Noticias
Música en directo, verdiales, flamenco y espectáculos infantiles: así será la Feria en el Centro de Málaga
Verdiales, música popular, la histórica cabalgata, la romería y el folclore serán los protagonistas de la ansiada Feria de Málaga 2025, el gran episodio del verano para muchos de los malagueños. Esta mañana se ha presentado la programación de la festividad en la emblemática calle Larios, en un acto protagonizado por la concejala delegada de Servicios Operativos Playas y Fiestas, Teresa Porras; el presidente de la Asociación de Hosteleros Málaga, Javier Frutos; el presidente de la Asociación Cultural Zegrí, Salvador Jiménez; y la gerente de la Asociación Centro Histórico de Málaga, Fuensanta Villalobos.Cada malagueño se gastará 89 euros de media esta Feria
La Feria de Málaga continúa consolidándose como una de las citas más esperadas de verano, no solo por su valor cultural, sino también por su impacto económico y social. Este año, el gasto medio previsto por asistente será de 89 euros, una cifra que presenta un incremento del 17,1% con respecto al pasado año.Un tercio de la electricidad defraudada en Málaga procede de plantaciones de marihuana
El robo de energía eléctrica lleva implícito, en muchas ocasiones, otras actividades delictivas. Sin ir más lejos, un tercio de la electricidad defraudada en Málaga procede de las instalaciones ilegales empleadas en plantaciones de marihuana.Con Málaga critica "la barra libre" para "los promotores del plan de minipisos del PP"
La portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha criticado que "el plan de minipisos impulsado por el gobierno de Francisco de la Torre supone un regalo de dinero y suelo público y una auténtica barra libre para los promotores, ya que les cede suelo público gratis, se les subvenciona la construcción con hasta 18.000 euros por vivienda terminada y, además, se les permite la explotación privada del alquiler durante 75 años sin pagar un sólo euro de canon".Ciudad Jardín pide pactar con la EMT la ampliación de las líneas de autobuses de su zona
"Lo que queremos es que no comience la reforma sin antes haberlas consensuado", narra Paco Nájera, responsable de la Asociación Cortijo Bazán. En el Consejo Territorial y Político del mes de junio, responsables de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) estuvieron presentes para informar sobre las reformas que tienen pendientes en la zona de Ciudad Jardín, "como la obra de la línea 2, 20 y Parque del sur, que no está del todo acabada por la obra actual de Calle Victoria", explica Paco Nájera.