02/11/2020

31/10/2020

30/10/2020

29/10/2020

28/10/2020

27/10/2020

26/10/2020

25/10/2020

24/10/2020

23/10/2020

22/10/2020

21/10/2020



Noticias
  • Denso Ten diversifica negocio en su fábrica de Málaga a la espera de más carga de trabajo en automoción
    La fábrica de la compañía japonesa Denso Ten en Málaga, situada en el polígono del Guadalhorce y especializada en la producción de componentes electrónicos, ha cerrado el ejercicio 2024-2025 (el año fiscal japonés discurre del 1 abril al 31 marzo) con 118 millones de euros de facturación en un momento de transición donde ya se preveía un descenso de ventas debido, por un lado, al estancamiento general del mercado en Europa y, por otro, a la finalización de uno de sus pedidos en el segmento de automoción. La antigua Fujitsu ha estado así en los números presupuestados inicialmente, pero lejos en esta ocasión de las grandes cifras de los dos ejercicios anteriores (cuando se lograron cifras en torno a los 200 millones de euros).
  • ¿Estarán ya abiertos el tercer hospital de Málaga y el metro hasta el Civil en 2032?
    Atreverse a dar una fecha, con bastante antelación, sobre la entrada en funcionamiento de un gran proyecto pendiente suele ser un ‘deporte’ de alto riesgo. No pocas veces se le ha reprochado al PSOE aquella cábala tan fallida del ‘11 del 11 del 11 a las 11.11 horas’ en relación a la inauguración del metro de Málaga. Y si, encima, el vaticinio mete en la misma ecuación a dos de estas obras complejas, las posibilidades de cumplir la promesa se reducen aún más. Es lo que le ha sucedido al presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno, con el tercer hospital de la capital malagueña y la ampliación del suburbano hasta la zona de los hospitales Civil y Materno en la que se ubicará el nuevo centro sanitario. En la antesala de las elecciones andaluzas de 2022, Moreno anunció que la construcción de la prolongación de la línea 2 del metro iría en paralelo a la del hospital con la idea de que estas infraestructuras "fuesen una realidad a la vez". Incluso, dio una fecha para la entrada en f
  • Musicoterapia en hospitales, un respiro emocional para los pacientes
    Todas las cabezas se giran al verlo pasar. Algo que no es de extrañar, teniendo en cuenta que no es habitual ver a una persona cruzar los pasillos de un hospital con una guitarra española. Sin embargo, algunos pacientes le conocen ya e, incluso, le paran para saludarlo. “¡Hola Paco! ¿Qué tal estás?”, le pregunta un hombre en silla de ruedas que espera en la primera planta del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga (Hospital Clínico) y con el que no duda en detenerse unos segundos para preguntarle cómo está. 
  • Churriana: vivir y trabajar en el histórico Molino Alto
    Esta semana, y gracias a la Asociación Churriana Histórica, doña Remedios González Navajas, de 88 años, regresó al escenario de su infancia y adolescencia: el Molino Alto, entre la Hacienda de La Cónsula y la Carretera de Álora.
  • Musicoterapia, un respiro emocional para los pacientes
    El Hospital Clínico de Málaga se ha sumado al proyecto ‘Musicalizando el hospital’, una iniciativa que permite llevar la música a los centros hospitalarios andaluces, donde se convierte en una auténtica válvula de escape. La Opinión de Málaga asiste en directo a una de estas sesiones