20/07/2020

18/07/2020

17/07/2020

16/07/2020

15/07/2020

14/07/2020

13/07/2020

12/07/2020

11/07/2020

10/07/2020

09/07/2020

08/07/2020



Noticias
  • El gordo de Cervezas Victoria: ¿cuál es la historia de este dibujo?
    Sudando, con su calva reluciente y pasándose un pañuelo por ella para secarse el sudor. Su sombrero de paja tipo 'canotier', elegante, en la otra mano y la mirada puesta en una cerveza Victoria -"Malagueña y Exquisita"- servida en un vaso y su botella al lado. Este dibujo ha formado parte del imaginario colectivo de los malagueños desde hace 100 años. Incluso cuando la marca se perdió y dejó de comercializarse en grandes cantidades. La fábrica de Málaga cerró. Pero Cervezas Victoria seguía siendo un referente para muchos, en gran parte por el dibujo que la acompañaba. Detrás de esta imagen, que ha superado la prueba del tiempo para convertirse en inmortal, hay un ilustrador malagueño que dejó su arte en los años 50 y 60. Esta es su historia.
  • Crece en Málaga el consumo de benzodiacepinas y alcohol
    Los profesionales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Málaga, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, analizaron el año pasado 1.244 muestras de orina tanto de cadáveres (174) como de personas vivas (1.070), un 6,78% más que el año anterior, y los resultados revelaron que el consumo de benzodiacepinas está muy extendido en la población.
  • Andalucía pone límites a la pirotecnia en sus capitales de provincia
    En pleno verano de 2025, con las miradas en las fiestas patronales y la campaña navideña, las capitales de provincia de Andalucía mantienen ordenanzas que regulan la pirotecnia por motivos de seguridad, salud y bienestar animal.
  • Josele Aguilar: "Salado es el presidente de la Diputación de Málaga más sectario"
    El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha asegurado que Francisco Salado "es el presidente de Diputación más sectario que ha habido nunca".
  • El Puerto de Málaga supera los 450.000 pasajeros, un 18% más que el año pasado
    Los puertos andaluces recibieron entre enero y julio de 2025 un total de 595.749 pasajeros de cruceros, lo que representa un aumento del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Durante estos siete meses, recalaron 435 buques, es decir, un 26,4% más que en 2024.