gilmar Consulting Inmobiliario ha anunciado el lanzamiento de Be Grand El Limonar, un complejo residencial situado en el barrio de El Limonar, en Málaga capital, que comprende 18 viviendas de lujo distribuidas en cuatro edificios: dos palacetes de principios del siglo XX rehabilitados y dos edificaciones de diseño vanguardista. Cada edificio ha sido nombrado en honor a monumentos emblemáticos de Málaga: Muelle Uno, Alcazaba, Teatro Romano y Catedral, rindiendo homenaje al patrimonio cultural de la ciudad.
  • Mijas acoge una de las semifinales del XI Concurso de Espetos Costa del Sol
    La Oficina de Turismo de Mijas ha sido el escenario de la presentación oficial de una de las semifinales del XI Concurso de Espetos, un evento gastronómico de referencia en la Costa del Sol que este año contará con una importante novedad, la celebración de dos semifinales, una en la parte oriental y otra en la occidental, siendo Mijas la localidad elegida para acoger esta última.
  • El órdago de Moreno para asumir el tren litoral indigna al Gobierno central: "Vamos a hacerlo, Rajoy no hizo nada"
    El lunes por la noche, en un acto del PP andaluz celebrado en un hotel de Málaga, Juanma Moreno retó al ministro de Transportes, Óscar Puente, y lanzó el órdago de que la Junta haría el tren litoral, si el Ejecutivo nacional de Pedro Sánchez "no es capaz" y le da los recursos económicos necesarios para una infraestructura de esa magnitud.
  • Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
    Un año más, Azucarera, compañía líder en producción de azúcar, busca los pueblos más felices de España. Así, la marca recorre el país para descubrir los municipios donde la felicidad está en la calle, por su "gente, su saber vivir, el clima, su entorno, su patrimonio, la gastronomía". 
  • Déficit de médicos: Málaga necesita 650 facultativos de Atención Primaria para alcanzar la media europea
    En Málaga faltan médicos de Atención Primaria para poder atender adecuadamente las necesidades de la población y evitar tener a los médicos de familia y pediatras sobrecargados y con agendas interminables. Se trata de una situación que llevan años denunciando desde el Sindicato Médico de Málaga (SMM) y ante la que han decidido dar cifras concretas que evidencien el “grave” déficit de profesionales que sufre la provincia desde hace años.